El momento que tanto llevabas esperando ha llegado. Después de analizar detenidamente tu producto o servicio, un lead ha decidido que tu empresa es la que mejor se adapta a sus necesidades. Rellena tu formulario de consulta, pulsa "Enviar", y la página parece que se carga... pero finalmente se bloquea.
Problemas como estos —páginas que cargan lento o fallos en los formularios—, interrumpen la experiencia de usuario (UX), frustran a tus clientes y te hacen perder ingresos. Por eso, necesitas una plataforma de monitorización de la experiencia digital (DEM). Estas herramientas te permiten identificar, monitorizar y solucionar problemas antes de que se materialicen para mejorar la satisfacción de tus clientes y las tasas de conversión.
En esta guía encontrarás las 6 mejores plataformas de DEM para que puedas elegir la que mejor te encaje. Utilizar una plataforma de este tipo te permitirá ofrecer una experiencia fluida y conseguir que tus usuarias y usuarios vuelvan a utilizar tu producto o sitio.
Insights más importantes
Monitorizando la velocidad y los errores, puedes mejorar la experiencia de usuario para satisfacer a tus clientes. Elige una herramienta de monitorización de la experiencia digital que te permita hacer lo siguiente:
Anticiparte a los problemas. Monitoriza y analiza las interacciones de tus usuarias y usuarios para identificar problemas antes de que afecten a la experiencia de cliente y provoquen una caída de los ingresos.
Combinar la monitorización con la analítica y el feedback. Conoce a fondo cómo se comportan tus usuarias y usuarios y cuál es el rendimiento técnico de tu producto o sitio utilizando una plataforma integral.
6 herramientas de monitorización de la experiencia digital para mejorar la experiencia de usuario
Tu empresa ha invertido mucho tiempo y recursos en crear un sitio web o un producto que encante a tus clientes. Pero incluso las mejores experiencias digitales pueden volverse lentas, fallar o resultar confusas para las usuarias y los usuarios.
Por eso, necesitas herramientas de monitorización de la experiencia digital. Hacen un seguimiento de aspectos importantes de la experiencia de usuario para ofrecerte una panorámica sobre el rendimiento de tu sitio e indicarte cómo puedes mejorarlo. También te ayudan a asegurarte de que tu estrategia de monitorización de la experiencia digital es eficaz.
A continuación, encontrarás 6 herramientas de monitorización de la experiencia digital que te ayudarán a conseguirlo.
1. Contentsquare
Las herramientas de monitorización de la experiencia digital de Contentsquare te permiten hacer un seguimiento de las interacciones de las usuarias y los usuarios en los distintos puntos de contacto digitales, así como optimizarlas. Combinan en tiempo real métricas de monitorización de la experiencia digital con insights sobre el comportamiento de los usuarios, lo que te muestra exactamente cómo interactúan con tu sitio web o producto.
Experience Monitoring de Contentsquare tiene una interfaz intuitiva y te permite detectar problemas de rendimiento, identificar fricciones en el recorrido del cliente y conocer cómo se comportan los usuarios y por qué lo hacen de una manera determinada con suma facilidad.
La solución de monitorización de la experiencia digital de Contentsquare tiene dos funcionalidades destacadas:
Speed Analysis, para hacer un seguimiento de métricas de rendimiento importantes que tienen un gran impacto en los resultados de tu sitio web, como los tiempos de carga de las páginas, First Input Delay o Largest Contentful Paint (LCP). Esta funcionalidad te permite monitorizar estas métricas para averiguar cómo afectan a las conversiones, las tasas de rebote y la retención. Además, cuando aparezcan problemas de rendimiento, también podrás identificar su causa raíz rápidamente.
Error Analysis, para detectar aquellos errores técnicos (como problemas de JavaScript y API) y no técnicos (como un código de cupón que no funciona) que tienen el mayor impacto en los resultados de tu negocio. A continuación, también puedes abrir un ticket de Jira con un clic para que tu equipo técnico pueda empezar a buscar soluciones. Y, por si esto fuera poco, también puedes configurar alertas en tiempo real para recibir notificaciones directamente en Slack o Teams cuando haya picos de errores.
![[Visual] Error analysis jump into recordings](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/38KOJcd15EdmN2j1mmc1aZ/834278427bf1b97fc32e7df3a3b8a405/Error_analysis_jump_into_recordings.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Error Analysis de Contentsquare te permite identificar errores y acceder directamente a las reproducciones de sesiones correspondientes, o cuantificar su impacto en la empresa, con un solo clic.
Aunque estas funcionalidades son increíblemente útiles, lo que diferencia a Experience Monitoring de Contentsquare es que se integra a la perfección con el producto de analítica de la experiencia y otras funcionalidades de la plataforma.
A continuación, tienes algunas combinaciones que puedes probar:
👉DEM más Frustration Score, para obtener una lista de los errores más frecuentes, desde tiempos de carga lentos hasta clics con rabia, lo que te permitirá identificar las causas de frustración más comunes entre las usuarias y los usuarios.
👉DEM más Session Replay, para abrir directamente reproducciones de sesiones, en las que usuarias y usuarios reales se encontraron con problemas, con el objetivo de revisar exactamente lo que vieron y resolverlos.
👉DEM más Impact Quantification, para descubrir cuánto afecta un problema a tu tasa de conversión y a tus ingresos.

Impact Quantification de Contentsquare te permite averiguar fácilmente cómo afectan los problemas a las tasas de conversión y a los ingresos para que puedas priorizar determinadas correcciones.
Contentsquare es ideal para cualquier tipo de organización que desee una plataforma fácil de usar para convertir su experiencia de usuario en una ventaja competitiva.
2. Dynatrace
Dynatrace te ofrece una monitorización integral de la experiencia digital que te ayuda a conocer mejor el rendimiento de tu sitio web y las interacciones de tus usuarias y usuarios. Permite a tus equipos técnicos identificar problemas rápidamente y optimizar el rendimiento para mejorar la satisfacción del cliente.
La solución de DEM de Dynatrace incluye funciones como estas:
Monitorización en tiempo real, para hacer un seguimiento de las interacciones, el tiempo de inactividad, las interrupciones y el rendimiento de la aplicación, lo que te permite enterarte al instante si el servicio deja de funcionar.
Solución de problemas, para detectar errores difíciles de encontrar y analizarlos en profundidad mediante un análisis de causa raíz con IA.
Analítica con IA, para detectar anomalías, destacar problemas críticos y conocer el rendimiento del producto mediante dashboards de analítica.
Dynatrace es ideal para equipos técnicos de empresas que busquen una solución integral, capaz de abordar tanto el backend como el frontend, y asistida por IA para mejorar las experiencias digitales.
💡¿Sabías que...? Muchas empresas combinan las funcionalidades de Dynatrace y Contentsquare integrándolas como herramientas complementarias en sus stacks tecnológicos.
Dynatrace, que está dirigido a una audiencia más técnica, parte de un análisis interno; es decir, primero analiza qué hace el servidor y, después, cómo afecta a las usuarias y los usuarios.
En cambio, Contentsquare parte de un análisis externo; es decir, identifica que las usuarias y los usuarios sienten frustración y te explica qué aspecto de tu producto o servicio lo causa. Además, su interfaz intuitiva lo hace accesible para toda la empresa, desde los equipos de marketing hasta los de producto.
![[Visual] Frustration score](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/7pI87Hr7R09euoIW2AGziS/c95d2b851d25ee2e6a97f49baba2703e/Screenshot_2024-11-04_at_23.18.45.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
La prioridad de Frustration Score de Contentsquare son las personas usuarias. Por eso, te muestran lo que más les ha irritado.
3. New Relic
New Relic es un software de monitorización de la experiencia digital que te ayuda a monitorizar, depurar y mejorar todo tu stack tecnológico. Te muestra claramente cómo las usuarias y los usuarios utilizan tus proyectos digitales y dónde se producen problemas de rendimiento que pueden perjudicar su satisfacción.
Estas son algunas de las funcionalidades y funciones útiles de New Relic:
Monitorización integral, para que tengas visibilidad sobre la red, la infraestructura, las aplicaciones y la experiencia de las usuarias y los usuarios finales.
Observabilidad multiplataforma, para que gestiones errores en todas las plataformas desde una bandeja de entrada central y visualices señales dinámicas en un único dashboard.
Integraciones con más de 775 herramientas, para garantizar que funcione sin problemas con el resto de tu stock tecnológico.
New Relic es ideal para equipos técnicos que quieren monitorizar tanto el backend como el frontend.
4. Noibu
Noibu es una herramienta de DEM que ayuda a los equipos de comercio electrónico a identificar y resolver posibles problemas que afectan a la experiencia de usuario. Proporcionando visibilidad en tiempo real de los problemas de rendimiento, como enlaces rotos y errores de pago, Noibu te ayuda a evitar la pérdida de ingresos y a mejorar la satisfacción del cliente.
Algunas de las funciones útiles de Noibu son estas:
Detección de bugs, para encontrar problemas en la implementación del código, a fin de evitar fricciones en la experiencia de usuario.
Alertas personalizables, para configurar notificaciones en función de los objetivos y las necesidades que tengas en cada momento, de modo que tu equipo pueda reaccionar rápidamente.
Revisar reproducciones de sesiones, para buscar y reproducir grabaciones de sesiones de usuarias o usuarios reales, con el fin de descubrir cómo los problemas de rendimiento afectan a tu tienda online.
Noibu es ideal para profesionales de comercio electrónico que busquen mejorar la fiabilidad del sitio y la experiencia de usuario para aumentar las conversiones.
💡Consejo avanzado: Si tu equipo de comercio electrónico utiliza Contentsquare, combina la monitorización del sitio web con nuestras herramientas de Voice of Customer para obtener insights profundos.
VoC te permite hacer encuestas a tus clientes o configurar un botón de feedback en cualquier página de tu sitio web para que puedan informarte de errores o problemas de UX. ¿Has detectado un problema en tu sitio? Descubre qué lo causa pasando directamente a la monitorización de la experiencia.
Permite que tus clientes te notifiquen errores y bugs incluyendo un botón de feedback en tu sitio web.
5. Raygun
Raygun es una herramienta de DEM que se centra en el rendimiento y la monitorización de errores de aplicaciones. Permite a los equipos de desarrollo y producto obtener insights sobre cómo las usuarias y los usuarios interactúan con la aplicación y en qué puntos se encuentran con problemas.
Estas son algunas de las principales funciones de Raygun:
Informes de bloqueos, para obtener informes detallados de errores a nivel de código, lo que te permite clasificar los problemas por prioridad.
Solución de errores mediante IA, para analizar y diagnosticar errores con un solo clic enviando información contextual a tu modelo de lenguaje extenso (LLM) preferido, lo que te proporciona una mejor visibilidad.
Monitorización del rendimiento, para hacer monitorización de usuarios reales y monitorización del rendimiento de las aplicaciones (APM) con vistas a ayudar a los equipos de ingeniería a identificar y solucionar cuellos de botella y bugs.
Raygun es ideal para equipos de ingeniería de pequeñas y medianas empresas que deseen solucionar errores, bugs y bloqueos.
6. Datadog
Datadog es una completa plataforma de monitorización y seguridad que te ayuda a optimizar el rendimiento de tu sitio web, dispositivos móviles y aplicaciones. Te ofrece una visión unificada de tus servidores, bases de datos, herramientas en la nube y aplicaciones, para que puedas encontrar y solucionar problemas que afectan a la experiencia de usuario (UX).
Algunas funciones útiles de Datadog son:
Pruebas de API, para monitorizar puntos finales en diferentes capas de la red y utilizar estos insights para validar flujos de trabajo.
Monitorización de usuarios reales (RUM), para hacer un seguimiento de datos de usuarios reales, a fin de mejorar el rendimiento del frontend.
Pruebas de monitoreo sintético, para utilizar bots con los que simular recorridos de usuario en distintos navegadores y dispositivos.
Datadog es ideal para equipos de DevOps y TI de empresas que busquen una solución combinada de DEM y seguridad que les permita gestionar la seguridad de la nube y la infraestructura.
💡Consejo avanzado: Integra Datadog con Contentsquare para garantizar que todas las personas de tu empresa tengan acceso a los datos esenciales del DEM.
Gracias a esta integración, podrán pasar rápidamente de una reproducción de sesión en Contentsquare a investigar problemas de backend en Datadog, o viceversa.
Como plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia digital, Contentsquare también cubre las carencias de Datadog. Te permite hacer lo siguiente:
Cuantificar el impacto de problemas técnicos en tus ingresos.
Obtener feedback de usuario a través de herramientas de VoC que te ayuden a hacer el seguimiento web y a averiguar cómo satisfacer más a tus clientes.
Hacer búsquedas de texto retroactivas para encontrar mensajes de error ocultos, como "Vaya, algo no ha funcionado", y solucionar otros problemas que no sean técnicos.
Mejorar las funcionalidades de analítica de producto para hacer un seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI), identificar obstáculos en el recorrido y aumentar los ingresos.
Recibir recomendaciones de IA sobre las causas de las ralentizaciones y cómo solucionarlas, lo que ahorra un tiempo valioso a tu equipo.
![[Visual] Speed Analysis & Improvements](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/3jmq50umWVasSMqnBb56fk/a22722e210677f5530f79dbce1f37434/Speed_Analysis___Improvements__2_.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Obtén consejos automatizados sobre cómo hacer que tu sitio sea más rápido con Speed Analysis de Contentsquare.
Anticípate a los problemas para garantizar una buena experiencia de cliente
Las herramientas de monitorización de la experiencia digital te ofrecen insights cruciales sobre cómo funcionan tu sitio web y tus productos. Aseguran que obtengas el máximo retorno de tus inversiones digitales y te dan la tranquilidad de saber que todo funciona como debería, sin bugs, cuellos de botella ni problemas de velocidad.
Cuando todo el mundo tiene acceso a los datos de DEM, te resultará más fácil que nunca satisfacer las necesidades de tu experiencia digital. Y, cuando puedes complementar esos datos de DEM con analítica de la experiencia (que captura toda la experiencia de usuario durante una sola sesión en todos los dispositivos), te aseguras de que dispones de los datos más completos para tomar decisiones que garanticen la satisfacción de tus clientes y el aumento de tus ingresos.