Desde 2021, Hotjar forma parte de Contentsquare, así que técnicamente estás a punto de comparar dos productos de la misma empresa, aunque puedes seguir utilizándolos como plataformas independientes para optimizar la experiencia digital de tus clientes.
En este artículo, encontrarás información detallada sobre las funcionalidades clave de Contentsquare y Hotjar, así como sobre sus respectivos puntos fuertes y débiles. Al final, tendrás claro qué plataforma se adapta mejor a tus objetivos, requisitos y recursos para que puedas mejorar tu experiencia digital con la tranquilidad de estar utilizando la solución adecuada. 🚀
Resumen
Hotjar es una plataforma freemium de analítica del comportamiento
. Incluye herramientas como mapas de calor, reproducciones de sesiones y encuestas. Utilízala para averiguar
por qué
se registran determinadas métricas y para optimizar la experiencia de usuario (UX) a la vez que mejoras las conversiones.
Contentsquare es una plataforma integral premium de inteligencia sobre la experiencia digital
, que combina herramientas de analítica del comportamiento, analítica de producto, monitorización de la experiencia digital y voz del cliente (VoC) en una potente plataforma. Utilízala para impulsar el crecimiento del negocio en toda la organización.
Hotjar es una plataforma popular entre la gente que prefiere el autoservicio, pequeñas empresas y startups. En cambio, Contentsquare la utilizan las principales marcas mundiales, incluidas más del 30 % de las empresas de la lista Fortune Global 100.
Hotjar solo puede capturar el comportamiento de los usuarios en sitios web, mientras que Contentsquare también puede integrar datos de aplicaciones móviles y puntos de contacto fuera de línea.
Principales diferencias de Contentsquare vs. Hotjar
Contentsquare | Hotjar | |
Precio | Personalizado | Desde 0 € |
Seguimiento | Captura automática de datos a lo largo de varias sesiones en web y aplicaciones | Fragmentos de JavaScript en sitios web y aplicaciones de una sola página |
Usos habituales | Optimización de todo el embudo por parte de los equipos de producto, marketing, diseño e ingeniería | Optimización por parte de pequeñas empresas, investigación de usuarios, CRO |
Mapas de calor | ✅ | ✅ |
Reproducciones de sesiones | ✅ | ✅ |
Herramientas de VoC | ✅ | ✅ |
Análisis del embudo | ✅ | ✅ |
Análisis del recorrido del cliente | ✅ | ❌ |
Monitorización de errores | ✅ | ❌ |
Analítica de producto | ✅Completa | ✅Limitada |
Analítica de aplicaciones | ✅ | ❌ |
Alertas en tiempo real | ✅Generadas con IA y manuales | ✅Limitadas |
Análisis retrospectivo | ✅ | ❌ |
Herramientas adicionales | Rendimiento del merchandising, benchmarks, análisis de formularios, cuantificación del impacto, analítica de la retención, segmentación de usuarios, comparaciones de páginas, análisis de velocidad, analítica web | Dashboards, destacados, tendencias |
Funciones con IA | ✅Insights automatizados, análisis de feedback y del sentimiento, alertas y recomendaciones inteligentes, generación de gráficos de analítica a partir de prompts de texto, cuantificación del impacto | ✅Generación y análisis de encuestas, análisis del sentimiento |
Privacidad y seguridad | ✅incl. certificaciones ISO 27001 e ISO 27701; conformidad con SOC-2 de tipo 2, RGPD y CCPA | Conformidad con RGPD y CCPA |
Qué hace Contentsquare que no hace Hotjar
Hotjar es un gran producto de autoservicio para optimizar la UX y hacer investigación de usuario, mientras que Contentsquare es una plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia digital que combina lo mejor de Hotjar con herramientas adicionales de analítica del comportamiento, analítica de producto y monitorización de la experiencia digital.
A continuación, encontrarás los 3 elementos principales que obtendrás en Contentsquare pero no en Hotjar.
Plataforma integral
Hotjar destaca con herramientas independientes, como mapas de calor, reproducciones de sesiones y feedback de usuario integrado, mientras que Contentsquare reúne 4 ámbitos de la analítica que normalmente suelen estar aislados:
Analítica de la experiencia digital (DXA)
Monitorización de la experiencia digital (DEM)
Analítica de producto (PA)
Voz del cliente (VoC)
Además, si aprovechas la gran cantidad de integraciones predefinidas y las flexibles API que ofrece Contentsquare, convertirás a la plataforma en una fuente única de la verdad y romperás silos de datos (y obstáculos técnicos) para que cada equipo tenga visibilidad sobre experiencias de cliente complejas y multicanal.
En la práctica, esto significa que Hotjar permite a particulares, investigadores y empresas de cualquier tamaño empezar a trabajar de forma independiente en cuestión de minutos y obtener insights sin que prácticamente tengan que invertir tiempo en aprender a usarla.
En cambio, Contentsquare te ofrece un mayor número de funcionalidades y te permite profundizar mucho más en los comportamientos y las experiencias de las usuarias y los usuarios que Hotjar gracias a herramientas como las siguientes:
Análisis del recorrido, para que visualices los recorridos de tus clientes de principio a fin y de forma intuitiva.
Mapas de calor por zonas, para que relaciones las métricas de atribución, conversión e ingresos con los elementos de contenido que las favorecen.
Análisis de errores, para que detectes problemas técnicos, clasificados por impacto.
Análisis de velocidad, para que encuentres un equilibrio entre ofrecer contenido interactivo y diverso y una buena velocidad con vistas a conseguir las máximas conversiones.
Análisis de la retención, para que aumentes el valor del tiempo de vida del cliente y reduzcas la pérdida de clientes.
Estos insights más profundos permiten a los equipos responder prácticamente a cualquier pregunta sobre los comportamientos y las experiencias de sus clientes, identificar las causas raíz de los problemas y priorizar determinadas correcciones o mejoras en función del impacto que tengan en el negocio.
Inteligencia avanzada
Hotjar incorpora IA para facilitar el análisis del sentimiento del cliente, los resultados de las encuestas o los niveles de frustración en las sesiones. Pero Contentsquare lleva la IA un paso más allá para que puedas hacer lo siguiente:
Cuantificar el impacto en la empresa de cada insight y priorizar determinadas correcciones o mejoras. Averigua exactamente cuántos ingresos se pierden por bugs o se ganan con cambios en el diseño.
Reducir el tiempo que te lleva obtener insights gracias a análisis de datos automatizados. Ya no tendrás que perder tiempo escudriñando los datos, porque la IA te sirve en bandeja las mejores oportunidades.
Obtener una ventaja competitiva. Compárate con tus competidores gracias a los benchmarks y optimiza los precios de tu comercio electrónico co la herramienta de merchandising.
Chatea con la IA para hacer que tus datos cobren sentido. Obtén insights prácticos a partir de datos complejos sin necesidad de tener conocimientos avanzados en analítica.
Lo mejor de Contentsquare es que los insights son visuales y muy fáciles de asimilar. Resulta particularmente útil a la hora de ofrecer una imagen clara de los puntos de dolor o éxito al equipo creativo o directivo. Te ayuda a conseguir aprobación inmediata y reducir el tiempo de acción para que no te pierdas ninguna oportunidad de venta.
Analítica de aplicaciones móviles
Necesitas la misma visibilidad sobre tus aplicaciones móviles que sobre el rendimiento de tu sitio web. Hotjar no funciona con aplicaciones móviles, pero Contentsquare sí.
Las funcionalidades de analítica de aplicaciones móviles que ofrece Contentsquare te proporcionan una visión integral de la experiencia de tus clientes en todas las plataformas. Si integras las interacciones de tus clientes con la aplicación, la web e incluso las offline, puedes optimizar todo su recorrido, y no solo puntos de contacto aislados.
Contentsquare vs. Hotjar: comparación de herramientas y funciones
Tanto Contentsquare como Hotjar disponen de herramientas de analítica del comportamiento que, de hecho, se solapan. Estas herramientas te ayudan a optimizar las experiencias digitales. A continuación, encontrarás un resumen de las herramientas y funciones de cada plataforma, para que puedas decidir cuál es la mejor para tu negocio.
Mapas de calor
Los mapas de calor o heatmaps muestran dónde hacen clic, se desplazan o pasan el ratón las usuarias y los usuarios en una página de un sitio web o pantalla de una aplicación. Son un buen punto de partida para encontrar áreas de frustración (como clics muertos) u oportunidades de optimización (como una CTA que no está funcionando muy bien).
Tanto Contentsquare como Hotjar disponen de herramientas de mapas de calor que se solapan en algunos aspectos.
Los mapas de calor de Hotjar pueden mostrar los clics, el movimiento del ratón (solo en ordenadores), el desplazamiento, los clics con rabia y las zonas de interacción, que son una vista combinada de todos los datos de interacción.

Un mapa de calor de Hotjar que muestra la interacción de las usuarias y los usuarios con una página de precios.
Los mapas de calor por zonas de Contentsquare también muestran zonas de interacción, pero van más allá de los de Hotjar gracias a las funciones que encontrarás a continuación.
Mapas de calor interactivos: Utiliza la extensión de Chrome CS Live de Contentsquare para superponer las métricas de UX en cualquier página del sitio.
Mapas de calor en paralelo: Son ideales para comparar el rendimiento de diferentes variantes de pruebas A/B o fuentes de tráfico.
Métricas de negocio: Superpón los ingresos y la tasa de conversión en mapas de calor para averiguar cómo la interacción a nivel de página afecta a los KPI.
![[Visual] ab test heatmaps](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/71Feljv3nwR0ng3PEiPGEG/c5c4f991ef679e660e08970edb2a894a/ab_test_heatmaps.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Un mapa de calor de Contentsquare que compara los ingresos generados.
Tanto Hotjar como Contentsquare te permiten hacer clic en los mapas de calor para abrir rápidamente las sesiones correspondientes. Pero Contentsquare va un paso más allá y también te da acceso con un solo clic a insights de analítica de producto, como conversiones multisesión o datos sobre retención de usuarios.
En resumen, los mapas de calor de Hotjar te muestran cómo interactúa la gente con tu sitio web. Los mapas de calor por zonas de Contentsquare te muestran cómo la interacción afecta a la conversión y los ingresos para que puedas priorizar determinadas inversiones en elementos de contenido, decidir qué pruebas A/B hacer y qué rediseñar en función de su impacto en el negocio.
Reproducciones de sesiones
Una reproducción de sesión, o grabación de sesión como se denomina en Hotjar, es un registro del recorrido que sigue una usuaria o un usuario real mientras navega por tu sitio a través de múltiples páginas. Son ideales para identificar dónde se atasca la gente y solucionarlo y compartir esa información directamente con otros equipos.
Las reproducciones de sesiones de Hotjar y Contentsquare tienen mucho en común. Ambas te permiten hacer lo siguiente:
Identificar rápidamente las reproducciones más importantes gracias a la puntuación de frustración automatizada.
Hacer clic directamente en las reproducciones de sesiones correspondientes desde otras herramientas (como mapas de calor o embudos de conversión).
Integrarlas con Jira para crear tickets.
Añadir comentarios y comparta las reproducciones con tu equipo para mejorar la colaboración.
Hotjar Recordings ofrece una función única clave que Contentsquare no tiene: puedes crear clips de cualquier reproducción, lo que se conoce como destacados, y añadirlos a una colección de insights relacionados, como un tablero de bugs para el equipo de desarrollo.
Sin embargo, las reproducciones de Contentsquare tienen varias funciones avanzadas de las que Hotjar carece. En Contentsquare, puedes hacer lo siguiente:
Mostrar cualquier error que la usuaria o el usuario haya encontrado durante su sesión, y no solo errores de JavaScript, sino también errores de API, errores registrados en la consola y errores personalizados, como mensajes de validación de formularios.
Recuperar la cascada de red detallada de las comunicaciones cliente-servidor que los equipos técnicos necesitan para comprender y resolver los fallos.
Recuperar encabezados y cuerpos de las solicitudes para solucionar problemas.
Calcular el impacto en los ingresos de cualquier error encontrado en una reproducción de sesión. Utiliza esta información para priorizar determinadas correcciones.
Revisar reproducciones de sesiones en aplicaciones móviles.

Cuantificar el impacto de cualquier error en una reproducción de sesión de Contentsquare.
En resumen, con Hotjar Recordings te resultará fácil encontrar reproducciones de sesiones de usuarios en la web, destacar momentos concretos en ellas y compartir ambos con tu equipo. Contentsquare Session Replay también funciona en aplicaciones móviles y cuantifica el impacto en métricas de negocio de errores que se produzcan en las sesiones.
Embudos
Los embudos te ayudan a medir conversiones e identificar dónde abandonan las usuarias y los usuarios, lo que te ayuda a solucionar problemas de pago u optimizar los flujos de registro.
Hotjar dispone de una herramienta específica para ello, Hotjar Funnels, con la que puedes hacer lo siguiente:
Crear embudos personalizado con hasta 10 pasos utilizando filtros de sesión avanzados.
Comparar hasta 5 embudos; por ejemplo, para comparar cómo generan conversiones los distintos canales de marketing.
Abrir con un clic las grabaciones de sesiones correspondientes de usuarias o usuarios que completaron o abandonaron cada paso para que averigües por qué la gente abandona o genera conversiones.
Añadir embudos a dashboards para estar siempre al tanto del rendimiento.

En Contentsquare, también puedes crear embudos, por ejemplo, en la herramienta Product Analytics con tecnología de Heap.
Como ya habrás adivinado, el análisis de embudos en Contentsquare es más avanzado que en Hotjar. Puedes hacer lo mismo que en Hotjar Funnels, además de lo siguiente:
Hacer clic para analizar cualquier paso del embudo en la herramienta Journey Analysis.
Crear segmentos de usuarios que hayan completado o abandonado cualquier paso del embudo en una o varias sesiones. Prueba a utilizarlo para enviar ofertas personalizadas a estos segmentos con vistas a mejorar las conversiones.
Haz preguntas a la IA para conocer más a fondo los embudos; por ejemplo: "¿Cuáles son los eventos más comunes que se desencadenan cuando los usuarios abandonan en el paso 2? ".
Visualiza los recorridos de tus clientes en la herramienta Journey Analysis.
![[Visual] Heap Contentsquare product analytics](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/7d7pffB3NfVmZjcMXbmSdV/ec36f1583e1d10b034cb7f4ac0f15270/Heap-Contentsquare-product-analytics.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Los embudos de Contentsquare utilizan la tecnología de Heap.
En resumen, Hotjar Funnels te permite crear y monitorizar embudos personalizados para medir conversiones e identificar puntos de abandono. En Contentsquare, puedes hacer lo mismo y, al mismo tiempo, utilizar la IA para solucionar problemas de rendimiento del embudo.
Voz del cliente
Con los datos de voz del cliente, puedes obtener insights sobre qué piensan tus clientes sobre su experiencia, qué promueve su fidelización o qué les hace abandonar.
No hay mucho que comparar aquí, ya que Hotjar y Contentsquare tienen las mismas herramientas de VoC:
Botones de feedback: Utilízalos para que cualquier visitante te pueda dejar feedback de forma rápida y espontánea.
Encuestas: Añade encuestas específicas a cualquier página, como una encuesta de salida cuando la gente genere un rebote después de añadir artículos al carrito.
Investigación de usuario: Haz entrevistas moderadas a usuarios, prueba prototipos y valida ideas antes de hacer un lanzamiento.
Funciones de IA: Genera preguntas e informes de encuestas y analiza el sentimiento en ellas de forma automática
Si optas por Hotjar, también puedes hacer un seguimiento del sentimiento del cliente (como NPS®) añadiendo un widget al dashboard.
💡Consejo avanzado: En Contentsquare, una vez que inicies sesión, tienes un acceso directo a las funciones de VoC desde el menú de la izquierda: Voice of customer.
En resumen, tanto Hotjar como Contentsquare ofrecen las mismas herramientas de VoC.
Analítica de producto
La analítica de producto consiste en recopilar y analizar cómo interactúan las usuarias y los usuarios con tu sitio web o aplicación a lo largo de varias sesiones y dispositivos.
Por sí sola, la plataforma Hotjar solo puede mostrar datos de analítica limitados. Por tanto, funciona mejor como complemento de otras soluciones de analítica. Hotjar se integra con plataformas de analítica populares, como Google Analytics, Kissmetrics y Mixpanel, para filtrar insights por eventos o segmentos clave e investigar por qué se registran determinadas métricas.
También puedes utilizar Hotjar para crear tendencias personalizadas que puedes monitorizar en dashboards y obtener insights generales, como los principales canales de tráfico, los principales países, usuarios nuevos frente a recurrentes o la tasa media de abandono.
En cambio, Contentsquare incluye funcionalidades completas de analítica de producto (gracias en parte a la adquisición de Heap en 2023), e incluso puede sustituir a otras herramientas, como GA4.
Con Contentsquare, puedes hacer lo siguiente:
Crear varios dashboards de analítica de producto personalizables
para diferentes equipos y casos de uso, como un dashboard de adquisición para el equipo de marketing o uno de adopción de funciones para el de producto.
Combinar datos sobre el sitio web, la aplicación y el entorno offline en un solo lugar para conocer los recorridos que siguen las usuarias y los usuarios utilizando varios dispositivos y a lo largo de varios puntos de contacto.
Utilizar herramientas intuitivas, como analítica web, análisis de la retención, segmentación de usuarios o comparación de páginas, para obtener insights rápidos y monitorizar los cambios.
Hacer análisis retroactivos para obtener datos sobre cualquier momento, sin necesidad de planificar de antemano los eventos que debes monitorizar.
Chatear con la IA para que te genere automáticamente gráficos o insights.
Hacer clic para investigar datos de analítica de otras herramientas de Contentsquare, como mapas de calor o embudos, y viceversa.
![[visual] Visualize any datapoint, no tagging required](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/IU0X5GBJ4IGldC9H2GUSc/7f1444f6f81564e1906516d91d4cdf84/Contentsquare-analyze-data-Matomo-alternative.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Hacer preguntas sobre tus datos de analítica a la IA de Contentsquare.
En resumen, Hotjar tiene funcionalidades de analítica de producto limitadas y es mejor utilizarla como complemento de otras herramientas de analítica. Contentsquare ofrece una analítica de producto completa y con tecnología de IA que puede sustituir a plataformas tradicionales, como Google Analytics.
![[Visual] Contentsquare’s Error Analysis tool](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/6BgodTouv2i9WDLymBFuYa/0d325074a225399a5d6a15d79cb9b5e0/Screenshot_2024-12-29_193928.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Monitorización del rendimiento y seguimiento de errores
Detectar (y solucionar) bugs y problemas de velocidad antes de que provoquen la insatisfacción (o la pérdida) de clientes es la forma más sencilla de mejorar la experiencia de cliente.
Hotjar tiene funcionalidades limitadas para detectar bugs. Solo te permite hacer lo siguiente:
Monitorizar e investigar clics con rabia.
Clasificar grabaciones de sesiones por frustración para encontrar problemas rápidamente
Integrar la plataforma con Jira para crear tickets para los problemas encontrados en las reproducciones de sesiones.
En cambio, Contentsquare ofrece funcionalidades completas para monitorizar la experiencia digital. También te permite hacer lo siguiente:
Encontrar y priorizar determinados errores con la herramienta Error Analysis. Utilízala para encontrar de forma proactiva los errores que más afectan a las conversiones y los ingresos💰.
Obtener datos de la cascada de red y de solicitud/respuesta que permiten a los equipos técnicos identificar la causa raíz de los problemas y solucionarlos.
Monitorizar el comportamiento real y simulado de las usuarias y los usuarios para identificar problemas de velocidad antes de que se materialicen.
Cree alertas en tiempo real y personalizables para problemas críticos.
Monitorizar las Core Web Vitals en la herramienta Speed Analysis. Utilízala para priorizar determinadas mejoras en la velocidad del sitio.
En definitiva, Hotjar tiene funciones limitadas para hacer un seguimiento de los errores y se utiliza mejor para identificar problemas de UX. Contentsquare cuenta con herramientas completas para hacer un seguimiento de errores y monitorizar el rendimiento con vistas a encontrar y priorizar los problemas en función de la conversión y el impacto en los ingresos.
Contentsquare vs. Hotjar: ¿cuál te conviene más?
Hotjar y Contentsquare tienen algunas herramientas en común que te pueden ayudar a optimizar las experiencias digitales. Por lo tanto, la mejor opción para tu equipo dependerá del presupuesto, el tamaño y la complejidad de tu empresa.
Elige Contentsquare en lugar de Hotjar si necesitas lo siguiente:
Una plataforma completa de inteligencia sobre la experiencia digital para sustituir herramientas tradicionales, como Google Analytics, y herramientas de analítica del comportamiento, como Hotjar.
Insights y recomendaciones generadas con IA para optimizar las experiencias más rápidamente, sin depender de analistas de datos.
Analítica de producto avanzada para conocer a fondo el comportamiento de tus usuarias y usuarios.
Seguimiento exhaustivo de errores y monitorización del rendimiento para que los equipos técnicos puedan detectar y solucionar problemas.
Seguridad, privacidad y asistencia de nivel empresarial.
Sin embargo, Hotjar puede ser una mejor opción que Contentsquare en este caso:
Tienes un equipo pequeño que necesita una herramienta económica y de autoservicio para complementar tu stack de analítica.
Quieres obtener insights sobre el comportamiento de tus usuarias y usuarios de forma rápida y sencilla.
Solo necesitas una herramienta para recopilar feedback de voz del cliente.
¿Todavía te quedan dudas sobre qué solución encaja mejor con tu equipo? Prueba la demo interactiva de Hotjar y haz el tour de 6 minutos por Contentsquare para descubrir cómo Contentsquare convierte tus datos en insights que impulsan el crecimiento.
Preguntas frecuentes sobre Contentsquare vs. Hotjar
Net Promoter®, NPS®, NPS Prism® y los emoticonos relacionados con NPS son marcas registradas de Bain & Company, Inc., NICE Systems, Inc. y Fred Reichheld. Net Promoter ScoreSM y Net Promoter SystemSM son marcas de servicio de Bain & Company, Inc., NICE Systems, Inc. y Fred Reichheld.
Somos un equipo internacional de personas expertas en contenidos y redacción, a las que nos apasiona todo lo relacionado con la experiencia del cliente (CX), desde prácticas recomendadas hasta las últimas tendencias digitales. En nuestras guías encontrarás todo lo que necesitas saber para crear experiencias con las que conquistar a tus clientes.