La información incluida en esta página es correcta a fecha de 30/09/2025, según tiene entendido Contentsquare.
¿Qué es más importante: contar cuántos pasos diste hoy o saber si esos pasos realmente mejoran tu salud? Pues con la analítica pasa lo mismo: solo merece la pena recopilar datos cuantitativos y cualitativos si te permiten sacar conclusiones, y no solo generar informes.
De primeras, Contentsquare y Smartlook parecen plataformas similares: ambas ofrecen mapas de calor, reproducciones, analítica web y móvil, e incluso un plan gratuito para gente con necesidades básicas.
Pero Contentsquare (¡hola! 👋) va más allá: usa la IA para revelarte lo que realmente importa, no solo lo que sucedió. Además, asocia cada insight con ingresos para que siempre sepas qué problemas debes solucionar primero y qué oportunidades tendrán el mayor impacto.
En este artículo encontrarás una comparación de Contentsquare vs. Smartlook para que descubras para qué puedes usar cada plataforma, conozcas las principales diferencias entre ambas y sepas exactamente por qué Contentsquare es la mejor plataforma para transformar comportamientos digitales en crecimiento para tu negocio.
Resumen
Smartlook es una herramienta de analítica del comportamiento que incluye reproducciones, mapas de calor y embudos. Ofrece un plan gratuito para empezar, pero los insights que puedas obtener dependen de los eventos que hayas configurado previamente (y del precio que pagues). El seguimiento de ingresos solo funciona en embudos y no incluye funciones integradas para recopilar feedback de cliente ni IA que destaque la información más importante.
Contentsquare es una plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia para web y móvil. Puedes empezar con el plan gratuito y, cuando lo necesites, pasarte a uno superior que incluya funcionalidades avanzadas de analítica de la experiencia, analítica de producto y monitorización avanzada, además de herramientas de voz del cliente (VoC) integradas en la plataforma. Y todo ello respaldado por una IA que detecta problemas, calcula el impacto en los ingresos y destaca los cambios más importantes.
Smartlook está diseñada para equipos pequeños que solo desean monitorizar la actividad de sus clientes. En cambio, Contentsquare está pensada para cualquier equipo digital que quiera transformar los comportamientos y el feedback de sus clientes en un crecimiento medible. Por eso, más de 3700 marcas y más de 1,3 millones de sitios web y aplicaciones en todo el mundo ya utilizan Contentsquare.
Comparación de Contentsquare vs. Smartlook
Hoy en día, la mayoría de las plataformas ofrecen las mismas funciones, así que no resulta muy útil hacer una comparación basada en este criterio.
Lo verdaderamente importante es saber si la analítica te ayuda a conocer el impacto de los comportamientos de los usuarios y te orienta sobre qué soluciones harán que tu negocio crezca.
Para ayudarte a que te centres en resultados en vez de en superficialidades, en la siguiente tabla se compara cómo Smartlook y Contentsquare convierten la actividad digital en resultados empresariales medibles.
Objetivos empresariales y usos habituales | Contentsquare | Smartlook |
Análisis del comportamiento digital | Captura automáticamente todas las interacciones en web y aplicaciones y te permite identificar puntos de fricción y oportunidades mediante reproducciones de sesiones, herramientas de monitorización de la experiencia, análisis de recorridos, mapas de calor, analítica web y analítica móvil. | Ofrece un seguimiento manual basado en eventos con analítica de sitios web y aplicaciones, mapas de calor, reproducciones y embudos. |
Relación de la experiencia con el impacto empresarial | Cuantifica el impacto en los ingresos y las conversiones de cualquier comportamiento, error o recorrido, y ordena las correcciones por prioridad. | El complemento para obtener insights sobre los ingresos muestra las oportunidades perdidas únicamente en los embudos de conversión, sin priorización ni más contexto. |
Monitorización de problemas técnicos | La IA genera análisis de errores y velocidad, envía alertas en tiempo real, y hace resúmenes, en los que relaciona los problemas con el impacto en el negocio. | Detecta errores de JavaScript, bloqueos y problemas de red en reproducciones, pero no aporta contexto empresarial. |
Optimización del uso del producto | Ofrece analítica de producto integrada, captura automática de cada interacción, análisis de datos con carácter retroactivo y una IA que muestra qué funciones impulsan la adopción, la retención y los ingresos. | Hace un seguimiento de flujos de productos basado en eventos limitados y que se deben configurar manualmente, y no permite analizar datos con carácter retroactivo. |
Recopilación e interpretación de feedback de clientes | Incluye funciones de voz del cliente integradas, como generación de encuestas, análisis del sentimiento y resúmenes automatizados y vinculados con el comportamiento, todas respaldadas por la IA. | No incluye herramientas de voz del cliente; depende de integraciones de terceros. |
Tiempo hasta la obtención de los primeros insights | Aporta valor de inmediato, gracias a la captura automática, al análisis retroactivo y a los insights de la IA. | Empieza a grabar todas las sesiones rápidamente, pero los embudos y los eventos hay que configurarlos y no captura datos con carácter retroactivo. |
Funciones empresariales | Cuenta con certificaciones ISO 27001 y 27701; cumple con SOC-2 de tipo 2, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la ley de privacidad del consumidor de California (CCPA, California Consumer Privacy Act), y la utiliza más del 30 % de las empresas de la lista Fortune Global 100. | Cuenta con la certificación ISO 27001 y cumple con SOC 2. |
Utilización por parte de diferentes equipos | Es una plataforma integral con IA y herramientas visuales que pueden utilizar equipos de marketing, UX, producto, TI y negocio. | Está pensada principalmente para equipos de producto y desarrollo, así que aporta poco valor a equipos de marketing o negocio si no la integran con otras herramientas o hacen análisis manuales. |
Integraciones y alcance de la plataforma | Ofrece más de 150 integraciones y la funcionalidad Data Connect te permite exportar datos sobre los comportamientos, los errores y el rendimiento de forma directa y automática a tu almacén de datos. | Ofrece más de 50 integraciones, pero no se puede sincronizar directamente con el almacén de datos. |
Contentsquare vs. Smartlook: ¿cuáles son las principales diferencias?
La clave para impulsar el crecimiento no son las funcionalidades que tenga una plataforma, sino lo que puedes hacer con ellas.
¿Puedes clasificar correcciones y optimizaciones por prioridad, en función del impacto demostrable que generen?
¿Puedes obtener insights automáticamente, en vez de tener que identificarlos manualmente?
¿Pueden todos los equipos de la empresa utilizar la misma plataforma para descubrir qué está sucediendo y tomar las medidas necesarias?
A continuación, encontrarás la respuesta a estas preguntas cruciales.
Conoce las diferencias más importantes entre Smartlook y Contentsquare, y por qué son importantes para tu organización.
1. Captura automática vs. precios basados en eventos
Con Smartlook, tienes que decidir de antemano de qué eventos (como clics o errores) vas a hacer un seguimiento. Y, como Smartlook cobra en función del número de eventos que monitorizas, te ves en la obligación de adivinar cuáles son los más importantes.
Si te equivocas, entonces no dispondrás de los datos que realmente necesitabas o tendrás que pagar más para obtenerlos.
Contentsquare captura automáticamente todo desde el principio gracias a la funcionalidad Smart Capture. Cada clic, desplazamiento y error en la web y las aplicaciones se recopila automáticamente, sin necesidad de etiquetar nada.
Por lo tanto, podrás analizar comportamientos con carácter retroactivo, hacer nuevas preguntas en cualquier momento y nunca se te escapará ningún insight por no haber previsto los eventos correctos con antelación.
"Mientras que en otras plataformas de analítica tienes que configurar etiquetas primero, Contentsquare lo captura todo automáticamente, así que solo tienes que segmentar y filtrar". —Jonny , Conversion Rate Optimization Manager en Audi
2. Inteligencia con IA vs. análisis manual
Smartlook te ofrece lo básico, pero el análisis lo tienes que hacer manualmente. Puedes revisar reproducciones, generar mapas de calor o crear embudos, pero Smartlook no te dirá qué significan los números para tu negocio ni en qué debes centrarte primero.
Contentsquare integra la inteligencia en cada flujo de trabajo:
La puntuación de frustración te indica automáticamente las sesiones en las que las usuarias y los usuarios se encontraron con dificultades, para que no tengas que buscarlas.
Las alertas de la IA te avisan cuando se producen cambios en una métrica, filtrando el ruido y mostrando las anomalías importantes.
Los resúmenes de reproducciones de sesiones y los resúmenes de errores agilizan el análisis, lo que te ayuda a localizar y descifrar problemas y oportunidades, sin tener que examinar minuciosamente los datos.
Recibe recomendaciones de optimización programadas directamente en tu bandeja de entrada.
Chatea con Sense para hacerle preguntas con tus propias palabras (por ejemplo, "¿Dónde abandonan mis usuarios?") y qué te diga en segundos la respuesta correcta y te recomiende siguientes pasos.

Hazle preguntas sobre tus datos a Sense.
Si utilizas Contentsquare en vez de Smartlook, te ahorrarás horas de análisis manual y, al mismo tiempo, te asegurarás de que tu trabajo genere resultados.
3. Decisiones basadas en ingresos vs. recogida de datos
En cualquier sector, los ingresos son el indicador de crecimiento más importante. Si tu analítica no está directamente relacionada con tus ingresos, estarás tomando decisiones basándote en tu intuición o dependiendo de métricas de vanidad que no aportan valor real.
Smartlook ofrece un complemento para obtener insights sobre los ingresos, pero solo funciona con embudos y requiere que configures previamente un evento de ingresos personalizado. Es limitado, manual y no te ayuda a determinar qué problemas u oportunidades de tu sitio o aplicación debes priorizar.
Contentsquare convierte interacciones en resultados y relaciona cada insight con KPI valiosos:
Utiliza Impact Quantification para calcular el impacto que tiene cada abandono, frustración o error en los ingresos o las conversiones e identificar rápidamente qué optimizaciones debes priorizar.
Utiliza Journeys para identificar rutas de usuario que derivan en resultados de gran valor, de modo que puedas potenciar lo que funciona y eliminar los puntos de fricción en las partes del recorrido donde más impacto negativo tienen.
Utiliza mapas de calor para averiguar qué elementos generan conversiones y cuáles las perjudican sin que te des cuenta. (Consejo avanzado: Analiza mapas de calor en paralelo para comparar rápidamente el rendimiento de las pruebas A/B).

Descubre cómo tu contenido afecta a la atención, las conversiones y los ingresos con Heatmaps de Contentsquare.
Los resultados demuestran lo valiosas que estas funciones son para nuestros clientes.
Sin ir más lejos, Forrester descubrió que las marcas que utilizan Contentsquare conseguían un retorno de la inversión (ROI) del 602 %, con 6,6 millones en ingresos recuperados y beneficios adicionales y un mínimo de 2914 horas ahorradas durante más de 3 años gracias a la mejora de su productividad. No está nada mal para una plataforma que puedes empezar a utilizar gratis, ¿no crees?
"Necesitábamos algo que permitiese dejar de guiarnos por la intuición y nos proporcionase datos reales, basados en evidencia y muy detallados, lo cual ha demostrado ser realmente eficaz". —Adam Cheal, CRO Specialist en easyjet
4. Valor para diferentes equipos vs. silos de datos
A las empresas les cuesta menos crecer cuando todos los equipos trabajan con los mismos datos. Tener insights desperdigados ralentiza el proceso, ya que obliga a los equipos a recopilar datos aquí y allá y atar cabos, en vez de centrarse en progresar.
Smartlook lo utilizan principalmente equipos de desarrollo, de UX y de CRO. Pueden depurar fallos, revisar reproducciones y comprobar embudos de conversión, pero su utilidad termina ahí.
Contentsquare aporta valor a todos los equipos digitales:
Los equipos de marketing utilizan User Lifecycle Extension para evaluar campañas, y relacionar datos sobre el recorrido de los clientes con su valor del tiempo de vida (TVC).
Los equipos de UX y diseño utilizan Journeys para mejorar flujos, basándose en el comportamiento real de las usuarias y los usuarios.
Los responsables de producto utilizan Product Analytics para analizar la adopción de funciones y los flujos de usuarios, y priorizar determinadas iniciativas de la hoja de ruta.
Los equipos de experiencia de cliente (CX) utilizan Voice of Customer para hacer un seguimiento de la satisfacción, los puntos de dolor y la fidelización a lo largo del tiempo.
Las personas con cargos de responsabilidad utilizan Headlines para monitorizar KPI importantes.
Los equipos de desarrollo monitorizan errores y problemas de velocidad con Experience Monitoring, y priorizan determinadas correcciones en función del impacto que tengan en los ingresos.
![[visual] Contentsquare combines behavior, feedback, performance, and product analytics in one, AI-powered, easy-to-use platform](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/23pQUp8a5WSF5bVrY3uqPB/e02ab60583246d637d2ca3534ee50ef0/Contentsquare-vs-CrazyEgg-all-in-one-features.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Contentsquare ofrece una fuente única de la verdad para todos los equipos digitales.
Contentsquare pone de acuerdo a todos los equipos digitales sobre qué está sucediendo y en qué deben centrarse a continuación, lo que les permite solucionar problemas más rápidamente, potenciar lo que funciona y mantener el crecimiento de los ingresos sin perder tiempo en tareas administrativas.
"Nuestro objetivo con Contentsquare es que todos los equipos sepan qué ocurre en el sitio web desde el punto de vista de los usuarios. Contentsquare es la fuente de la verdad para todos los equipos". —Emmanuel Göthe, Digital Performance Manager, Americas en Diptyque
5. Insights completos vs. insights parciales
Las cifras por sí solas no explican por qué los clientes tienen dificultades. Si no dispones de feedback de usuarios reales, solo conocerás una parte de la historia.
Smartlook afirma combinar datos cualitativos y cuantitativos, pero revisar reproducciones no es suficiente. Aunque observes cómo se comportan las usuarias y los usuarios, no necesariamente sabes por qué lo hacen, o qué debes cambiar para mejorar la satisfacción, las ventas y el TVC.
Contentsquare te ofrece todas las piezas del puzzle. Utiliza nuestras herramientas de Voice of Customer para lo siguiente:
Lanza encuestas personalizadas en segundos con la ayuda de la IA de Contentsquare, Sense.
Mide la fidelización y la felicidad de tus clientes haciendo encuestas NPS® para hacer un seguimiento de cómo se sienten a lo largo del tiempo.
Identifica oportunidades revisando reproducciones de sesiones de personas usuarias que dejaron una puntuación baja (o alta), o invítalas con un clic a hacer una entrevista de seguimiento.
Genera informes de feedback con la IA, en los que se incluyan análisis del sentimiento e insights agregados.
![[Visual] Survey Results](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/2SqitTNYXFfWk7mb6iq9xa/a61ab03ce6ee02a3f844ba377b5b9edb/VOC_User_Satisfaction_Edit.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Recoge, monitoriza, resume y aplica feedback con Voice of Customer de Contentsquare. Con Contentsquare, tienes todo lo que necesitas en una única plataforma: datos cuantitativos que muestranqué hacen los usuarios, e insights cualitativos que revelanpor qué lo hacen.
En lugar de combinar múltiples herramientas, con Contentsquare reduces la complejidad tecnológica, ahorras tiempo y proporcionas una fuente única de la verdad que permita a todos los equipos encontrar respuestas, priorizar iniciativas por impacto y actuar con rapidez.
📢 Hablando de feedback... ¿Por qué no consultas algunos de los comentarios que han hecho nuestros propios clientes sobre Contentsquare?
6. Escalabilidad y asistencia de nivel empresarial vs. herramientas básicas
Smartlook puede ser útil para equipos pequeños, pero se queda corto cuando crecen. De hecho, su propia empresa es pequeña (de unas 90 personas) y solo cuenta con dos oficinas en la República Checa, así que el horario de asistencia puede que no te encaje si te encuentras fuera de Europa.
Contentsquare está diseñada para todas las fases de crecimiento de una empresa. Ofrecemos diferentes planes, como el plan gratuito para siempre pensado para apoyar a startups como el Enterprise para grandes corporaciones, que utilizan más del 30 % de empresas de la lista Fortune Global 100. Dependiendo del plan, la asistencia incluirá la asignación de una persona responsable de éxito del cliente, reuniones periódicos y revisiones para que siempre vayas por el buen camino. También te ofrecemos una comunidad de más de 600 miembros, formación y programas de certificación especializados y un evento global sobre experiencia del cliente, el CX Circle.
Nuestro equipo de más de 1800 personas está repartido por 16 oficinas globales para que siempre tengas apoyo cerca de ti.
![[visual] Some of the Contentsquare team promoting a product launch in Times Square 🥳](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/117c2CKldSvgxE17YUbRD1/2363a8d3c49ddefec30ac4c4fb7d13a1/Contentsquare-team.jpg?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Un pequeño grupo de nuestro equipo de más de 1800 personas posando en Times Square en un evento de lanzamiento de producto.👋
No nos limitamos a ofrecerte un software, sino que nos aseguramos de que le saques partido valor rápidamente y sigas encontrando nuevas formas de crecer.
Contentsquare vs. Smartlook: ¿cuál es la mejor opción para crecer?
Smartlook te ofrece herramientas útiles para visualizar el comportamiento de tus clientes. Sin embargo, saber qué ocurre ya no basta para obtener una ventaja competitiva; también debes saber por qué ocurre, cuánto te cuesta y qué cambios tendrán el mayor impacto.
Contentsquare te ofrece todo lo que necesitas en una sola plataforma. Nuestra plataforma conectada transforma el comportamiento digital en crecimiento medible, con una IA que revela insights automáticamente, hace priorizaciones basada en ingresos, te muestra qué debes corregir primero y pueden utilizarla todos los equipos. Por eso, más de 3700 marcas y más de 1,3 millones de sitios web y aplicaciones en todo el mundo ya la utilizan.
¿Quieres comprobar cómo Contentsquare transformará el comportamiento de tus clientes en crecimiento empresarial? Haz un tour por el producto o solicita una demostración hoy mismo. Net Promoter, Net Promoter System, Net Promoter Score, NPS y los emoticonos relacionados con NPS son marcas registradas de Bain & Company, Inc., Fred Reichheld y Satmetrix Systems, Inc.
Preguntas frecuentes sobre Contentsquare vs. Smartlook
![[Visual] Contentsquare's Content Team](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/3IVEUbRzFIoC9mf5EJ2qHY/f25ccd2131dfd63f5c63b5b92cc4ba20/Copy_of_Copy_of_BLOG-icp-8117438.jpeg?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Somos un equipo internacional de personas expertas en contenidos y redacción, a las que nos apasiona todo lo relacionado con la experiencia del cliente (CX), desde prácticas recomendadas hasta las últimas tendencias digitales. En nuestras guías encontrarás todo lo que necesitas saber para crear experiencias con las que conquistar a tus clientes.
![[visual] csq vs smartlook analytics](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/5QiVnbUnQ6Pl1fFzpHCQCj/6c3390146ce445a070464661084dc427/TEMPLATE_B.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)