Contentsquare Enters Definitive Agreement To Acquire Loris AI →
Learn More
Guide

7 formas de utilizar la IA en entrevistas a usuarios en 2025

Visual -> User interviews ai header

Encontrar un equilibrio entre el uso de la inteligencia artificial (IA) y la intervención humana en las entrevistas a usuarios no solo es recomendable, sino que es fundamental para captar insights cualitativos y cuantitativos que te ayuden a desarrollar productos de éxito y a deleitar continuamente a tus usuarias y usuarios.

Sin embargo, en una era cada vez más marcada por la automatización de datos y el aprendizaje automático, los equipos de producto se enfrentan a un reto complejo: ¿cómo aprovechar el potencial y la eficacia de la IA en entrevistas a usuarios sin que pierdan autenticidad?

En este capítulo de la guía, encontrarás 7 formas de utilizar la IA en entrevistas a usuarios, de manera eficaz y sin prescindir de los seres humanos. También encontrarás información sobre cómo la IA:

  • Mejora la comprensión y la conexión durante las entrevistas,

  • mejora la inclusividad y la accesibilidad de las entrevistas, o

  • simplifica la carga administrativa de las entrevistas.

Utiliza Contentsquare AI para mejorar tu estrategia de entrevistas a usuarios

Comprenda lo que sus usuarios quieren realmente con las atractivas herramientas de análisis de comportamiento e inteligencia artificial de Contentsquare.

Las entrevistas a usuarios son una oportunidad de oro para que fortalezcas las relaciones con tus clientes y obtengas insights valiosísimos sobre tu producto y tu sitio web.

Puedes utilizar la IA en entrevistas a usuarios para, por ejemplo, lo siguiente:

  1. Crear preguntas específicas para tus entrevistas basándote en insights concretos sobre tus usuarias y usuarios.

  2. Garantizar la accesibilidad y la inclusividad en las entrevistas.

  3. Profundizar en el sentimiento del usuario capturando insights que vayan más allá de las palabras.

  4. Actualizar continuamente tus user personas procesando grandes cantidades de datos.

  5. Documentar automáticamente las entrevistas para centrarte en la conversación.

  6. Detectar y reducir sesgos para obtener resultados más objetivos.

  7. Personalizar las comunicaciones posteriores a la entrevista en función del feedback de los usuarios.

Crea preguntas específicas para entrevistas a usuarios

Hacer las preguntas apropiadas en las entrevistas demuestra un interés genuino por conocer las necesidades y las dificultades de las usuarias y los usuarios. También ayuda a a generar un entorno de confianza que les anima a revelar más información.

Sin embargo, determinar qué preguntas son las más pertinentes no suele ser nada fácil. Si no consigues identificarlas, podrías no enterarte de cuáles son todos los puntos de dolor de tus usuarias o usuarios o desaprovechar la entrevista.

Incorporar la IA en el proceso de preparación de entrevistas puede ayudarte a solucionar este problema. La IA puede generar preguntas específicas que sean más apropiadas para la experiencia y los antecedentes de cada persona. Para ello, la IA se basa en insights históricos y detallados sobre los usuarios, los user personas y los patrones de comportamiento.

Herramientas y estrategias para crear preguntas específicas para entrevistas a usuarios utilizando IA

  • Incorpora software de analítica predictiva: Utiliza plataformas, como DataRobot o Alteryx AI, para predecir el comportamiento futuro de tus usuarias y usuarios y concebir preguntas anticipatorias basándote en datos históricos.

  • Utiliza procesamiento del lenguaje natural (PLN): Analiza transcripciones de entrevistas anteriores utilizando herramientas, como IBM Watson o Strong, para identificar palabras clave o temas sobre los que plantear preguntas de seguimiento.

  • Personaliza las preguntas: Utiliza herramientas, como la IA de Contentsquare (más adelante encontrarás cómo hacerlo), que generen preguntas reveladoras y específicas en función del ámbito, la audiencia y los objetivos que definas.


💡 Consejo avanzado: Mejora las preguntas para tus entrevistas a usuarios utilizando la IA de Contentsquare.

Aunque técnicamente la IA de Contentsquare es una herramienta que te ayuda a generar preguntas para encuestas, también es una gran manera de obtener ideas de preguntas para entrevistas a usuarios. Independientemente de cuáles sean tus objetivos, la IA de Contentsquare te ahorra horas de investigación generando cuidadosamente preguntas personalizadas con las que profundizar en qué les gusta (o no) a tus usuarias y usuarios sobre tu producto o sitio web.

¿Quieres saber qué podría convencer a alguien de generar una conversión durante la fase de reconocimiento de la marca? ¿O tal vez te preguntas cómo perciben tus clientes una función que acabas de lanzar? Dile a la IA de Contentsquare qué quieres averiguar para que te genere una lista de preguntas personalizadas que puedes plantear en entrevistas a usuarios (e incluirlas en encuestas que lances en tu sitio web).

[Visual] Survey Template Gallery

2. Mejora la accesibilidad de las entrevistas a usuarios

La accesibilidad en las entrevistas no solo consiste en garantizar que los participantes puedan acceder al proceso y participar en él, sino también en hacer que se sientan valorados y comprendidos.

Una entrevista verdaderamente accesible reconoce y tiene en cuenta las necesidades específicas de cada participante, ya sean barreras lingüísticas, problemas de visión u otros requisitos concretos.

La IA mejora la accesibilidad y la inclusividad de las entrevistas ofreciendo adaptaciones y soluciones en tiempo real que respondan a las necesidades de cada persona.

Herramientas y estrategias para mejorar la accesibilidad de las entrevistas a usuarios utilizando IA

  • Traduce la reunión: Incorpora herramientas, como Worldly, que traduzcan la videollamada (audio, texto y subtítulos) en tiempo real y en más de 30 idiomas para permitir a tus clientes expresarse cómodamente en su lengua materna.

  • Comprueba la compatibilidad digital: Asegúrate de que las plataformas digitales que utilices en las entrevistas sean compatibles con lectores de pantalla avanzados, como JAWS o NVDA, para que ayuden a personas con problemas de visión.

  • Adopta herramientas de lengua de signos con IA: Recurre a empresas, como Signapse AI, que ha desarrollado traductores sintéticos de lengua de signos en tiempo real para sitios web y vídeos.

3. Conoce el sentimiento del usuario

Evaluar y analizar el sentimiento del usuario (los pensamientos y los sentimientos que tus clientes asocian con tu producto o marca) es vital para deleitar continuamente a tu base de clientes y para atraer a clientes nuevos.

Utilizar herramientas, como encuestas Net Promoter Score® (NPS®), encuestas Customer Satisfaction Score o puntuación de satisfacción del cliente (CSAT) y encuestas de intención de salida, te permite hacerte una idea general de la percepción que tienen tus usuarias y usuarios sobre tu marca o producto. En cambio, no capturan matices, como el sarcasmo o el contexto de las respuestas incoherentes.

Incorporar herramientas de IA que tengan funciones avanzadas para analizar el sentimiento del usuario, como el análisis de patrones verbales o de matices emocionales, te ayuda a solucionar esa carencia, lo que te permite averiguar no solo qué dicen tus usuarias y usuarios, sino también cómo lo dicen.

Herramientas y estrategias para conocer el sentimiento del usuario utilizando IA

  • Utiliza software de análisis de sentimiento: Incorpora herramientas de análisis de sentimiento, como MonkeyLearn o Lexalytics, para evaluar el significado emocional de palabras pronunciadas o escritas por tus usuarias y usuarios.

  • Incorpora tecnología de reconocimiento emocional: Utiliza herramientas, como Smart Eye o CallMiner, durante las entrevistas para interpretar el contexto emocional de expresiones faciales o entonación.

Haz encuestas a focus groups a gran escala: Analiza el sentimiento general de hasta 1000 participantes en pocos minutos utilizando plataformas, como Remesh.


💡 Consejo avanzado: Contentsquare te permite analizar más a fondo el comportamiento de los clientes con un sentimiento negativo filtrando datos de grabaciones de sesiones y mapas de calor por atributos de usuario específicos.

Por ejemplo, puedes filtrar las grabaciones para que solo se muestren las de clientes que retroceden rápidamente, hacen clic con rabia o envían feedback negativo.

Los filtros permiten a los equipos de producto y a las empresas online reducir el número de grabaciones y encontrar las sesiones más relevantes en función de criterios específicos. A continuación, pueden utilizar la segmentación de usuarios para entrevistar solo a determinadas cohortes cuyos puntos de dolor quieran conocer mejor.

Visual -> Rage clicks

4. Afina los user personas

Un user persona es una representación ficticia de tu cliente actual (o ideal). Te ayuda a descubrir cómo usuarias y usuarios reales hacen búsquedas, compran y utilizan tus productos o servicios.

Sin embargo, a medida que las preferencias, los comportamientos y los puntos de dolor de tus clientes cambian, estos user personas pueden quedarse desactualizados, lo que te podría llevar a equivocarte con tu estrategia para hacer entrevistas a usuarios y a perder oportunidades de negocio.

La IA te ayuda a definir y mantener tus user personas procesando rápidamente grandes cantidades de datos actualizados sobre tus usuarias y usuarios. Esto te permite obtener una visión más actual de tu base de clientes y garantiza que tu producto así lo refleje.

Herramientas y estrategias para afinar los user personas utilizando IA

  • Aprovecha la agregación de datos: Utiliza herramientas, como Databox o Salesforce, para consolidar y procesar datos sobre el comportamiento de los usuarios de varias fuentes (CRM, web o analítica de redes sociales), lo que te permitirá mantener los user personas siempre actualizados según los datos más recientes.

  • Amplía la segmentación conductual: Utiliza algoritmos de aprendizaje automático, como el clustering k-means o el jerárquico, para identificar nuevos segmentos de audiencia basados en el comportamiento online, el historial de compras o las preferencias de contenido.

Mejora las imágenes de los user personas: Ayuda a tu equipo a conectar emocionalmente y empatizar con cada user persona generando automáticamente con IA avatares de clientes y tableros de representación de personas utilizando herramientas, como UXPressia o Personify.

Visual -> UXPressia
UXPressia automatically generates an image for each user persona to enhance your team’s emotional understanding of your target audience

5. Agiliza el proceso de documentación de entrevistas a usuarios

Para poder transformar largas conversaciones en insights que sean prácticos y se puedan compartir, es fundamental que documentes las entrevistas a usuarios. Sin embargo, tomar notas en tiempo real perjudica tu capacidad de atención plena en la conversación, y revisarlas manualmente después de la entrevista lleva mucho tiempo y puede dar lugar a errores.

La IA agiliza el proceso de documentación de las entrevistas encargándose de las tareas administrativas más pesadas, como transcribirlas, añadir las marcas de tiempo, tomar notas y resaltar momentos clave. Esto te permite concentrarte en la tarea más importante: hablar con tus clientes.

Utiliza Contentsquare AI para mejorar tu estrategia de entrevistas a usuarios

Comprenda lo que sus usuarios quieren realmente con las atractivas herramientas de análisis de comportamiento e inteligencia artificial de Contentsquare.

Herramientas y estrategias para agilizar el proceso de documentación de entrevistas a usuarios utilizando IA

  • Transcribe las entrevistas en tiempo real: Utiliza herramientas, como Contentsquare Interviews o Otter.ai, para transcribir automáticamente las conversaciones y asegurarte de no perder ningún detalle.

  • Mejora la calidad del audio: Filtra el ruido de fondo utilizando plataformas, como Krisp, lo que garantiza que las grabaciones sean más claras y las transcripciones más precisas.

  • Resume los puntos clave: Utiliza herramientas de resúmenes con IA, como AssemblyAI, para sintetizar largas transcripciones con aprendizajes clave.


💡 Consejo avanzado: Sácale el máximo partido a tus entrevistas a usuarios utilizando Contentsquare Interviews.

Contentsquare Interviews es la herramienta que necesitas para optimizar el proceso de entrevistas a usuarios. Con sus funciones intuitivas puedes hacer lo siguiente:

✅ Simplificar el flujo de trabajo. Gestiona todo, desde reclutar participantes hasta programar y hacer las entrevistas, desde una única plataforma.

✅ Capturar las conversaciones al instante. Graba y transcribe automáticamente tus entrevistas en vídeo, y en más de 20 idiomas, para que no se te escape ni un insight.

✅ Facilitar la colaboración entre el equipo. Comparte con tu equipo las grabaciones de las entrevistas para que les ayuden a tomar decisiones sobre la hoja de ruta del producto y a conseguir la aprobación de los stakeholders.

✅ Destacar los aprendizajes clave. Utiliza notas y clips con marcas de tiempo para centrarte en los momentos más reveladores.


6. Reduce sesgos en las entrevistas a usuarios

Los sesgos, tanto conscientes como inconscientes, distorsionan los resultados y limitan la diversidad en las investigaciones de usuario. Por ejemplo, las creencias personales de la persona que haga la entrevista pueden influir en la selección de participantes. Esto puede generar un sesgo de confirmación que haga que los datos reflejen más la perspectiva de la persona entrevistadora que la de las entrevistadas.

La IA ayuda a contrarrestar estos sesgos identificando patrones de parcialidad en la recopilación de datos, lo que favorece una representación más equitativa en el feedback de los usuarios.

Herramientas y estrategias para reducir sesgos en las entrevistas a usuarios utilizando IA

  • Detecta y monitoriza sesgos implícitos: Integra algoritmos de detección de sesgos, como Fairness Indicators o AI Fairness 360 de IBM, para evaluar continuamente los datos del aprendizaje automático en busca de posibles sesgos o feedback sesgado.

  • Aprovecha la IA conversacional: Utiliza chatbots con IA, como Xenioo o Tars, para hacer el cribado inicial de participantes en la entrevista garantizándoles la misma experiencia, tono y preguntas.

  • Garantiza la diversidad de participantes: Utiliza herramientas con IA, como Qualtrics' Research o Contentsquare Interviews, que seleccionan participantes entre un enorme grupo de personas utilizando aprendizaje automático para garantizar la diversidad de la muestra.

Visual -> Interview recruit

7. Mejora las comunicaciones posteriores a las entrevistas

Comunicarse con los participantes después de la entrevista para agradecerles sus contribuciones y el tiempo que te han dedicado fortalece tu relación con ellos. Redactar mensajes de seguimiento apropiados y considerados puede suponer todo un reto, sobre todo cuando tienes que enviárselos a un montón de personas.

Las herramientas de IA agilizan este proceso permitiéndote personalizar las comunicaciones posteriores a la entrevista de forma precisa y oportuna. Esto ayuda a garantizar que los usuarios se sientan valorados y comprendidos, y no como un dato más.

Herramientas y estrategias para mejorar las comunicaciones posteriores a las entrevistas utilizando IA

  • Personaliza el mensaje: Utiliza herramientas de escritura con IA, como Phrasee o Jasper, para crear correos electrónicos personalizados que destaquen los puntos clave de la entrevista y demuestren que realmente has asimilado su feedback.

  • Automatiza la programación del seguimiento: Utiliza herramientas de programación con IA, como Motion o Clara, para coordinar fácilmente las futuras entrevistas en función de la disponibilidad de las usuarias y los usuarios, garantizando un recorrido de cliente continuo y fluido.

  • Haz un seguimiento de la interacción de los usuarios: Aprovecha el aprendizaje automático de Mixpanel o Pendo para monitorizar la interacción de los usuarios después de la entrevista, con vistas a mejorar tu estrategia de comunicación durante el seguimiento.

Aprovecha la IA para aportar (no apartar) a los seres humanos en las entrevistas a usuarios

Incorporar estratégicamente la IA en las entrevistas a usuarios no solo agiliza el proceso, sino que lo mejora, ya que te permite mantener conversaciones más específicas, pertinentes y reveladoras.

Adoptando una estrategia equilibrada, en la que utilices la IA para aportar (no apartar) a los seres humanos, mejorarás la satisfacción del usuario, al tiempo que obtienes insights valiosísimos que te ayudarán a hacer crecer tu negocio.

Utiliza Contentsquare AI para mejorar tu estrategia de entrevistas a usuarios

Comprenda lo que sus usuarios quieren realmente con las atractivas herramientas de análisis de comportamiento e inteligencia artificial de Contentsquare.

Preguntas frecuentes sobre formas de utilizar la IA en entrevistas a usuarios

  • He aquí algunas formas en que los equipos de producto pueden utilizar la IA para mejorar sus entrevistas con los usuarios:

    • Elabore preguntas específicas para las entrevistas a partir de la información sobre los usuarios generada por la IA

    • Garantice la accesibilidad y la inclusión en las entrevistas

    • Profundice en los sentimientos de los usuarios, captando los matices más allá de las meras palabras

    • Actualice continuamente los personajes de los usuarios procesando grandes cantidades de datos

    • Transcriba automáticamente las entrevistas, permitiéndole centrarse en la conversación

    • Detecte y contrarreste los sesgos inherentes para obtener resultados más objetivos

    • Personalice las comunicaciones posteriores a las entrevistas basándose en los comentarios de los usuarios.

Contentsquare

Somos un equipo internacional de personas expertas en contenidos y redacción, a las que nos apasiona todo lo relacionado con la experiencia del cliente (CX), desde prácticas recomendadas hasta las últimas tendencias digitales. En nuestras guías encontrarás todo lo que necesitas saber para crear experiencias con las que conquistar a tus clientes.