El entorno digital actual exige una colaboración más rápida e inteligente. Sin embargo, si los datos sobre los clientes están almacenados en diferentes herramientas y gestionados de forma aislada por diferentes equipos, es difícil colaborar de manera eficaz, obtener insights importantes y mejorar la experiencia del cliente (CX).
La AI analytics o analítica con IA optimiza los flujos de trabajo para mejorar la productividad y fomentar la colaboración interfuncional en toda la organización. Con las herramientas adecuadas, los equipos pueden hacer asociaciones sobre distintos puntos de contacto con los clientes, identificar nuevas oportunidades y tomar decisiones fundamentadas basadas en datos completos e integrados.
En este artículo encontrarás 12 aplicaciones de la IA para equipos, que les permiten colaborar para lograr objetivos comunes y conseguir resultados empresariales reales.
Insights más importantes
La analítica con IA permite que todos los equipos puedan utilizar datos, sin depender de otros ni necesitar formación específica. Gracias a ello, todo el mundo puede aprovechar y compartir insights sobre los clientes, lo que promueve una cultura basada en datos que ayuda a priorizar iniciativas centradas en los usuarios.
La experiencia de cliente (CX) no es responsabilidad de un único equipo, sino de toda la organización. Cuando los equipos tienen una visión global, es más fácil encontrar oportunidades para que trabajen juntos y consigan objetivos de negocio decisivos.
La analítica con IA ofrece una visión unificada sobre los clientes a equipos de toda la organización para que estén siempre coordinados, eviten duplicar trabajo y exploten al máximo los recursos para obtener mejores resultados.
Mejora toda la experiencia de cliente con resúmenes generados con IA
Conocer el recorrido del cliente de principio a fin es crucial para ofrecer una buena CX. Sin embargo, cuando los equipos se centran únicamente en uno o dos puntos de contacto, pueden pasar algunos por alto y dejar escapar oportunidades.
Los resúmenes de reproducciones de sesiones generados con IA de Contentsquare traducen horas de grabaciones de personas navegando por tu sitio en conclusiones prácticas sobre su comportamiento, a las que puedes sacarle partido inmediatamente.
Descubre automáticamente puntos clave y problemas potenciales utilizando herramientas de analítica con IA para que te analicen una o varias reproducciones de sesiones. Luego, comparte los momentos más importantes con otros equipos con un par de clics para que todos avancéis hacia los mismos objetivos empresariales.
A continuación, encontrarás 3 aplicaciones de los resúmenes de reproducciones de sesiones con IA para equipos que les facilitarán la colaboración.
1. Resuelve problemas de forma más eficiente
Si tus equipos de QA y asistencia al cliente detectan un aumento repentino de informes sobre bugs o tickets, las reproducciones de sesiones les pueden resultar muy útiles. Pueden filtrar reproducciones en las que se produjeron errores o que tienen puntuaciones de frustración altas (más información sobre esto en breve) y pedirle a la IA que genere insights para averiguar qué sucedió. Y todo sin tener que reproducir ni una sesión. Luego, pueden compartir rápidamente los momentos críticos, con marca de tiempo incluida, con los equipos de producto e ingeniería para agilizar el cribado y las correcciones.
![[Visual] AI session replay summaries](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/3xrdkhayKftcgj7tXavwVS/bd8b2ea0930743b584316093cd8aab4d/AI_session_replay_summaries.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
La IA de Contentsquare ahorra horas de análisis manual a los equipos permitiéndoles identificar los momentos más importantes en menos tiempo.
2. Mejora las comunicaciones de tu marca
Supongamos que tu equipo de producto quiere saber qué funciones interesan más a los clientes y cuáles son sus puntos de dolor. En ese caso, pueden utilizar los resúmenes de las reproducciones de sesiones para averiguar cómo distintos segmentos de usuario navegan por el sitio o producto. Por ejemplo, con los resúmenes pueden descubrir que las usuarias y los usuarios de Norteamérica interactúan especialmente con páginas sobre funcionalidades de gestión de tareas. Luego, pueden compartir este hallazgo de la IA con el equipo de marketing para que cree comunicaciones y anuncios específicos que resalten esta función para atraer a más clientes adecuados.
📖 ¿Te has quedado con ganas de más? Descubre cómo equipos de marketing están utilizando la IA para conseguir mejores resultados empresariales en el capítulo sobre analítica con IA en marketing.
3. Saca más partido a los experimentos
Los equipos de optimización de la tasa de conversión (CRO) pueden utilizar los resúmenes de reproducciones de sesiones cuando hagan experimentos, como A/B testing o pruebas A/B, para averiguar por qué una variante funciona mejor que otra. La IA se encarga de proporcionarles insights sobre el comportamiento y accesos directos a los momentos más importantes para que no tengan que revisar ni comparar vídeos. Luego, pueden transmitir este contexto adicional a los equipos de UX, diseño y marketing para que tengan en cuenta esta información y hagan cambios basados en datos en menos tiempo.
Mejora la productividad con un potente asistente de IA
Los datos pueden resultar apabullantes si no se sabe por dónde empezar. Usar un asistente de IA reduce enormemente el tiempo que se necesita para obtener insights, ya que permite a los equipos formular preguntas importantes con sus propias palabras y dejar que la IA haga el resto, sin ni siquiera necesitar formación en analítica. Esto ayuda a que todos adopten una mentalidad basada en datos y les aporta lo que necesitan para acelerar la colaboración interfuncional y generar un mayor retorno de la inversión (ROI) a partir de los datos sobre los clientes.
Puedes chatear con Sense, la IA de Contentsquare, para hacerle preguntas detalladas sobre los datos y obtener análisis claros y recomendaciones sobre los siguientes pasos. Además, Sense te sugiere preguntas de seguimiento para ayudarte a profundizar aún más, como comparar tipos de dispositivos o analizar segmentos de usuarios específicos. También te ofrece una explicación clara de cómo obtuvo los resultados.
A continuación, encontrarás 3 aplicaciones de AI analytics que permiten a los equipos obtener insights, compartirlos y aplicarlos.
4. Diagnostica y corrige abandonos del embudo de conversión
Supongamos que al equipo de marketing le han pedido que mejore las tasas de conversión. Pueden empezar haciéndole esta pregunta a Sense: "¿Cuáles son los principales problemas que impiden a los usuarios generar conversiones?". Et voilà! La IA les generará insights al instante.
Por ejemplo, la IA puede revelarles que no se está dirigiendo correctamente a las usuarias y los usuarios hacia la conversión y que el formulario de registro no genera suficiente confianza.
Gracias a estos insights, el equipo de marketing puede empezar a mejorar las comunicaciones para dirigir a los clientes al embudo de conversión. Además, puede compartirlos con los equipos de UX y diseño para que refuercen la confianza que transmite el formulario incluyendo reseñas o testimonios de clientes en la página de registro. Si implicas también al equipo de éxito del cliente, pueden conseguir que aprueben la creación de programas de marketing de recomendación para conseguir más testimonios valiosos.
5. Lanza mejores campañas
Si el equipo de producto lanza una nueva función y quiere hacer un seguimiento de su rendimiento, puede pedirle a Sense que mida sus tasas de activación e interacción. En este caso, Sense puede detectar que la mayoría de los usuarios que activan la nueva función solo la usan una vez, lo que puede indicar un mayor riesgo de pérdida de clientes.
El equipo de producto puede implicar a los de marketing y éxito del cliente para que desarrollen campañas de marketing por correo electrónico, con las que fomentar la activación y volver a atraer el interés de las usuarias y los usuarios. Con estas campañas pueden animarles a que vuelvan a utilizar la función y terminen de configurarla y ofrecerles consejos para incorporarla a sus flujos de trabajo.
6. Identifica las causas de las quejas
Si el equipo de asistencia detecta una avalancha de tickets relacionados con problemas de pago, pueden preguntarle a Sense por el motivo. Supongamos que Sense detecta que la página de pago carga lentamente, lo que probablemente provoca un aumento de clics con rabia y múltiples envíos de formularios. El servicio de asistencia puede informar al equipo de desarrollo para que solucione rápidamente el problema
💡 Consejo avanzado: No te limites a obtener respuestas a preguntas concretas: chatea con Sense para descubrir insights potentes basados en datos a los que puedas sacar más partido.
Los equipos pueden hacerle preguntas como estas:
¿Cómo son los recorridos que terminan en conversión?
¿Con qué contenido interactúan más los usuarios?
¿En qué se diferencia el embudo de conversión en ordenador y móvil?
Luego, Sense aprovecha automáticamente las funcionalidades y funciones de Contentsquare, como Journey Analysis, Page Comparator y Funnel Analysis, para analizar datos sobre los clientes, generar gráficos y tablas y sugerir próximos pasos.
Sense también te propone otras preguntas que puedes hacerle, como "¿Cómo ha evolucionado con el tiempo?" o "¿Cómo se diferencia en las distintas fuentes de tráfico?". También puedes seleccionar la opción para que te explique su respuesta si quieres saber cómo y por qué llegó a esa conclusión para que los equipos puedan colaborar con confianza.
Resuelve los puntos de dolor de los clientes con la puntuación de frustración generada con IA
La frustración perjudica toda la experiencia del cliente, pero sus causas pueden ser difíciles de identificar. Con una puntuación de frustración, los equipos pueden identificar rápidamente puntos de fricción y priorizar determinados recursos, centrándose en los problemas de mayor impacto.
La puntuación de frustración generada con la IA de Contentsquare tiene en cuenta diferentes factores, como clics con rabia, errores de JavaScript y API o comportamientos en bucle, para asignar a cada página o sesión una puntuación de 0 a 100. Si la combinan con la función Impact Quantification de Contentsquare, los equipos pueden conocer una previsión del impacto de estos problemas en los ingresos y las conversiones.
Esto permite a los equipos hablar el mismo idioma, lo que les ayuda a ponerse de acuerdo sobre qué áreas del sitio o producto necesitan atención inmediata y, luego, establecer prioridades más rápido según el impacto real de las soluciones en el negocio.
A continuación, encontrarás 2 aplicaciones de la IA para equipos, con las que pueden transformar frustraciones en beneficios rápidos.
7. Prioriza los puntos de dolor más urgentes
Supongamos que tus equipos de UX y marketing detectan problemas técnicos y de rendimiento que están causando una mala CX. Con la puntuación de frustración generada con la IA de Contentsquare, pueden ordenar los problemas por prioridad y pasárselos directamente al equipo de desarrollo. Gracias a ello, el equipo no tendrá que revisar su backlog para evaluar la prioridad de las tareas y podrá dedicarse directamente a soluciones que tengan un gran impacto.
8. Prueba y valida hipótesis
Los equipos web que quieran mejorar la experiencia de usuario (UX) pueden filtrar las reproducciones de sesiones por puntuación de frustración y obtener resúmenes generados con IA para conocer la causa de los problemas. Supongamos que el resumen de la IA sugiere que las usuarias y los usuarios hacen clic en elementos no clicables porque quieren obtener más información. En este caso, el equipo web puede unir fuerzas con los de experimentación o marketing para hacer pruebas A/B con las que comprobar esta teoría. Para ello, crean una variante con texto adicional y monitorizan si esto reduce la puntuación de frustración.
📖 ¿Te has quedado con ganas de más? Descubre cómo utilizar la IA para solucionar puntos de fricción en el artículo sobre analítica con IA en UX.
![[Visual] Frustration score](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/7pI87Hr7R09euoIW2AGziS/c95d2b851d25ee2e6a97f49baba2703e/Screenshot_2024-11-04_at_23.18.45.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
La puntuación de frustración de Contentsquare utiliza la IA para clasificar las causas de fricción que tienen un mayor impacto.
Consigue insights vitales sobre tus clientes haciendo encuestas con IA
Recibir feedback de los clientes expresado con sus propias palabras es extremadamente útil, pero obtener insights con métodos cualitativos, como encuestas, lleva mucho tiempo.
Las encuestas y los análisis con IA permiten a los equipos generar rápidamente preguntas basadas en sus objetivos de investigación y dejar que un asistente de IA resuma las respuestas. Así, evitan dedicar horas de trabajo a capturar y analizar manualmente datos cualitativos, lo que les facilita la identificación y la detección de tendencias más generales y más fáciles de compartir.
A continuación, encontrarás 2 aplicaciones de la IA para equipos, con las que pueden obtener insights valiosos con encuestas.
9. Utiliza el feedback de tus clientes para tomar decisiones sobre tu hoja de ruta
Los equipos de éxito del cliente quieren saber qué funciones o funcionalidades esperan las usuarias y los usuarios a largo plazo. Ahora, con la IA pueden generar encuestas en minutos y obtener un resumen de las respuestas para identificar tendencias. Luego, pueden compartir los resultados con los equipos de producto e ingeniería, quienes pueden utilizar el informe para tomar decisiones sobre su hoja de ruta y tener en cuenta el feedback de los clientes en sus ciclos.
10. Descubre por qué los usuarios no generan conversiones
Supongamos que un equipo de comercio electrónico o CRO quiere saber qué obstáculos están impidiendo a las usuarias y los usuarios completar una compra. Para ello, deciden mostrarles una encuesta de salida o encuesta de intención de salida. La IA de Contentsquare etiqueta automáticamente las respuestas que reciben con palabras clave que han definido previamente, como "UX", "bug" o "precio", lo que les facilita el análisis de los resultados.
Luego, pueden compartir este feedback detallado con el equipo correspondiente (como UX o marketing) para que hagan optimizaciones, como mejorar la funcionalidad de búsqueda o agregar información adicional a las páginas de productos.
Utiliza encuestas de intención de salida para averiguar por qué las usuarias y los usuarios se van sin hacer una compra y, luego, comparte los hallazgos con UX, marketing y producto para que hagan las mejoras pertinentes.
Mantente al tanto de tus KPI con alertas de IA
Consigue que tus equipos tengan siempre presente los objetivos y las métricas de negocio recibiendo actualizaciones periódicas en herramientas que utilicen a diario. Así, podrán tomar medidas rápidamente para abordar las desviaciones que se produzcan.
Configura alertas de IA personalizadas en Contentsquare para enviar notificaciones en tiempo real sobre indicadores clave de rendimiento (KPI), como estos:
Tasas de conversión
Tasas de rebote
Tasas de errores
Comportamientos específicos en un dispositivo o de un segmento
Configura alertas para recibirlas directamente en Microsoft Teamso Slack. Así, tus equipos y stakeholders estarán siempre informados, podréis hablar fácilmente sobre los siguientes pasos y podréis colaborar teniendo el contexto necesario.
A continuación, encontrarás 2 aplicaciones de la IA para equipos, con las que conseguir resultados para toda la empresa.
11. Anticípate a las tendencias de comportamiento
Monitoriza métricas de interacción, como la duración de la sesión o las tasas de rebote. Cuando estas cifras empeoren, envía alertas a un grupo interfuncional de stakeholders (como gente de los equipos de marketing, producto, UX, diseño y asistencia) para que puedan investigar juntos, tomar medidas conjuntas y derivar el problema a sus equipos según sea necesario para solucionarlo más rápidamente.
12. Responde a problemas críticos de inmediato
Configura alertas de IA para avisar inmediatamente a tu equipo técnico sobre picos de errores o caídas de las páginas vistas para que puedan solucionarlos antes de que provoquen problemas comerciales graves. Implica al equipo de asistencia para que pueda prepararse ante un aumento en el volumen de tickets, informa en todo momento de la situación y asegura a los clientes que estáis trabajando en una solución.
Un ejemplo de una alerta que notifica a los equipos sobre errores.
Moviliza a todos los equipos para mejorar la CX basándoos en insights de la IA
Utilizando una plataforma de inteligencia integral que incluya potentes funcionalidades de IA, como Contentsquare, podéis convertir datos sin explotar sobre vuestros clientes en insights útiles con los que promover el crecimiento del negocio. Anima a todo el mundo a que aprovechen los datos, compartan hallazgos y colaboren con equipos de toda la organización para implementar mejoras importantes en la CX que impulsen la retención, la satisfacción y los ingresos.