Para mejorar tu producto y la experiencia de cliente (UX), es fundamental que recopiles feedback de tus clientes y te comuniques con ellos. Pero de poco te servirá recopilar todos esos datos si no cuentas con un método eficaz para analizarlos. Delega las tareas mecánicas en herramientas de análisis de sentimiento para centrarte en satisfacer las necesidades de tus usuarias y usuarios.
Imagina que tienes que clasificar y analizar 1000 conversaciones de chatbot. Si lo hicieras manualmente, te llevaría una eternidad y solo obtendrías unos pocos insights útiles.
En casos como este, te puede ayudar mucho utilizar herramientas de análisis de sentimiento. Estas herramientas interpretan el sentimiento de tus clientes sobre tu producto y tu marca para que no tengas que revisar páginas y páginas de texto.
En esta guía encontrarás las siete mejores herramientas de análisis de sentimiento de 2025 que puedes utilizar para, por ejemplo, analizar conversaciones o monitorizar las redes sociales, con vistas a conocer qué piensan realmente tus clientes y tomar medidas para mejorar su experiencia.
7 herramientas de análisis de sentimiento para conocer las opiniones y las frustraciones de tus usuarios
Las herramientas de análisis de sentimiento te ayudan a conocer y medir sentimientos u opiniones presentes en un texto o una conversación. Las empresas utilizan este tipo de herramientas en distintos ámbitos, como:
Analítica de textos
Analítica de conversaciones
Analítica de feedback y reseñas
Monitorización de medios
Monitorización social
Monitorización completa de la marca
Utilizar herramientas de análisis de sentimiento para evaluar qué sienten tus clientes hacia tu producto te ayuda a mejorar los aspectos de tu sitio web o servicio que les generan frustración o decepción. Estas herramientas también agilizan el proceso de análisis de datos, ya que te permiten obtener insights en tiempo real que, de otro modo, tardarías días en conseguir manualmente.
En este artículo encontrarás primero una lista de herramientas y, a continuación, algunos consejos para decidir cuáles te convienen más.
1. MonkeyLearn (adquirida por Medallia en 2022)
MonkeyLearn es una buena opción para empezar a utilizar una herramienta de análisis de sentimiento. Es una sencilla herramienta no-code que te permite hacer análisis de textos para ayudarte a clasificar y visualizar las opiniones de tus clientes.
Una de las mejores herramientas que existen es MonkeyLearn. Puede ayudarte a crear un modelo de análisis totalmente personalizable, aunque no tengas ni idea de programación. El modelo aprende a adaptarse al lenguaje específico de un sector, e incluye una herramienta de análisis de sentimiento en las redes sociales gratuita que te ayuda con el branding y el marketing de tu empresa.
Baruch Labunski, CEO, RankSecure
MonkeyLearn te permite analizar en un dashboard centralizado respuestas a encuestas Net Promoter Score® y encuestas Customer Satisfaction Score o puntuación de satisfacción del cliente (CSAT), reseñas, tickets de asistencia al cliente, publicaciones en redes sociales y cualquier tipo de conversación. También puedes dividir tus datos por categorías e intención, o consultar el sentimiento a lo largo del tiempo y por categoría.
Estas son algunas de las características de MonkeyLearn que te ayudan a hacer un análisis de sentimiento:
Plataforma no-code sencilla
Analítica de encuestas, reseñas, atención al cliente, redes sociales y voz del cliente (VoC) con algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural (PLN)
Clasificación de textos
Extracción de textos
Integración con plataformas y aplicaciones de asistencia al cliente, encuestas y comunicación, como Excel o Google Sheets
Herramienta de análisis de sentimiento gratuita para evaluar tu reputación de marca en las redes sociales y tus iniciativas de marketing

Analiza tus datos y obtén una visión clara de los resultados con MonkeyLearn. Fuente: MonkeyLearn.com
2. Contentsquare
Para analizar qué dicen tus clientes sobre tu marca o producto, lo primero que debes hacer es recopilar datos. Utiliza Voice of Customer de Contentsquare para conseguir insights sobre tus clientes. VoC de Contentsquare incluye una serie de plantillas de encuesta, incluidas encuestas NPS® y encuestas Customer Satisfaction Score o puntuación de satisfacción del cliente (CSAT), listas para que empieces a medir puntuaciones de sentimiento específicas, lo que te ayudará a obtener los insights que necesitas sobre tus usuarias y usuarios para hacer el análisis de sentimiento.
Además, la IA etiqueta automáticamente las respuestas como positivas, neutras o negativas para que puedas hacer un seguimiento del sentimiento del usuario. Si tienes la función de desglose del sentimiento habilitada, podrás consultar cómo se distribuyen las respuestas positivas, neutras y negativas, tanto en la actualidad como a lo largo del tiempo.

Los resultados de la encuesta nos dieron la confianza suficiente para empezar a rediseñar la página de nuestro curso de inbound en inglés. Luego, hicimos pruebas A/B con el nuevo diseño hasta que encontramos la versión definitiva. Partiendo de las respuestas a la encuesta on-site, logramos aumentar en un 10 % las conversiones en la página del curso con el nuevo diseño, que luego aplicamos todos los demás idiomas.
Eric Peters, Product Lead y ex Senior Growth Manager, HubSpot Academy
También puedes utilizar la inteligencia artificial de Contentsquare para arrancar tu proceso de investigación del sentimiento del usuario aprovechando las funciones para crear encuestas automáticamente y para generar un informe de resumen que incluya hallazgos clave, citas y sugerencias sobre los próximos pasos que debes dar. La IA de Contentsquare también puede analizar los resultados de tu encuesta para ofrecerte una instantánea del sentimiento del usuario, hacer un seguimiento de la evolución de los sentimientos positivos, neutrales o negativos a lo largo del tiempo e identificar temas generales mediante etiquetas automatizadas para que consigas insights para tu equipo, obtengas la aprobación de stakeholders y mantengas tu investigación centrada en el usuario.
Para obtener insights más detallados, identifica tendencias en el sentimiento del usuario. A continuación, observa cómo navegan usuarias y usuarios reales por tu producto o sitio revisando reproducciones de sesiones para averiguar por qué te dejaron feedback negativo. Así podrías, por ejemplo, identificar un enlace roto que hace que tus clientes retrocedan rápidamente desde una página de destino.
Estas son algunas de las características de Contentsquare que te ayudan a hacer un análisis de sentimiento:
Herramientas para hacer encuestas y recopilar feedback con las que recabar datos sobre el sentimiento del usuario
Plantillas de encuesta, como puntuación NPS, puntuación CSAT, intención de salida, pérdida de clientes B2B y usabilidad B2B
La IA en Voice of Customer y su función de análisis de sentimiento integrada que automatizan el proceso de investigación
Dashboards personalizables para obtener una visión general de los insights de sesiones clave, como los retrocesos rápidos y los clics con rabia, junto con datos sobre el comportamiento
Mapas de calor, que te muestran los lugares de la página en los que tus usuarias y usuarios más hacen clic y por los que más se desplazan, y grabaciones de sesiones para obtener insights más profundos sobre por qué obtienes determinados hallazgos
Integración con Slack y Microsoft Teams

Encuestas de voz del cliente para que las personas usuarias valoren su experiencia en tu sitio y para pedirles que expliquen por qué
3. Qualtrics XM + Clarabridge
Con la adquisición de Clarabridge, Qualtrics XM ofrece ahora funcionalidades de análisis de sentimientos y recogida de datos. Este software te permite enviar encuestas NPS y predecir la pérdida de clientes a partir de los resultados, mientras que la comprensión del lenguaje natural (CLN) de la herramienta desglosa las interacciones con tus clientes para analizar temas, sentimientos, intensidad, emoción y esfuerzo.
Utiliza Qualtrics XM para visualizar rápidamente el propósito de las conversaciones de servicio al cliente y las emociones que despiertan. Esto te permitirá mejorar las áreas de tu producto que hacen que tus clientes se pongan en contacto contigo y, a su vez, las interacciones con el servicio al cliente.
La función de escucha social de Qualtrics XM te permite estar al tanto de lo que dicen tus clientes en la web para que puedas analizar y visualizar las opiniones que tus clientes comparten sobre ti en redes sociales y sitios de reseñas. Averigua también cómo atender mejor a tus clientes gracias a XM Discover, que detecta la empatía y mide la intensidad emocional de los mensajes.
Estas son algunas de las características de Qualtrics XM + Clarabridge que te ayudan a hacer un análisis de sentimiento:
Distribución de encuestas NPS y análisis de sentimiento en ellas
Funcionalidades de escucha social
Analítica del centro de contacto
Analítica predictiva
Análisis de sentimiento multilingüe

Obtén un resumen de cómo tus clientes perciben tu producto y de qué emociones les genera la experiencia para que puedas identificar qué debes mejorar. Fuente: Qualtrics.com
4. Rosette (adquirida por Babel Street en 2022)
Rosette es una potente herramienta para hacer investigación de mercado y para equipos de producto que quieran saber más sobre qué piensan sus clientes de su producto o marca. Para ello, analiza texto y hace análisis de sentimiento en más de 30 idiomas. También puede enseñar a Rosette temas nuevos, lo que significa que el software puede llegar a conocer bien tu sector específico.
Por ejemplo, puedes utilizar Rosette para escanear reseñas online de tu producto e identificar las funciones de las que hablan las usuarias y los usuarios, tanto de forma positiva como negativa. De este modo, tu equipo no solo podrá obtener insights sobre qué piensan las personas usuarias sobre tu producto, sino también por qué piensan así y qué pueden hacer para mejorar su experiencia.
Estas son algunas de las características de Rosette que te ayudan a hacer un análisis de sentimiento:
Analítica de sentimiento
Análisis de documentos y entidades
Categorizador de contenidos
Funcionalidades multilingües
Analítica de temas personalizados
Extracción de temas

Utiliza Rosette para analizar cómo hablan espontáneamente tus usuarias y usuarias de tu marca y de tu producto. Fuente: Rosette.com
5. Awario
Awario es una completa herramienta de monitorización de marca que hace un seguimiento de cómo tus clientes hablan sobre tu marca y tu producto en Internet. Utilízala para monitorizar lo que dicen tus usuarias y usuarios sobre tu experiencia de producto en varios canales. Para ello, haz un seguimiento de las publicaciones y reseñas de tus clientes, clasifícalas y analízalas.
Awario también te permite hacer un seguimiento de palabras clave importantes para tu negocio y producto, y detecta menciones de estas palabras clave en varios idiomas. Además, te ofrece gráficos en los que se muestra la evolución del sentimiento del usuario hacia tu producto a lo largo del tiempo, las fuentes sociales más potentes y las menciones importantes en en tiempo real.
Si recibes mucho feedback u opiniones a través de varios canales sociales y no sabes cómo empezar a rastrearlos y analizarlos, Awario es una herramienta útil para procesar y visualizar fácilmente esta información.
Estas son algunas de las funciones que ofrece Awario:
Análisis de sentimiento
Monitorización ininterrumpida
Informes sencillos
Funcionalidades multilingües

El dashboard de Awario te muestra métricas clave, como mención y cobertura, y sobre qué temas suelen discutir las personas usuarias. Fuente: Awario.com
6. Repustate
Repustate es una herramienta personalizable que te permite analizar en varios idiomas datos textuales procedentes de reseñas de Google, YouTube, pódcast, Instagram y diversas fuentes de noticias.
El análisis de sentimiento en la experiencia de cliente que te ofrece esta herramienta te permite clasificar el feedback de tus clientes en diversas categorías, como precios, comodidad o facilidad de uso, para que sepas exactamente qué les gusta y qué no les gusta de tu oferta.
Repustate también analiza el sentimiento del cliente en contenido de vídeo, lo que te ahorra tiempo tratando de evaluar las opiniones que dejan usuarias y usuarios en reseñas que publican en vídeos de YouTube y TikTok.
Estas son algunas de las características de Repustate que te ayudan a hacer un análisis de sentimiento:
Analítica de sentimiento
Analítica de vídeo
Funcionalidades multilingües (23 idiomas compatibles)
Distintas categorías de contenidos
Integraciones de datos
Comparaciones con la competencia
Seguimiento del rendimiento y las conversaciones
Monitorización de redes sociales

El software de análisis de sentimiento de Repustate te muestra de qué aspectos de tu producto hablan las usuarias y los usuarios y qué sienten hacia de tu marca. Fuente: Repustate.com
7. Critical Mention
No todo lo que se dice de tu marca puede encontrarse en las redes sociales o en reseñas de clientes. A veces es necesario analizar emisiones y fuentes de medios digitales, justo lo que hace Critical Mention.
Critical Mention monitoriza emisiones de radio y televisión y artículos de noticias online. También hace un seguimiento de publicaciones en redes sociales, hashtags, contenido publicado por influencers, pódcasts, e incluso de contenidos con licencia tras muros de pago. Puede monitorizar fuentes de datos en más de 90 idiomas, lo que te permite obtener insights sobre qué dice la gente sobre tu marca y tu producto en mercados internacionales.
La herramienta también segmenta opiniones de usuarios por sentimiento y tipo de medio para que puedas identificar dónde hablan tus clientes de forma negativa o positiva sobre tu producto. Esto también se aplica a los medios generales y a las noticias online, lo que te ofrece una imagen más clara de la opinión de la gente sobre tu marca para que puedas determinar cómo mejorar tu oferta de producto.
Estas son algunas de las características de Critical Mention que te ayudan a hacer un análisis de sentimiento:
Monitorización de emisiones de radio y televisión
Monitorización de medios digitales, redes sociales, pódcast y contenidos bajo licencia
Analítica de cuota de voz, sentimiento y valor publicitario
Funcionalidades mulitilingües
Alertas de menciones en tiempo real

Utiliza Critical Mention para descubrir qué dice la gente sobre tu producto en las noticias, las redes sociales y los pódcasts. Fuente: Criticalmention.com
Menciones honoríficas
Para que este artículo no sea interminable, no podemos hablar de todas las herramientas que existen. Pero, a continuación, encontrarás algunas más que merece la pena considerar:
Lexalytics: analítica de textos y sistemas PNL
Brand24: herramienta de escucha social
Brandwatch: seguimiento de opiniones de clientes con tecnología de IA
Meaningcloud: herramienta de minería de textos y voz del cliente
Talkwalker: plataforma de inteligencia del consumidor con funciones como escucha social, monitorización de medios y benchmarking social
Cómo elegir la herramienta de análisis de sentimiento adecuada
A la hora de decidirte por una herramienta de análisis de sentimiento, piensa en cuáles son las necesidades específicas de tu empresa y tus clientes, y en dónde puedes recopilar datos.
Utilizar herramientas para hacer encuestas y recopilar feedback en tu sitio web te ayuda a conseguir insights de voz del cliente para que averigües qué les encanta y qué detestan de tu experiencia de producto.
Un producto de SaaS B2B puede generar muchas reseñas en sitios como G2 o Capterra, que pueden ser fuentes interesantes para conocer el sentimiento del cliente. O, si tienes un centro de ayuda muy concurrido, aprovecha al máximo las conversaciones que tienen lugar entre tus clientes y el personal, como las llamadas de ventas, para descifrar el feedback de usuario.
Hacer un seguimiento de las menciones en las redes socialesayuda tanto a marcas B2C como B2B a analizar qué dice la gente sobre ellas cuando creen que no te enteras.
Consigue insights más profundos a partir de las opiniones de tus usuarios utilizando herramientas de análisis de sentimiento
Las herramientas de análisis de sentimiento te ayudan a recopilar, organizar y analizar datos de los que puedes obtener valiosos insights sobre tus usuarias y usuarios.
Si utilizas varias herramientas de análisis de sentimiento, no dependerás de una única fuente de feedback para saber qué piensan tus clientes de tu marca o producto. Podrás obtener insights de encuestas, redes sociales o conversaciones con el personal del centro de ayuda para averiguar no solo qué dicen tus clientes, sino cómo lo dicen y el significado que esconden sus palabras.
Con la combinación adecuada de herramientas y funcionalidades. obtendrás los insights que necesitas para mejorar tu producto y la experiencia de cliente.