Hacer pruebas de usuario —también conocidas como user testing— es fundamental para cualquier empresa centrada en sus clientes. Los insights que obtienen con ellas les ayudan a aumentar la satisfacción del cliente, mejorar las tasas de conversión y retención y generar confianza en la marca.
Suena muy bien, ¿verdad? Pues hay un montón de herramientas que te ayudarán a hacer las pruebas, analizar los resultados y conectar con tus usuarias y usuarios como nunca.
En este artículo encontrarás algunas de las herramientas de testing más populares que te proporcionarán los datos que necesitas para deleitarles. Sigue leyendo para conocer nuestras recomendaciones y las preguntas que debes hacerte antes de decidirte por una.
9 herramientas de testing para crear mejores productos
Todos los equipos de producto necesitan herramientas de testing para:
Descubrir, analizar y empatizar con el comportamiento de los usuarios en cada etapa del embudo.
Hacer experimentos y descubrir insights valiosos para crear experiencias más centradas en el cliente.
Mejorar continuamente la experiencia de usuario (UX) y detectar oportunidades de optimización.
Las 9 herramientas siguientes te ayudarán a alcanzar estos objetivos y a hacer crecer tu negocio, teniendo siempre presente a tus clientes.
🤔 Antes de empezar... ¿tienes clara la diferencia entre pruebas de usuario y pruebas de usabilidad?
Es una duda habitual. Las pruebas de usabilidad son un subconjunto de las pruebas de usuario. Por lo tanto, todas las pruebas de usabilidad son pruebas de usuario, pero no todas las pruebas de usuario son pruebas de usabilidad.
En este artículo encontrarás ambos términos porque muchas herramientas de testing también incorporan elementos para hacer pruebas de usabilidad.
Al final, el nombre es lo de menos. Lo más importante es elegir una herramienta que tenga la funcionalidad que necesitas para el trabajo que intentas hacer.
1. Contentsquare
Contentsquare (¡hola! 👋) es una plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia digital, con la que puedes obtener insights detallados sobre el comportamiento y la interacción de las usuarias y los usuarios. Te proporciona información muy valiosa sobre cómo interactúan con tu sitio o producto y cómo lo perciben.
![[Visual] Session Replays](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/7ms4jQuz0v7fUziU81onSM/f539a39036cf0229cb391310f6e5b52a/Screenshot_2024-11-04_at_21.10.30.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales:Digital Experience Analytics, Product Analytics, Digital Experience Monitoring, Voice of Customer (VoC).
Cómo te ayuda: Contentsquare te proporciona múltiples maneras de obtener insights y hacer diferentes tipos de pruebas de usuario. Incluye opciones para hacer investigaciones cuantitativas y cualitativas, con las que obtener una panorámica completa de los deseos y las necesidades de tus clientes.
User Tests de Voice of Customer te permite conseguir insights genuinos a medida que las usuarias y los usuarios interactúan con tu sitio o producto, sin que nadie les guíe y a su ritmo.
Session Replay te muestra exactamente cómo navegan las usuarias y los usuarios por tu sitio para que puedas identificar problemas de usabilidad, detectar elementos que les frustran y averiguar por qué se bloquean o salen de las páginas en lugar de dar el siguiente paso.
Heatmaps representa visualmente el comportamiento de tus usuarias y usuarios para que sepas con qué partes de tu sitio o aplicación móvil interactúan y cuáles ignoran. Los mapas de calor revelan problemas que pueden haber pasado desapercibidos en el control de calidad, como botones de llamada a la acción (CTA) rotos, jerarquías de información no optimizadas o elementos que no funcionan como se esperaba.
Herramientas de VoC, como encuestas, widgets de feedback y pruebas de conceptos para que preguntes directamente a tus usuarias y usuarios por su experiencia y recabes respuestas a preguntas concretas. Para ello, haz preguntas como "En una escala del 1 al 10 (1 = muy fácil, 10 = muy difícil), ¿cómo de fácil o difícil te resultó utilizar este sitio?" o "¿Qué otras funciones te gustaría que ofreciéramos?". Las encuestas son también otra forma estupenda de reclutar participantes para las pruebas de usuario.
Journey Analysis hace un seguimiento de los recorridos de los usuarios por tu sitio, para que identifiques dónde abandonan o encuentran fricciones, lo que te ayuda a optimizar la experiencia general.
Frustration Score cuantifica la frustración de las usuarias y los usuarios analizando comportamientos, como clics repetidos y salidas de página, lo que te permite priorizar las áreas que necesitan mejoras.
Voice of Customer también te permite automatizar todo el proceso de investigación y hacer entrevistas a usuarios de forma remota para que obtengas insights útiles.
🚀 Agiliza las pruebas de usuario
Contentsquare Interviews te permite reclutar de forma rápida y fácil participantes para las pruebas de usuario entre las más de 200 000 personas que forman parte de la comunidad de Contentsquare. También se encarga de las tareas administrativas más pesadas (como programar, organizar y transcribir las sesiones) para que puedas centrarte en descubrir la información adecuada.
Estas funciones para hacer pruebas de usuario ya son muy potentes por sí solas, pero mucho más cuando se combinan con otras, lo que te permite hacer pruebas de usuario y entrevistas a usuario en remoto para que puedas descubrir mejoras importantes.
Integraciones: ✅ Contentsquare se integra con miles de herramientas que ya utilizas y adoras, incluidas otras herramientas de testing, como Optimizely y Omniconvert (más información al respecto a continuación). También se integra con tus plataformas de analítica favoritas, como Google Analytics.
2. Optimizely
Optimizely es una plataforma de experimentación que ayuda a las empresas a hacer pruebas de usuario para averiguar qué funciona (y qué no).
![[Visual] optimizely-experiments-dashboard](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/1FH02dFJldR6PcnfIQNgwi/54d79717dc81a710e38eeaa87c833c23/optimizely-experiments-dashboard.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales: Personalización y experimentación con IA, pruebas A/B, pruebas multivariante.
Cómo te ayuda: Optimizely te ofrece opciones avanzadas para que puedas segmentar tu audiencia por comportamiento y orientar los experimentos a grupos concretos. Por ejemplo, puedes hacer pruebas A/B y de varias versiones con audiencias específicas para averiguar cuáles funcionan mejor y con qué grupo demográfico. Haz varios experimentos con total seguridad en la misma página y obtén información detallada al respecto haciendo pruebas de usuario.
Integraciones: ✅ Gracias a que Contentsquare y Optimizely son partners, podrás exprimir todavía más las pruebas A/B y multivariante visualizando y observando cómo interactúan las usuarias y los usuarios con las diferentes versiones.
Utiliza Contentsquare + Optimizely para:
Crear, probar y optimizar experiencias digitales a gran escala.
Obtener feedback de los usuarios sobre nuevas funciones.
Encontrar la estrategia de testing con más probabilidades de mejorar tus KPI.
Hacer experimentos más eficaces y comprobar su rendimiento en tiempo real.
3. Unbounce
Unbounce es un creador de páginas de destino con IA que te ayuda a crear y optimizar ese tipo de páginas.
![[Visual] user-testing-tools-unbounce](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/qC9fCxYazOJZAA0WZgrZI/d43e7083b7da6f814adf9fc676a7c68b/user-testing-tools-unbounce.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales: Creador de páginas de destino, pruebas A/B, optimización automática del tráfico.
Cómo te ayuda: Las páginas de destino son determinantes para el éxito o el fracaso de una campaña. Es el momento en el que se decide si todo el esfuerzo que has hecho para dirigir a tus usuarias y usuarios hasta ese punto se verá recompensado con una conversión.
Para asegurarte de que así sea, Unbounce te ayuda a optimizar tus páginas de destino utilizando pruebas A/B o Smart Traffic, su propia herramienta para optimizar el tráfico con IA.
Las pruebas A/B de Unbounce te permiten hacer pruebas de usuario clásicas, mientras que Smart Traffic te evita la fase de experimentación dirigiendo automáticamente a los usuarios a la variante de página de destino ideal para ellos en función de sus atributos.
4. Omniconvert
Omniconvert es una plataforma de optimización de la tasa de conversión (CRO) dirigida a empresas de comercio electrónico.
![[Visual] omniconvert-experimentation-tool](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/4A1jdMu4uAliXDZ2hXgpZl/463c3b1816c7708ed682884354598a2e/omniconvert-experimentation-tool.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales: Pruebas A/B, personalización, segmentación avanzada, informes, encuestas.
Cómo te ayuda: Omniconvert tiene un potente motor de segmentación que te permite hacer pruebas A/B basadas en más de 40 parámetros de segmentación, incluidos la fuente de tráfico, la ubicación, el comportamiento de los usuarios y las respuestas a las encuestas. También incluye un depurador de experimentos para garantizar que las pruebas de usuario se ejecutan como deberían.
Integraciones: ✅ Integrando Contentsquare con Omniconvert, puedes averiguar cómo los diferentes usuarios interactúan con distintas variaciones de página, lo que te permite optimizar y ofrecer una experiencia aún mejor en tu comercio electrónico.
Utiliza Contentsquare + Omniconvert para:
Identificar qué elementos están presentes en las páginas de tu comercio electrónico que generan más conversiones.
Averiguar cómo las diferentes cohortes de usuarios interactúan con las distintas variantes y utilizar los resultados para crear campañas de venta y marketing más específicas para tu eCommerce.
Segmentar sesiones en función de las variaciones de las pruebas A/B y abrir directamente mapas de calor por zonas y reproducciones de sesiones para detectar cambios de comportamiento o puntos de fricción importantes.
Analizar el comportamiento de tus clientes en todos los canales y dispositivos digitales para crear y probar experiencias de cliente cada vez mejores.
5. UserTesting
UserTesting es una plataforma que permite a las empresas hacer pruebas de usabilidad, entrevistas a usuarios y encuestas con personas reales.
![[Visual] user-testing-tools-example](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/3KSeWqGylpMA1tCEv0tHPu/19ac40c6f930c4abae44aa925d43679b/user-testing-tools-usertesting.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales: Reclutamiento de personas, entrevistas en directo, captura de vídeo, pruebas de usabilidad, análisis del sentimiento, card sorting, tree testing, seguimiento de clics.
Cómo te ayuda: UserTesting es una plataforma centrada en el vídeo que te permite hacer pruebas de usabilidad y observar experiencias de usuario en tiempo real. Fíjate en las expresiones faciales de las personas, escucha su tono de voz y sé testigo de sus primeras reacciones mientras interactúan con casi cualquier cosa: tu sitio, aplicación, producto, materiales de marketing o incluso experiencias del mundo real.
6. UserZoom
UserZoom es una plataforma de investigación de la experiencia de usuario (UX) y de pruebas de usabilidad.
![[Visual] UserZoom Tool](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/3FuRPIxUx5mQKjikymONor/23e407de591d87c18855187441ce07d7/d3b19be5-1849-4425-9845-931265e5a56a.jpeg?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales: Entrevistas en directo, pruebas de usabilidad moderadas y no moderadas, tree testing, card sorting, pruebas de clics, encuestas.
Cómo te ayuda: UserZoom te permite hacer pruebas de usabilidad remotas, que pueden ser moderadas o no moderadas.
Las pruebas de usabilidad moderadas consisten en que una persona observe a las usuarias y los usuarios interactuar con el producto en tiempo real en una pantalla compartida, les escuche comentar su experiencia y les haga preguntas a medida que le vayan surgiendo.
Las pruebas de usabilidad no moderadas consisten en que las usuarias y los usuarios naveguen por el producto por su cuenta a partir de unas tareas y preguntas que les hayan hecho previamente.
7. Userlytics
Userlytics es una plataforma de investigación de UX que permite a las empresas hacer pruebas de usabilidad remotas, entre otras.
![[Visual] user-testing-tools Userlytics](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/4xX5w1xwCBDYnfPsZsKELA/17955edda379f1c5559447da1fbd88b8/user-testing-tools-userlytics.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales: Pruebas de usabilidad moderadas y no moderadas, pruebas de usabilidad de sitios web, pruebas de prototipos, pruebas de accesibilidad, pruebas de realidad virtual (RV), pruebas híbridas online y offline.
Cómo te ayuda: Con Userlytics puedes hacer pruebas de usabilidad remotas, además de utilizar otras metodologías para hacer investigación de usuario. Puedes hacer pruebas de "pensar en voz alta", como entrevistas a usuarios, pero también pruebas A/B, pruebas de preferencias, pruebas de los cinco segundos, pruebas del primer clic y pruebas de arquitectura de la información (como card sorting y tree testing).
8. Optimal Workshop
Optimal Workshop es una plataforma de investigación de usuario especializada en métodos para hacer pruebas sobre la arquitectura de la información.
![[Visual] user-testing-tools Optimal Workshop](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/3446cqmrZ7xKtUI2YI98W6/09842355de791c737d3a45972f2fbb93/user-testing-tools-optimal-workshop.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales: Card sorting, tree testing, pruebas del primer clic, encuestas, análisis cualitativos, reclutamiento de usuarios.
Cómo te ayuda: Las herramientas de Optimal Workshop están especialmente pensadas para hacer pruebas básicas de arquitectura de la información. Este tipo de prueba te permite conocer cómo las usuarias y los usuarios agrupan y asimilan la información, para que puedas crear recorridos de usuario más intuitivos que cumplan con sus expectativas.
9. Maze
Maze es una plataforma para hacer pruebas de usuario que ayuda a equipos de diseño y responsables de producto a probar prototipos.
![[Visual] User testing tools Maze](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/5aJx9muEfLJQcojmvwcud2/70f4f70e8d370a9ad1987e29af9560a2/user-testing-tools-maze.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
Herramientas y funciones principales: pruebas de prototipos, pruebas de sitios web en vivo, pruebas de conceptos, pruebas de wireframes, encuestas de feedback, card sorting, tree testing.
Cómo te ayuda: Maze ayuda a los equipos de producto a validar sus ideas, antes incluso de empezar a programar, permitiéndoles obtener feedback de usuario sobre conceptos iniciales, wireframes y prototipos preliminares. Así, pueden ahorrar tiempo, desarrollar el producto pensando en los usuarios y trabajar con confianza.
Bonus: herramientas de gestión de proyectos
Aunque las herramientas de gestión de proyectos, como Jira, Asana y Trello, no sean específicamente herramientas de testing, te puede resultar útiles integrarlas en tu stack tecnológico para pruebas de usuario, ya que te pueden ayudar a consolidar tus hallazgos y planificar los pasos siguientes.
Por ejemplo, Contentsquare se integra con Jira, lo que te permite automatizar tu trabajo e integrar mejor los procesos para hacer pruebas de usuario, trabajes como trabajes.
Crea tickets de Jira automáticamente desde Error Analysis de Contentsquare para que puedas:
Incluir todo el contexto sobre los problemas y errores que hayas identificado revisando reproducciones de sesiones.
Compartir errores importantes con los desarrolladores y tu equipo.
Vincular errores directamente con tickets de Jira relacionados.
Evitar tickets duplicados y agilizar tu flujo de trabajo.
![[Visual] Error Analysis](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/1IJgtaYT4iekDC8VpkEzaD/4a2e100030d933c65b626bc2e152031b/01-Masthead__2_.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Cómo elegir la herramienta de testing adecuada para tu empresa
Para elegir la herramienta más adecuada para hacer pruebas de usuario, debes tener en cuenta varios factores. A continuación, tienes algunas preguntas que te ayudarán a decidir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.
🧰 ¿Cuál es el Job to be Done (JTBD)?
¿Cuál es el objetivo de la prueba de usuario? ¿Pretendes encontrar la respuesta a una pregunta concreta, como "¿Mover la CTA mejora las tasas de conversión?" o "¿Cómo de fácil o difícil es navegar por mi sitio web?"? ¿O prefieres obtener insights más generales?
Saber exactamente cuál es el Job to be Done y definir un objetivo claro para las pruebas de usuario te ayudará a estructurarlas y a identificar qué metodología deberías utilizar y qué funciones necesitas.
⚒️ ¿Qué herramientas y funciones necesitas?
Como ya sabrás, existen un montón de funciones y herramientas de testing. Por ejemplo:
Encuestas y widgets de feedback
Pruebas de arquitectura de la información, como card sorting y tree testing
Recuerda que, para obtener una panorámica completa sobre tus usuarias y usuarios, debes combinar investigación cuantitativa y cualitativa. Busca oportunidades para combinar ambas funciones, ya que así podrás obtener insights más profundos. Por ejemplo, combina pruebas A/B con reproducciones de sesiones o feedback de usuario.
🤝 ¿Se integra con las demás herramientas que utilizas?
Para sacarle el máximo partido a la herramienta de testing, elige una que se integre a la perfección con las demás herramientas de tu stack tecnológico.
Incorpora datos adicionales (quizás procedentes del software de gestión de relaciones con clientes [CRM] o de analítica que utilices) y aplica automatizaciones para mejorar la eficacia de las pruebas de usuario.
💆 ¿Cómo de fácil o difícil es de utilizar?
Una buena herramienta de testing hace que sea sencillo configurar y hacer pruebas de usuario, incluso aunque no tengas experiencia en analítica o pruebas de UX.
De hecho, muchas de las herramientas de esta lista (como Contentsquare 👋) son intuitivas y low-code, que significa que no necesitas al equipo de desarrollo para configurarlas.
💰 ¿Cuál es tu presupuesto?
Obviamente, también debes tener en cuenta el precio. Busca una herramienta que se ajuste a tu presupuesto y que puedas ir ampliando a medida que lo vayas necesitando.
Cree mejores experiencias utilizando herramientas de testing
Es fundamental que utilices las herramientas de testing adecuadas para que puedas obtener feedback basado en datos sobre tu audiencia objetivo. Esto te ayudará a probar, mejorar y optimizar continuamente la experiencia de usuario para mejorar su satisfacción.