Contentsquare Enters Definitive Agreement To Acquire Loris AI →
Learn More
Guide

Las 8 mejores plataformas de analítica de la experiencia digital (DXA)

[Guide] [Behavior analytics] Strategy - Cover image

Utilizar la plataforma de analítica de la experiencia digital (DXA) adecuada es crucial para llegar a conocer bien a tus clientes y mejorar la interacción, pero no todas las plataformas son iguales. Con tantas opciones disponibles, y cada una prometiendo diferentes funcionalidades, es importante que te decidas por una que se adapte a los objetivos de tu negocio y responda a las necesidades de tus usuarias y usuarios.

En este capítulo tienes un análisis detallado de los puntos fuertes, las limitaciones y las aplicaciones prácticas de las principales plataformas disponibles. También descubrirás por qué Contentsquare destaca como la solución más completa y práctica del mercado y cómo puedes empezar a utilizarla hoy mismo para fomentar la interacción, aumentar las conversiones y optimizar el rendimiento empresarial. Esta es la información que encontrarás en este capítulo:

  • Cómo cada plataforma aborda las principales necesidades de los clientes y los objetivos empresariales

  • Cómo optimizar la experiencia digital con analítica avanzada e integraciones

  • Cómo integrar las plataformas de experiencia digital (DXP) en tu stack tecnológico

Crea mejores experiencias digitales con Contentsquare

Descubra qué hace que los usuarios se queden -y conviertan- con nuestras completas herramientas de análisis de la experiencia.

1. Contentsquare

Contentsquare (¡hola! 👋) es nuestra plataforma integral de analítica de la experiencia digital. Combina herramientas cualitativas y cuantitativas para revelarte exactamente cómo interactúan las usuarias y los usuarios con tu sitio web, aplicación móvil y otros puntos de contacto digitales.

Informándote sobre dónde (y por qué) tus usuarias y usuarios completan determinadas acciones, Contentsquare te ayuda a tomar decisiones más inteligentes, basadas en datos, para que les deleites, adelantes a tus competidores e innoves y desarrolles tu producto de forma continua.

Estas son las principales funcionalidades de la plataforma de analítica de la experiencia digital de Contentsquare:

  • Análisis del recorrido, para que visualices y optimices todo el recorrido del usuario, identificando puntos de abandono, comportamientos en bucle y rutas que conducen a muchas conversiones.

  • Mapas de calor, para que recopiles datos sobre el comportamiento de tus usuarias y usuarios, por ejemplo, dónde hacen clic o por dónde pasan el ratón o se desplazan, lo que te revela dónde se distraen y qué capta su atención.

  • Reproducciones de sesiones, para que revises el recorrido de una usuaria o un usuario real a fin de averiguar por qué tienen dificultades; por ejemplo, porque la navegación les resulta confusa o por los mensajes de error que les aparecen.

  • Comparador de páginas, para que identifiques anomalías en el sitio web y hagas un seguimiento del rendimiento de las diferentes páginas con varios segmentos de usuarios o KPI a lo largo del tiempo.

  • Análisis de formularios, para identificar qué campos hacen que las usuarias y los usuarios abandonen, optimizar el orden de los campos para que avancen con una mayor facilidad o mejorar la gestión de errores para aumentar las tasas de finalización.

  • Pruebas de usuario, para validar conceptos creativos, probar actualizaciones de usabilidad y recopilar feedback directo de usuarios reales a fin de garantizar que los cambios se ajusten a las necesidades de tus clientes.

Contentsquare es la plataforma de analítica de la experiencia digital adecuada para empresas medianas o negocios que quieren conocer todo el recorrido del usuario, de principio a fin, y luego aprovechar esos insights para mejorar continuamente la experiencia del cliente y los flujos de trabajo internos.

🔥 Consejo avanzado: Utiliza los dashboards personalizables de Contentsquare para organizar toda tu estrategia de optimización digital en un único lugar. Por ejemplo:

  • Crea vistas personalizadas y específicas con los KPI de cada equipo (marketing, producto, UX) para que cada uno pueda centrarse en sus prioridades sin perder de vista los objetivos comunes.

  • Aprovecha las actualizaciones y las alertas en tiempo real para monitorizar las tendencias de rendimiento y abordar rápidamente a los puntos de dolor de tus usuarias y usuarios.

  • Presenta insights claros y prácticos a los stakeholders mediante visualizaciones personalizables, lo que te ayudará a conseguir su aprobación y confianza.

[Visual] Dashboard conversion and bounce rate

Los dashboards de analítica de la experiencia digital de Contentsquare se pueden personalizar y compartir, lo que los convierte en fuente única de la verdad para todos los equipos.

2. Google Analytics

Google Analytics (GA4) es una popular herramienta básica de analítica web con la que puedes obtener insights generales a partir de datos cuantitativos, como el tráfico del sitio web, las páginas vistas y las tasas de conversión.

En su última versión, GA4, se incluyen aún más funcionalidades en la plataforma, como el seguimiento basado en eventos, el análisis multiplataforma y el análisis del comportamiento. Para utilizarla, se debe llevar a cabo una configuración técnica y una personalización considerables.

Estas son las principales funcionalidades de analítica de la experiencia de GA:

  • Analítica del tráfico, para monitorizar las visitas a sitios web y aplicaciones, fuentes referentes y datos demográficos y geográficos de los usuarios, lo que te permite obtener una panorámica de tu audiencia.

  • Medición del rendimiento de las campañas, para averiguar cómo las estrategias de marketing contribuyen al tráfico, la interacción y las conversiones, lo que te ayuda a asignar recursos de forma estratégica.

  • Seguimiento de objetivos y eventos, para medir acciones como descargas, compras o envíos de formularios, lo que te permite evaluar la interacción de las personas usuarias.

Google Analytics es una buena opción si necesitas hacerte una idea general del rendimiento de tus sitios web o aplicaciones y quieres monitorizar las tendencias de tráfico y el éxito de las campañas, pero sin profundizar en las interacciones detalladas de las personas usuarias ni conseguir insights sobre su comportamiento.

🔥 Consejo avanzado: Integra Google Analytics con Contentsquare para obtener insights más profundos sobre la experiencia. Utiliza GA4 para monitorizar las tendencias en el tráfico y los datos cuantitativos de tus campañas, y las funcionalidades de Contentsquare para analizar el comportamiento de tus usuarias y usuarios y averiguar por qué se comportan de una manera determinada. Combinando estas plataformas, obtendrás una panorámica completa sobre métricas generales e insights detallados sobre el comportamiento de tus usuarios, lo que te ayudará a tomar decisiones más centradas en tus usuarios y que generen un mayor impacto.

3. Fullstory

Fullstory es una plataforma de analítica del comportamiento diseñada para ayudar a las empresas a mejorar la experiencia del cliente digital identificando y resolviendo los puntos de dolor de las personas usuarias. Está dirigida principalmente a equipos de desarrollo y de datos, puesto que les ofrece herramientas para monitorizar el rendimiento, depurar errores y conocer a fondo el comportamiento de sus usuarias y usuarios.

Estas son las principales funcionalidades de analítica de la experiencia de Fullstory:

  • Análisis de errores, para detectar y revisar fallos de API, bloqueos de la aplicación y errores de JavaScript mientras se utilizan herramientas de cuantificación del impacto para medir cómo afectan a los ingresos.

  • Resúmenes generados con IA, para agilizar las revisiones de las sesiones con resúmenes de texto generados por inteligencia artificial, lo que ahorra tiempo y permite identificar rápidamente los principales puntos de dolor de las personas usuarias.

  • Análisis de velocidad, para hacer un seguimiento del impacto de la velocidad del sitio en la interacción de los usuarios e identificar áreas en las que un rendimiento lento afecta a las conversiones.

Fullstory es una buena opción si solo necesitas insights técnicos sobre el comportamiento de los usuarios, pero no te hace falta una solución analítica más completa para hacer optimizaciones o colaborar con personas de distintas áreas.

😎 Insight experto: Tanto Contentsquare como Fullstory disponen de funcionalidades de análisis de velocidad basadas en la monitorización de usuarios reales (RUM). Este método mide el rendimiento del sitio en función de las interacciones reales de los usuarios. Sin embargo, solo Contentsquare ofrece también funcionalidades de monitoreo sintético. Esta opción te permite probar páginas y flujos de usuarios importantes para que identifiques problemas de rendimiento antes de que lleguen a afectar a las personas usuarias.

[Visual] csq funnel travel

Speed Analysis de Contentsquare también incluye funcionalidades de monitoreo sintético. Este método te permite identificar problemas de rendimiento antes de que afecten a la experiencia del cliente.

4. Amplitude

Amplitude es una plataforma de analítica de producto. Está diseñada para ayudar a los equipos a hacer un seguimiento de los eventos, experimentar con funciones y analizar patrones de interacción.

Con Amplitude, debes etiquetar los eventos manualmente. Aunque esta forma de proceder te ofrece una gran flexibilidad para recoger datos y analizar el comportamiento de tus usuarias y usuarios, debes invertir muchos recursos de ingeniería y hacer un mantenimiento continuo para poder capturar todas las interacciones.

Estas son las principales funcionalidades de analítica de la experiencia de Amplitude:

  • Pruebas A/B, para validar ideas, medir el rendimiento de las funciones y perfeccionar la experiencia de usuario.

  • Seguimiento de eventos personalizado, para hacer un seguimiento de interacciones específicas y recopilar datos detallados sobre tu producto.

  • Funcionalidades de CDP nativas, para crear perfiles de usuario unificados con la plataforma de datos de clientes (CDP) integrada en Amplitude, lo que te ofrece opciones de segmentación y personalización avanzadas.

⭐ Amplitude es una buena opción si tu equipo necesita un control detallado sobre el seguimiento y el etiquetado de eventos.

5. Adobe Analytics

Adobe Analytics es una plataforma de analítica web multicanal. Te ayuda a hacer un seguimiento de las interacciones de los usuarios, ajustar las estrategias de marketing digital y evaluar el rendimiento de las campañas en tu sitio web, correo electrónico y aplicación móvil.

Fue una de las primeras soluciones de analítica web. Ha ido evolucionando hasta convertirse en una plataforma empresarial con funcionalidades avanzadas para gestionar y analizar datos. Sin embargo, los insights sobre tus clientes que puedes obtener con ella son limitados, en comparación con las plataformas de analítica de la experiencia más actuales.

Estas son las principales funcionalidades de analítica de la experiencia de Adobe:

  • Modelos de atribución de marketing, para averiguar qué canales digitales registran más interacción y generan más conversiones.

  • Pruebas A/B integrando Adobe Target, para probar variaciones de contenido, optimizar la experiencia de usuario y validar decisiones de diseño.

  • Segmentos de usuarios personalizados, para crear y analizar grupos de audiencia específicos en función de su comportamiento, datos demográficos o historial de interacciones con vistas a ajustar la estrategia de marketing.

Adobe es una buena opción si tu organización ya utiliza otros productos de Adobe Experience Cloud y necesita funcionalidades de personalización adicionales de nivel empresarial.

🔥 Consejo avanzado: Integra Adobe con Contentsquare para obtener insights más profundos sobre tus segmentos de usuarios de Adobe.

Esta integración te permite lo siguiente:

  • Filtrar mapas de calor o reproducir sesiones de los segmentos de usuarios que hayas definido en Adobe para que tengas más claro cómo interactúan grupos específicos de tu audiencia con tu sitio.

  • Identificar oportunidades de mejora en los contenidos y los recorridos de usuario analizando los comportamientos y las preferencias de cada segmento.

  • Aplicar los insights que obtengas para ajustar las campañas y las estrategias de personalización dentro de la plataforma de Adobe, lo que te permite crear experiencias basadas en datos que generen un mayor impacto.

[Visual] Adobe Segments

Importa en Contentsquare segmentos que hayas definido en Adobe para descubrir insights más detallados sobre el comportamiento, las preferencias y los puntos de dolor de tu audiencia.

6. Mixpanel

Mixpanel es una plataforma de analítica de producto especializada en analizar campañas a gran escala y microtransacciones. Sus herramientas predictivas ayudan a los equipos a descubrir patrones en comportamientos complejos de los usuarios. Esto la hace especialmente valiosa para productos con un gran volumen de interacciones de usuario, como aplicaciones de juegos o plataformas de comercio electrónico.

Estas son las principales funcionalidades de analítica de la experiencia de Mixpanel:

  • Consultas complejas sobre el comportamiento de los usuarios, para analizar acciones específicas, como averiguar cuántos usuarios se han registrado, han completado un tutorial y, por último, han hecho una compra en el plazo de una semana.

  • Modelos predictivos con aprendizaje automático, para predecir las acciones de los usuarios, como el riesgo de pérdida de clientes o la probabilidad de que generen conversiones, lo que te permite tomar decisiones anticipadamente.

  • Análisis de cohortes, para conocer las tendencias de retención, las métricas de interacción y el impacto de nuevas funciones a lo largo del tiempo.

Mixpanel es una buena opción si tu equipo necesita analizar comportamientos complejos de los usuarios y predecir acciones futuras para que les ayude a tomar decisiones sobre el desarrollo de productos.

😎 Insight experto: Si ya estás usando Mixpanel, intégralo con Contentsquare para descubrir por qué obtienes determinados datos sobre los usuarios.

Por ejemplo, abre la herramienta Session Replay de Contentsquare directamente desde tu dashboard de Mixpanel para revisar cómo interactúa una usuaria o un usuario real con tu sitio en momentos clave, como cuando está a punto de abandonar o cuando hace clics con rabia.

Las reproducciones de sesiones también se pueden vincular a perfiles de usuario específicos de Mixpanel, lo que te permite analizar patrones de comportamiento y datos de eventos en paralelo para obtener una visión más completa del recorrido del usuario.

[Visual] Session Player

Las reproducciones de sesiones te muestran cómo una usuaria o un usuario real utiliza tu sitio web e interactúa con él.

7. Optimizely

Optimizely es una plataforma de experiencia digital centrada en pruebas y experimentos. Su plataforma unificada ayuda a los equipos a validar nuevas funciones, medir el impacto de los cambios en las interacciones de los clientes e implementar actualizaciones con confianza. La plataforma también incluye herramientas especializadas para optimizar comercios electrónicos, lo que la hace especialmente valiosa para este tipo de empresas.

Estas son las principales funcionalidades de analítica de la experiencia de Optimizely:

  • Experimentación omnicanal, para poner en marcha y monitorizar experimentos en ordenadores, móviles y tabletas a fin de garantizar experiencias de usuario coherentes a lo largo de todo el recorrido del cliente.

  • Personalización dinámica, para crear experiencias digitales personalizadas orientadas a distintos segmentos de usuarios ajustando automáticamente los contenidos, las ofertas y los recorridos en función de señales de los usuarios en tiempo real y patrones de interacción históricos.

  • Optimización del comercio electrónico utilizando tecnología de IA, para ofrecer una mejor experiencia recomendando productos y promociones personalizadas y agilizando el proceso de pago.

Optimizely es una buena opción si tu equipo necesita funcionalidades de experimentación avanzadas y herramientas de optimización de comercio electrónico especializadas para mejorar la experiencia del cliente digital.

🔍 Ejemplo práctico: Cómo Zoopla ajustó su estrategia de personalización

Zoopla, una de las principales plataformas inmobiliarias, necesitaba personalizar sus recorridos de usuario para mejorar la interacción y agilizar el complejo proceso de compra de una vivienda. Sin embargo, los cuellos de botella ralentizaban los procesos de analítica y experimentación de Zoopla, lo que dificultaba a los equipos aplicar insights rápidamente.

Utilizando Journey Analysis de Contentsquare, Zoopla identificó los principales segmentos de usuarios y mapeó el recorrido digital, lo que le permitió identificar oportunidades de personalización que tenían un gran potencial. A continuación, integraron estos insights con Optimizely para hacer pruebas A/B específicas e incorporar una guía automatizada dentro de la aplicación que abordase las frustraciones de las usuarias y los usuarios en tiempo real.

El resultado fue la creación de una estrategia de personalización eficaz que promovió la interacción de sus clientes, mejoró la retención y liberó recursos para dedicarlos a la innovación.

[Visual] Journeys from landing pages

Journey Analysis de Contentsquare te ofrece una visión detallada de cómo las usuarias y los usuarios avanzan por tu sitio web o aplicación móvil.

8. Pendo

Pendo es una plataforma de experiencia de producto que combina analítica básica con funciones que orientan a las usuarias y los usuarios dentro de la aplicación para promover la interacción y la adopción de funciones. Aunque incluye ciertas funcionalidades con captura automática de datos, muchas interacciones clave aún requieren un etiquetado manual adicional. Además, las opciones de segmentación de clientes de Pendo son limitadas en comparación con otras plataformas, lo que dificulta el análisis en profundidad del comportamiento.

Estas son las principales funcionalidades de analítica de la experiencia de Pendo:

  • Creación de tutoriales guiados y flujos de onboarding directamente dentro del producto, para ayudar a los nuevos usuarios a familiarizarse con funciones clave.

  • Anuncios específicos, para comunicar mensajes y mostrar tooltips en contexto dentro de la aplicación con los que informar de nuevas funciones o recopilar feedback en momentos concretos del recorrido del usuario.

  • Herramientas de priorización de funciones, para combinar datos básicos sobre el uso con feedback de usuario, lo que ayuda a tomar decisiones sobre la hoja de ruta del producto y a establecer prioridades de desarrollo.

Pendo es una buena opción si tu equipo está muy centrado en mejorar el onboarding de usuarios y la adopción de funciones, especialmente de productos de SaaS.

Optimiza la analítica de la experiencia con Contentsquare

La analítica de la experiencia es muchísimo más eficaz cuando responde tanto "qué" hacen tus usuarios y usuarios como "por qué" lo hacen. Y eso es exactamente lo que hace la plataforma integral de Contentsquare ofreciéndote un conjunto completo de herramientas para que descubras insights sobre tus usuarios, identifiques sus puntos de dolor y hagas optimizaciones que generen un gran impacto. Contentsquare ayuda a los equipos a crear experiencias digitales significativas que mejoran la satisfacción del cliente y los resultados empresariales.

Crea mejores experiencias digitales con Contentsquare

Descubra qué hace que los usuarios se queden -y conviertan- con nuestras completas herramientas de análisis de la experiencia.

Preguntas frecuentes sobre plataformas de analítica de la experiencia digital

  • La mejor plataforma de analítica de la experiencia digital para ti depende de cuáles sean tus objetivos empresariales concretos y las necesidades de tus usuarias y usuarios. Estas son las 8 plataformas más destacadas:

    1. Contentsquare

    2. Google Analytics

    3. Fullstory

    4. Amplitude

    5. Adobe Analytics

    6. Mixpanel

    7. Optimizely

    8. Pendo

Contentsquare

Somos un equipo internacional de personas expertas en contenidos y redacción, a las que nos apasiona todo lo relacionado con la experiencia del cliente (CX), desde prácticas recomendadas hasta las últimas tendencias digitales. En nuestras guías encontrarás todo lo que necesitas saber para crear experiencias con las que conquistar a tus clientes.