Este es el quid de la experiencia de cliente: de lo que dicen los clientes a lo que realmente hacen hay un gran trecho.
Medallia es una plataforma fantástica para averiguar lo que tus clientes tienen que decir. Es estupenda para hacer encuestas y recopilar feedback en puntos de contacto físicos y digitales.
A diferencia de Contentsquare, Medallia no te muestra lo que realmente hacen los clientes en tu sitio web y aplicación. Contentsquare captura cada interacción digital (clics, desplazamientos, vacilaciones, clics con rabia) y relaciona estos comportamientos directamente con tus ingresos.
Y, sí: nuestra plataforma también te permite configurar encuestas y recopilar feedback, además de obtener contexto sobre qué llevó a la gente a dejarte ciertos comentarios.
Muchas de las grandes empresas utilizan tanto Medallia como Contentsquare. Pero, si solo puedes elegir una, en este artículo encontrarás una comparación de Contentsquare vs. Medallia que te ayudará a tomar la decisión correcta para tu equipo.
Resumen
Estas son las principales ventajas de Contentsquare:
Potente analítica del comportamiento, ya que captura todo lo que hacen las usuarias y los usuarios en tu sitio y aplicación, lo que te permite descubrir comportamientos e interacciones que no detectarías solo con feedback.
Atribución de ingresos con un solo clic, para que conozcas el impacto en tus ingresos de cualquier error o comportamiento de tus usuarias y usuarios y, luego, priorices la solución de los más perjudiciales.
Poco tiempo hasta el reconocimiento de valor, gracias a que es muy fácil de configurar y a que permite capturar los datos de interacción automáticamente y consultarlos de forma retroactiva.
Visualización avanzada del recorrido, gracias a que ofrece análisis multisesión y multidispositivo que puedes comparar en paralelo.
Analítica con IA, que te permite hacer preguntas sobre los datos y obtener al instante respuestas y visualizaciones, sin necesidad de conocimientos técnicos especializados.
Herramientas visuales para todos los equipos, ya que ofrece acceso a mapas de calor, reproducciones de sesiones e interfaces intuitivas que los equipos de producto, marketing y UX pueden utilizar como fuente única de la verdad.
Plan gratuito para siempre, ideal para equipos que acaban de empezar, y planes de pago, que puedes ir ampliando a medida que tu empresa vaya creciendo.
Estas son las principales ventajas de Medallia:
Recopilación de feedback en múltiples canales, tanto en puntos de contacto digitales y físicos como en interacciones con el centro de contacto.
Gestión de la experiencia de los empleados, ya que ofrece herramientas para medir y mejorar su satisfacción.
Optimización del centro de contacto, con inteligencia conversacional y monitorización del rendimiento de los agentes.
Funcionalidades de investigación de mercado, ya que permite hacer evaluaciones comparativas de la competencia, organizar focus groups y diseñar investigaciones especializadas.
Analítica de texto y voz, ya que permite analizar con inteligencia artificial (IA) texto, audios, vídeos y otros datos no estructurados.
Conclusión: ¿qué plataforma es mejor?
Contentsquare es mejor si quieres saber qué dicen y hacen tus usuarias y usuarios y optimizar sus experiencias digitales, consultar métricas sobre el impacto de determinados factores en los ingresos y acelerar el reconocimiento de valor.
Medallia es mejor si quieres recopilar feedback exhaustivo en puntos de contacto físicos y digitales.
Si quieres acortar el trecho entre lo que dicen tus clientes y lo que realmente hacen, lo mejor es que integres ambas plataformas.
Contentsquare vs. Medallia: ¿cuáles son las principales diferencias?
En vez de comparar listas de funciones, descubre qué plataforma resuelve mejor los problemas a los que te enfrentas en tu empresa.
A continuación, encontrarás información sobre cómo resuelven Contentsquare vs. Medallia los objetivos y los usos habituales de las empresas.
Objetivos empresariales y usos habituales | Contentsquare | Medallia |
---|---|---|
¿Estas plataformas nos permiten recopilar feedback de clientes? | Sí, totalmente. Tiene integradas herramientas para recopilar la voz del cliente y hacer pruebas de usuario y, además, aporta contexto sobre el comportamiento que les llevó a dejar determinado feedback. | Sí, sin duda. Es la principal plataforma del mercado para recopilar feedback, tanto en puntos de contacto digitales y físicos como en interacciones con el centro de contacto. |
¿Estas plataformas nos permiten analizar el comportamiento digital? | Sí, sin duda. Captura cada clic, desplazamiento e interacción y los representa de forma visualmente atractiva para mostrar exactamente cómo interactúan las usuarias y los usuarios. | Sí, pero con algunas limitaciones. Ofrece herramientas de experiencia digital generales centradas en mejorar las puntuaciones de feedback. |
¿Estas plataformas nos permiten relacionar la experiencia con los ingresos? | Sí, totalmente. Basta un solo clic para analizar el impacto de cualquier comportamiento y atribuir ingresos a determinados elementos. | Sí, mucho. Calcula el potencial de ingresos en función del valor del pedido y la importancia de la página, pero se centra más en métricas a nivel de página. |
¿Estas plataformas nos permiten monitorizar problemas técnicos? | Sí, totalmente. Ofrece análisis exhaustivos de errores y de velocidad con impacto directo en los ingresos. | Sí, mucho. Incluye algunas funcionalidades de detección de errores y reproducción de sesiones. |
¿Estas plataformas permiten la colaboración de equipos interfuncionales? | Sí, totalmente. Incluye herramientas visuales que los equipos de producto, marketing y UX pueden utilizar, aunque no tengan conocimientos técnicos. | Sí, pero con algunas limitaciones. Es una plataforma más pensada para equipos de CX, RR. HH., centros de contacto e investigación de mercado. |
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir insights con estas plataformas? | Muy poco. Se obtienen insights inmediatamente después de la implementación, gracias a que los datos se capturan automáticamente y pueden consultarse de forma retroactiva, sin necesidad de planificación previa. | Sí, pero con algunas limitaciones. Para poder obtener insights útiles, se debe haber recopilado suficiente feedback y haber configurado el seguimiento de una manera concreta. |
Contentsquare vs. Medallia: funciones comunes
Tanto Contentsquare como Medallia ofrecen herramientas para sitios web y aplicaciones móviles, pero tienen enfoques y prioridades diferentes. A continuación, encontrarás una explicación de sus similitudes y diferencias.
Voz del cliente (VoC)
Escuchar directamente a tus usuarias y usuarios te ayuda a identificar problemas que nunca detectarías con la analítica, a validar decisiones sobre el producto y a conocer el impacto de la experiencia de usuario (UX). Si se plantean y ejecutan correctamente, los programas de voz del cliente conducen directamente a mayores tasas de conversión, una mejor retención y un aumento del valor del tiempo de vida del cliente.
Tanto Contentsquare como Medallia proporcionan herramientas de voz del cliente para recoger e interpretar feedback, incluidas las siguientes:
Encuestas con plantillas y tipos de preguntas personalizables, además de encuestas específicas para determinados comportamientos.
Widgets para recopilar feedback inmediato.
Análisis con IA para identificar el sentimiento del cliente y temas populares presentes en el feedback.
Acceso con un solo clic a reproducciones de usuarias y usuarios que han dejado feedback para averiguar qué les llevó exactamente a dejar determinados comentarios.
Además, Contentsquare también ofrece funcionalidades para hacer pruebas de usuario que Medallia no incluye. Puedes utilizarlas para reclutar, hacer y analizar entrevistas a usuarios y pruebas no moderadas para obtener feedback sobre prototipos y evaluar las reacciones a nuevas funciones o diseños.
![[visual] Run user interviews and unmoderated tests in Contentsquare](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/5TRZhRs0R1KqnCDMf26i0K/e2c6844688c50347fc8435bdf1d2e91f/User-testing-in-Medallia-vs-Contentsquare.jpg?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Haz entrevistas a usuarios y pruebas no moderadas con Contentsquare.
¿Por qué es importante?
Medallia lleva más de 20 años ayudando a las empresas online a recopilar feedback, así que es una buena opción si solo buscas una plataforma de VoC. Pero recuerda que la mayoría de los visitantes no dejarán feedback, pero sí datos sobre su comportamiento que te permitirán obtener insights valiosos.
Precisamente ese es el punto fuerte de Contentsquare: te permite obtener esos insights y relacionarlos con el feedback. Gracias a esta correlación, puedes hacer mejoras que resuelvan problemas reales de tus usuarias y usuarios.
Aquí es donde entra en juego el siguiente punto.
Analítica de la experiencia digital
La analítica de la experiencia digital te revela exactamente cómo interactúan las usuarias y los usuarios con tu sitio web y aplicación, lo que te ayuda a identificar puntos de fricción, optimizar las conversiones y crear experiencias que les hagan querer volver.
Con la adquisición de Decibel Insight (también conocida como Decibel) en 2021, Medallia (al igual que Contentsquare) ahora ofrece unas completas herramientas de analítica de la experiencia digital.
A continuación, encontrarás las similitudes y las diferencias entre las funcionalidades de analítica de la experiencia digital que ofrecen Medallia y Contentsquare.
Ambas plataformas ofrecen potentes funcionalidades de reproducción de sesiones:
Session Replay de Medallia incluye una línea de tiempo en la que se indican los momentos en los que la usuaria o el usuario ha prestado atención o se ha distraído, marca errores que detecta y cuenta con un flujo de eventos con filtros incluidos. Funciona con sesiones móviles y web y permite asignar etiquetas y añadir comentarios.
En líneas generales, Session Replay de Contentsquare es bastante similar. La ventaja es que también puedes priorizar con ayuda de la IA determinadas sesiones basándote en la puntuación de frustración y cuantificar con un clic el impacto de cualquier comportamiento en los ingresos.
Ambas plataformas identifican y representan recorridos de usuario:
Discover Journeys de Medallia los representa mediante un gráfico de proyección solar, donde los anillos centrales corresponden a las primeras etapas, y los anillos exteriores, a las siguientes. Puedes analizar recorridos por página o pantalla y filtrarlos por pasos o rutas específicas.
Journey Analysis de Contentsquare también los representa mediante un gráfico de proyección solar similar, pero integra los datos del recorrido de forma más profunda con métricas de ingresos y proporciona funcionalidades más avanzadas para comparar recorridos en paralelo.
![[visual] journey analysis on reference mapping](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/5Uhax8oBmb38B8ju0ceeSz/a521bc8814c3ab33b743a103b1d57132/CSQ-journeys.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Análisis de recorridos de usuario en Contentsquare.
Ambas plataformas ofrecen mapas de calor:
Heatmaps de Medallia muestra las interacciones de las usuarias y los usuarios en páginas en tiempo real o en instantáneas históricas y las codifica por colores. Ofrecen varios tipos de mapas de calor y opciones de filtrado, con una extensión de navegador para mejorar la funcionalidad.
Heatmaps de Contentsquare es mucho más completa, ya que atribuye directamente los ingresos y el impacto de la conversión a cada elemento de la página para que sepas qué genera ingresos, y no solo clics.
Ambas plataformas ofrecen analítica de formularios:
Form Analysis de Medallia hace un seguimiento de las tasas de abandono y muestra dónde tienen problemas las usuarias y los usuarios con los formularios.
Form Analysis de Contentsquare hace un seguimiento similar, pero ofrece métricas más detalladas, como la tasa de abandono, la tasa de rellenado y el análisis de campos en blanco, y las relaciona todas con el impacto que tienen en los ingresos.
Ambas plataformas ofrecen visualización de embudos:
Funnel Analysis de Medallia ofrece una representación visual de los flujos de usuario, en la que muestra el porcentaje de personas que avanza y el que abandona en cada fase del embudo.
Funnel Analysis de Contentsquare proporciona una visualización similar, pero hace más hincapié en el impacto de cada paso en los ingresos, y detecta con IA puntos de fricción ocultos.
Análisis de embudos de conversión en Contentsquare.
Ambas tienen extensiones de navegador:
Medallia DXA Extension permite consultar Heatmaps y Session Replay e incluye un widget que muestra la DXS en tiempo real.
La extensión Contentsquare - CS Live te muestra métricas de UX directamente en tu sitio web mientras navegas por él.
Ambas plataformas relacionan la experiencia con resultados empresariales (más información a continuación):
Revenue Impact de Medallia calcula el potencial de ingresos basándose en el valor real de los pedidos, la importancia de la página para la conversión y el impacto que tienen en ellos los problemas en la experiencia. Identifica las páginas más importantes que no generan conversiones y su valor potencial de ingresos.
Impact Quantification de Contentsquare proporciona una cuantificación más inmediata que Medallia, ya que solo es necesario hacer un clic para conocer el efecto de cualquier comportamiento de las usuarias o los usuarios o problema en la UX sobre la conversión y los ingresos.
¿Por qué es importante?
Las funcionalidades que ofrece Medallia DXA son un añadido de su plataforma de gestión de la experiencia. En cambio, Contentsquare se creó específicamente para transformar los datos sobre el comportamiento digital de las usuarias y los usuarios en más ingresos.
Esta diferencia fundamental de base significa que Contentsquare conecta cada interacción con las métricas de negocio de forma más directa, lo que permite identificar más rápido oportunidades de optimización que vayan a tener un gran impacto y medir el retorno de la inversión (ROI) de las mejoras de UX con una mayor precisión.
Impact Quantification
Saber exactamente cómo los problemas en la experiencia afectan a los resultados empresariales es fundamental para priorizar mejoras que ofrezcan un verdadero retorno de la inversión. Tanto Contentsquare como Medallia incluyen herramientas para cuantificar el impacto de las experiencias digitales en los ingresos, pero con diferente profundidad.
Tanto Medallia como Contentsquare pueden hacer lo siguiente:
Identificar páginas con potencial de ingresos basándose en análisis estadísticos.
Mostrar qué páginas influyen en las tasas de conversión.
Remitir a las reproducciones de sesiones en las que se registraron determinados problemas para que se puedan revisar en contexto.
Ayudar a decidir qué páginas se deben optimizar primero.
Contentsquare va mucho más allá ofreciendo otras funciones; por ejemplo, atribuye ingresos a determinados elementos, cuantifica el impacto de cualquier problema en la experiencia con un solo clic o te muestra exactamente qué debes corregir o qué pruebas debes hacer para conseguir más ingresos. A continuación, encontrarás una explicación detallada de algunas de estas funciones.
Atribución de ingresos a elementos concretos: A diferencia del análisis a nivel de página de Medallia, Contentsquare vincula los ingresos a elementos específicos (botones, formularios, bloques de contenido). Así, puedes saber exactamente qué componentes favorecen o perjudican la conversión.
Superposición de ingresos en mapas de calor: El impacto de cada elemento en los ingresos aparece superpuesto en el sitio y codificado por colores para que sepas inmediatamente qué elementos generan más valor.
![[Visual] sterling feedback](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/70U8e06xYAEvTXQKTHZ2Vc/1d6106140d2cb54010a7b98374e16b52/csq.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Visualiza qué elementos generan ingresos con los mapas de calor por zonas de Contentsquare.
Cuantificación instantánea: Con un solo clic obtendrás un análisis inmediato del impacto que tiene en los ingresos cualquier problema relacionado con el comportamiento o la experiencia de los usuarios.
![[visual] Click to quantify the impact of any issue or behavior you find in Contentsquare](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/3o0Qb0SPnHsuZ2lF5trgFU/15dc73d317765a5d84cb0a7751af5825/click-to-quantify-session-replay-issues-in-Contentsquare.png?w=1920&q=100&fit=fill&fm=avif)
En Contentsquare, te basta con un solo clic para cuantificar el impacto de cualquier problema o comportamiento.
Comparación por segmentos: Te permite comparar el impacto en los ingresos generados por distintos segmentos de usuarios para identificar a qué clientes afectan más los problemas.
Atribución basada en el comportamiento: Va más allá de las páginas vistas para cuantificar cómo comportamientos específicos de las usuarias y los usuarios (clics con rabia, problemas con los formularios, patrones de desplazamiento) repercuten directamente en los ingresos.
Resultados en el mundo real 📈
Con Contentsquare Impact Quantification, la aerolínea europea easyJet descubrió que, si optimizaban la función para añadir viajes a una lista de favoritos en móvil, aumentarían el gasto medio por carrito en un 3,6 % y las conversiones en un 82,5 %, lo que supondría un aumento del 7,3 % en los ingresos.
El minorista de ropa interior Modibodi descubrió con Contentsquare que el filtro con el que más interactuaba la gente era el de "Talla", pero estaba relegado al cuarto puesto. Después, Contentsquare Impact Quantification le mostró que sus ingresos podrían aumentar si hacía determinados cambios.
Así fue: movieron este filtro a la parte superior de la página y sus ingresos por clic pasaron de 5,80 $ a 11,90 $, lo que les supuso 13 600 $ más al mes.
¿Por qué es importante?
Con Medallia solo puedes saber qué páginas son importantes, mientras que Contentsquare te muestra exactamente qué elementos de esas páginas generan ingresos, como botones, campos de formulario y bloques de contenido concretos.
Estos insights tan detallados te permiten basarte en datos para hacer optimizaciones cuyo ROI puedes medir, en vez de guiarte por la intuición. Así, puedes concentrar tus limitados recursos en hacer mejoras específicas que garanticen el mayor impacto empresarial, en lugar de limitarte a arreglar lo que parece que no funciona.
IA y automatización
Tanto Contentsquare como Medallia aplican inteligencia artificial a los datos sobre la experiencia, pero la utilizan para conseguir cosas diferentes.
Ambas plataformas incluye funcionalidades básicas con IA:
Descubrimiento automatizado de insights. Digital Experience Score (DXS®) de Medallia mide la calidad de la experiencia digital según cinco criterios: navegación, interacción, frustración, experiencia técnica y formularios. Frustration Score de Contentsquare cuantifica la calidad de la experiencia de forma similar, pero centrándose más en cómo afectan los problemas a los ingresos.
![[Visual] Frustration score](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/7pI87Hr7R09euoIW2AGziS/c95d2b851d25ee2e6a97f49baba2703e/Screenshot_2024-11-04_at_23.18.45.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Encuentra rápidamente problemas de UX con Contentsquare Frustration Score.
Análisis textual de feedback. La analítica de textos de Medallia utiliza la IA para detectar emociones, sentimientos e intenciones en todos los canales de feedback, mientras que la IA de Contentsquare etiqueta automáticamente las respuestas y analiza el sentimiento.
Alertas inteligentes. Las alertas con IA de Medallia avisan sobre problemas y oportunidades emergentes, mientras que Contentsquare envía notificaciones sobre cambios significativos en las métricas y sobre cómo se comparan con las de otras empresas del sector.
Las funciones con IA de Medallia sirven principalmente para analizar feedback:
IA generativa aplicada a la gestión de la experiencia. Refuerza flujos de trabajo humanos con funcionalidades de IA generativa.
Análisis de feedback omnicanal. La IA procesa diversos tipos de feedback procedentes de canales físicos, digitales y de voz.
La IA de Contentsquare supera a la de Medallia, ya que ayuda a todos a ahorrar tiempo, hace que los datos sean accesibles en toda la organización y vincula insights con el impacto en los ingresos. Esto es lo que ofrece la IA de Contentsquare:
Sense. Es una interfaz en la que se utiliza lenguaje natural. Te permite hacer preguntas sobre tus datos (por ejemplo, "¿Cuántos usuarios móviles han visto el blog esta semana?") y obtener respuestas instantáneas con información visual de apoyo.
![[Visual] Contentsquare-AI-CoPilot](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/1556CfiS0NNAdoVEJT855b/f2ab2bb90a02b05e7c44d10fe0688869/Contentsquare-AI-CoPilot.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Genera una analítica instantánea en lenguaje sencillo utilizando Sense de Contentsquare.
Cálculo del impacto en los ingresos con un clic. La IA conecta directamente los comportamientos de las usuarias y los usuarios con los resultados empresariales.
Encuestas con IA. Genera encuestas en segundos y resume automáticamente las respuestas.
¿Por qué es importante?
Elegir qué aplicación de la IA te conviene depende de las necesidades y objetivos de tu equipo.
La IA de Medallia destaca en analizar feedback en múltiples canales. La IA de Contentsquare te permite obtener insights más inmediatos y visuales sobre el comportamiento digital con conexiones directas a las métricas de ingresos, lo que resulta ideal para equipos digitales que buscan detectar y solucionar rápidamente problemas en la experiencia.
Qué hace Medallia mejor que Contentsquare
Las áreas en las que destaca especialmente Medallia van más allá de la analítica de la experiencia digital.
Estas son algunas de ellas:
1. Recopilación de feedback en múltiples canales
Captura feedback en prácticamente todos los puntos de contacto con el cliente, tanto digitales como físicos.
Procesa grabaciones de llamadas, transcripciones y otras interacciones del centro de contacto.
Integra el feedback procedente de las redes sociales y de las tiendas físicas en una única vista.
2. Gestión de la experiencia de los empleados
Ofrece herramientas para medir y mejorar la satisfacción de los empleados.
Facilita ciclos de feedback entre las experiencias de los empleados y de los clientes.
Proporciona orientación e insights sobre su rendimiento a equipos de primera línea.
3. Optimización del centro de contacto
Analiza datos de llamadas e interacciones para mejorar la calidad del servicio.
Monitoriza el rendimiento de los agentes con inteligencia conversacional.
Proporciona herramientas de gestión de la calidad específicas para equipos de servicio.
4. Funcionalidades de investigación de mercado
Hace comparaciones evaluativas de la competencia y seguimiento de marca.
Facilita la organización online de focus groups y paneles de investigación personalizados.
Ofrece servicios de analítica y diseño de investigaciones especializadas.
Aunque estas funciones pueden no ser esenciales para equipos que se dedican exclusivamente a optimizar sitios web y aplicaciones, sí que resultan útiles para roles de RR. HH. y atención al cliente.
Para empresas que necesitan tanto una analítica profunda del comportamiento digital como programas completos de voz del cliente, puedes integrar Medallia con Contentsquare para conectar lo que dicen los clientes en cada plataforma con lo que realmente hacen en tu sitio web y aplicación.
Qué hace Contentsquare mejor que Medallia
Mientras que Medallia destaca en el ámbito del feedback, Contentsquare lo hace en todos con una plataforma unificada en la que todos los equipos obtienen los insights que necesitan en cuestión de minutos, no de meses.
A continuación, descubrirás cómo Contentsquare hace que la optimización de la experiencia sea más rápida, sencilla y decisiva.
Plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia vs. plataforma principalmente de feedback
En esencia, Medallia es una plataforma de feedback. Por el contrario, Contentsquare es una plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia digital que captura cada interacción de las usuarias y los usuarios y la conecta directamente con los resultados empresariales.
Con Contentsquare, no solo te enterarás de qué sucede en tus propiedades digitales, sino también por qué es importante para tus ingresos . A continuación, encontrarás los productos que incluye la plataforma de Contentsquare.
Product Analytics te permite conocer todo el ciclo de vida del cliente. con este producto puedes:
Hacer un seguimiento de cómo interactúan las usuarias y los usuarios a lo largo de varias sesiones y utilizando distintos dispositivos.
Identificar qué experiencias fomentan la retención a largo plazo, no solo clics inmediatos.
Detectar patrones de comportamiento de las usuarias y los usuarios que predicen la pérdida de clientes o de su fidelidad.
Determinar exactamente qué mejoras del producto generarán el mayor ROI.
Crear dashboard de analítica personalizados para cualquier caso de uso en Contentsquare.
Experience Analytics te permite atribuir ingresos directamente. Con este producto puedes:
Asociar cada interacción de las usuarias y los usuarios directamente a métricas de conversión y determinar su impacto en los ingresos.
Identificar el recorrido que siguen tus clientes, y no solo en una única sesión o punto de recogida de feedback.
Comparar los patrones de comportamiento de distintos segmentos para descubrir oportunidades de optimización desconocidas.
Mapear las rutas que siguen tus clientes en un formato intuitivo que te permite obtener insights inesperados.
Experience Monitoring te permite evaluar el impacto al instante. Con este producto puedes:
Conocer inmediatamente cuántos ingresos estás perdiendo por errores técnicos.
Identificar problemas de rendimiento que están perjudicando las conversiones antes de que repercutan en los ingresos.
Priorizar la corrección de problemas técnicos en función del impacto que tengan en el negocio, no solo de su frecuencia.
Relacionar directamente los esfuerzos del equipo de desarrollo con el impacto en los ingresos.
![[Visual] Error analysis](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/6ELBPV051gA5ePLDZOiFEG/8352c504a71e140b84d4b0587b2c446c/eyJwYXRoIjoiY29udGVudHNxdWFyZVwvZmlsZVwvZHVGZlF4bWVzMjU0WGhkNXExOXcucG5nIn0_contentsquare_-5dJe5Xqp6vEwH1Gl8wqmZQXmHHT4auNG_.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Identificación y cuantificación de errores en el sitio en Contentsquare.
Voice of Customer te permite obtener contexto sobre el comportamiento de tus usuarias y usuarios. Con este producto puedes:
Revisar reproducciones de sesiones de clientes que te dejaron feedback para averiguar qué les hizo dejarte determinados comentarios.
Generar encuestas específicas utilizando IA para hacer las preguntas adecuadas en los momentos oportunos.
Atar cabos entre lo que dicen tus clientes y lo que realmente hacen en tu sitio.
Obtener insights sobre la mayoría silenciosa que nunca rellena encuestas.
¿Por qué es importante?
Mientras que Medallia es ideal para recoger la opinión de los clientes, Contentsquare captura lo que realmente hacen, lo que a menudo es completamente diferente.
Esta forma de proceder ofrece lo que les falta a las plataformas de feedback: tener en cuenta al 99 % de clientes que nunca completan una encuesta.
Al tener todos los datos sobre la experiencia reunidos un solo lugar, los equipos de producto, marketing, UX y técnicos pueden trabajar con una fuente única de la verdad y con métricas de ingresos claras que conectan cada decisión con los resultados empresariales.
Facilidad de uso y tiempo hasta el reconocimiento de valor
El tiempo que se tarda en reconocer el valor que aporta una plataforma de experiencia depende de la rapidez con la que se implemente y se empiecen a hacer mejoras.
A continuación, encontrarás las diferencias de Contentsquare vs. Medallia en varios aspectos importantes.
Implementación
Medallia: El proceso de implementación es más complejo. Se debe planificar bien la configuración de la medición multicanal y, en muchos casos, se necesita para ello asistencia especializada.
Contentsquare: Captura automáticamente todas las interacciones digitales, sin necesidad de planificación.
Acceso retroactivo a los datos
Medallia: Debes configurar parámetros de seguimiento específicos para que empiece a recopilar feedback. Si quieres analizar algo nuevo, tendrás que configurar un nuevo parámetro y esperar a tener datos suficientes.
Contentsquare: Captura todo desde el primer día, lo que te permite analizar cualquier interacción de forma retroactiva, aunque no supieras que necesitabas esos datos cuando implementaste la plataforma. ¿Has cambiado de opinión sobre qué métricas son importantes? ¡No pasa nada! Los datos ya los tienes.
Adopción de la plataforma por parte del equipo
Medallia: Funciona mejor si la utilizan especialistas en CX que puedan interpretar los datos para los demás.
Contentsquare: Proporciona interfaces visuales e intuitivas que los equipos de producto, marketing, UX y desarrollo pueden utilizar de forma independiente.
Tiempo hasta la obtención de los primeros insights
Medallia: Para empezar a obtener insights, hay que esperar a que se recopile el suficiente feedback y configurar el dashboard.
Contentsquare: Se pueden empezar a conseguir insights útiles inmediatamente después de implementarlo.
¿Por qué es importante?
Tu equipo no puede permitirse esperar meses para obtener valor de las herramientas de analítica.
La captura automática de Contentsquare te permite identificar y solucionar problemas que están afectando a tus ingresos a los pocos días de implementar la plataforma. Las personas que usan Contentsquare prueban soluciones basadas en datos reales sobre el comportamiento de sus usuarias y usuarios, mientras que la competencia que utiliza otras plataformas decide qué rastrear.
¿Necesitas más pruebas de las ventajas de Contentsquare? Según el estudio Total Economic Impact de Forrester, las empresas que utilizan Contentsquare obtienen un ROI del 602 % y evitan perder 3,2 millones de dólares en ingresos reduciendo la fricción en el recorrido del cliente.
Contentsquare vs. Medallia: ¿cuál te conviene más?
Elige la plataforma (o plataformas) que te ayude mejor a resolver los principales problemas de tu experiencia digital.
Elige Medallia si necesitas:
Recoger feedback de tus clientes en varios canales, tanto en puntos de contacto físicos como digitales.
Herramientas de gestión de la experiencia de los empleados para mejorar la satisfacción interna.
Optimizar el centro de contacto y aplicar inteligencia conversacional.
Funcionalidades de investigación de mercado, como la posibilidad de organizar focus groups.
Una plataforma centrada principalmente en recoger y analizar la opinión de tus clientes.
Elige Contentsquare si necesitas:
Una plataforma integral que combine analítica de la experiencia, monitorización técnica e insights de voz del cliente en un único lugar.
Cuantificar con un solo clic el impacto de diferentes elementos en los ingresos para saber cuáles favorecen o perjudican la conversión.
Una IA que detecte automáticamente puntos de fricción y te recomiende mejoras.
Herramientas visuales, como mapas de calor, reproducciones de sesiones y análisis de recorridos, así como una IA que utilice un lenguaje sencillo para que cualquier persona pueda utilizarla.
Una rápida implementación con captura automática de datos y acceso retroactivo a todos los datos de interacción.
Un plan gratuito para siempre que puedas ir ampliando de forma asequible a medida que lo necesites.
Combina ambas plataformas si necesitas:
Recopilar datos de voz del cliente y una analítica sobre la experiencia digital exhaustivos.
Relacionar el feedback de tus clientes con los comportamientos exactos que lo provocaron.
Una visión completa de la experiencia del cliente en todos los canales y puntos de contacto.
Para equipos centrados en el sector digital que quieran aumentar la conversión, la interacción y los ingresos ofreciendo experiencias digitales excepcionales, Contentsquare les ofrece la vía más directa para obtener insight insights útiles.
Como nuestra plataforma se centra en los ingresos, te permite saber exactamente qué mejoras te ofrecerán el mayor ROI para que puedas establecer prioridades con confianza y medir el impacto empresarial exacto de cada optimización.
Si estás danto tus primeros pasos en este mundillo, con nuestro plan gratuito para siempre puedes ir tanteando el terreno, sin tener que pagar los precios exclusivos para empresas de Medallia.
Preguntas frecuentes sobre Contentsquare vs. Medallia
Somos un equipo internacional de personas expertas en contenidos y redacción, a las que nos apasiona todo lo relacionado con la experiencia del cliente (CX), desde prácticas recomendadas hasta las últimas tendencias digitales. En nuestras guías encontrarás todo lo que necesitas saber para crear experiencias con las que conquistar a tus clientes.