¿Privacidad o rendimiento? Con una buena solución de analítica no deberías tener que elegir. Matomo destaca por recopilar datos de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD, pero solo te muestra qué hacen las usuarias y los usuarios, no por qué lo hacen ni cómo mejorar su experiencia.
Para eso necesitas Contentsquare. Con nuestra plataforma puedes obtener los insights que necesitas sobre el comportamiento de tus usuarios para hacer crecer tu negocio, sin renunciar a los estándares de privacidad que valoraste de Matomo en un primer momento.
Sigue leyendo para descubrir los puntos en común de Matomo y Contentsquare, qué te pierdes si solo utilizas Matomo y por qué lo ideal sería utilizar ambas plataformas.
Resumen
Matomo es una alternativa a Google Analytics centrada en la privacidad que te permite controlar los datos, a la vez que cumple estrictamente con el RGPD. Esto es lo que te ofrece Matomo:
Propiedad total de los datos. Aloja todo en tus servidores para tenerlo bajo tu control.
Métricas de analítica básicas. Haz un seguimiento del tráfico, las conversiones y las campañas sin comprometer la privacidad.
Insights de marketing. Descubre qué canales generan resultados.
Flexibilidad de costes. Elige entre opciones gratuitas de autoalojamiento o asequibles en la nube.
Contentsquare es la plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia digital que traduce insights sobre el comportamiento en crecimiento del negocio. Contentsquare te revela lo siguiente:
Factores ocultos que bloquean los ingresos. Descubre al instante cómo afectan los problemas y errores en la UX a los ingresos.
Oportunidades de conversión. Identifica exactamente dónde y por qué las usuarias y los usuarios abandonan los recorridos.
Rendimiento de los contenidos. Mide la contribución de cada elemento a la interacción y las ventas.
Voz del cliente. Relaciona el feedback de las usuarias y los usuarios con su comportamiento para conocer mejor su experiencia.
Orientación con IA. Recibe recomendaciones prácticas que generen resultados cuantificables.
Ambas plataformas tienen sus puntos fuertes, pero juntas son más potentes. Matomo te muestra qué pasa; Contentsquare te revela por qué y qué puedes hacer al respecto. Por eso, más de 180 marcas líderes utilizan ambas plataformas para potenciar su crecimiento, sin renunciar a respetar la privacidad.
Contentsquare vs. Matomo: ¿cuáles son las principales diferencias?
Olvídate de comparar Contentsquare y Matomo basándote en una lista de funciones: ambas plataformas sirven para fines distintos pero complementarios.
Cubre tus necesidades de analítica básicas con Matomo y obtén insights que se traduzcan en un crecimiento de tu negocio con Contentsquare.
A continuación, encontrarás qué aporta exactamente cada plataforma a tu estrategia de analítica.
Objetivos empresariales y usos habituales | Contentsquare | Matomo |
---|---|---|
¿Estas plataformas ofrecen soluciones de analítica web que respetan la privacidad? | Sí | Sí |
¿Estas plataformas nos permiten mejorar las métricas de adquisición de marketing? | Sí | Sí |
¿Estas plataformas nos permiten mejorar la experiencia con el contenido y la interacción? | Sí | Sí, pero de forma limitada |
¿Estas plataformas nos permiten crear mejores productos e impulsar la adopción y el crecimiento? | Sí | Sí, pero de forma limitada |
¿Estas plataformas nos permiten establecer prioridades en función del impacto en los ingresos? | Sí | No |
¿Estas plataformas nos permiten recopilar y analizar feedback para garantizar la satisfacción de los clientes? | Sí | No |
Puntos fuertes comunes de Contentsquare y Matomo
Tanto Contentsquare como Matomo destacan por respetar la privacidad, por hacer un seguimiento del tráfico de sitios web y aplicaciones y por mejorar la adquisición de marketing. Descubre a continuación cómo lo hacen.
Analítica centrada en la privacidad
La principal ventaja de Matomo frente al líder del mercado, GA4, es la privacidad. Mientras que las prácticas de recogida e intercambio de datos de GA4 plantean dudas sobre la privacidad, Matomo ofrece lo siguiente:
Opciones integradas para respetar la privacidad, de conformidad con el RGPD, la ley de transferencia y responsabilidad de los seguros médicos (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA), la ley de privacidad del consumidor de California (CCPA, California Consumer Privacy Act), la ley general de protección de datos de Brasil (Lei Geral de Proteção de Dados, LGPD) y la normativa del Reino Unido sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas (Privacy and Electronic Communications Regulations, PECR).
Opción gratuita y autoalojada (denominada "On-Premise") para garantizar la soberanía total de los datos.
Seguimiento sin cookies, que evita tener que mostrar banners pop-up para solicitar consentimiento.
Las funciones de privacidad de Contentsquare también ofrecen una protección de datos completa gracias a características como estas:
Opciones de seguimiento sin cookies.
Certificación de la agencia francesa de protección de datos (Commission Nationale de l'Informatique et des Libertés, CNIL) para aplicar el modo de exención en Francia, lo que te permite utilizar las cookies de Contentsquare sin tener que obtener el consentimiento del visitante.
Enmascaramiento predeterminado de las pulsaciones de las teclas en todas las funciones.
Controles de privacidad granulares, incluida la posibilidad de eliminar datos individuales.
Tanto si utilizas una de las dos plataformas como si combinas ambas, Matomo y Contentsquare garantizan que puedas analizar los recorridos completos de los clientes, sin amenazar el cumplimiento del RGPD ni necesitar el consentimiento adicional de los usuarios.
Analítica de sitios web y aplicaciones
Conocer las principales métricas sobre el tráfico de tu sitio web (por ejemplo, qué páginas visitan tus usuarias y usuarios, en qué hacen clic o dónde abandonan) es fundamental para el crecimiento digital.
Tanto Contentsquare como Matomo analizan de forma brillante el rendimiento de sitios web y aplicaciones, pero lo hacen de formas muy diferentes.
Matomo proporciona una analítica básica centrada en la privacidad que incluye datos como estos:
Monitorización de páginas vistas y seguimiento de visitantes
Fuentes de tráfico y métricas sobre la duración de la sesión
Análisis de la tasa de conversión y seguimiento básico del comportamiento
Con Product Analytics de Contentsquare, puedes combinar analítica web con insights más detallados gracias a funciones como estas:
Seguimiento de recorridos multisesión, para que sepas cómo navegan las usuarias y los usuarios a lo largo de varias sesiones y distintos dispositivos, lo que te permite obtener una visión completa sobre su experiencia.
Detección de puntos de fricción, para que identifiques áreas en las que tus usuarias y usuarios vacilan, hacen clic con rabia o tienen dificultades, lo que revela elementos importantes que están obstaculizando la interacción y las conversiones.
Medición del rendimiento de funciones y contenidos, para que identifiques qué elementos promueven la interacción y los ingresos, y cuáles debes mejorar.
Cuantificación del impacto empresarial, para que relaciones comportamientos con ingresos y priorices las mejoras más importantes.
Captura automática de todas las interacciones, para que recopiles automáticamente todos los clics, desplazamientos y pasadas del cursor, sin que tengas que etiquetar eventos manualmente ni configurar nada.
Haz un seguimiento del uso que hace que hace la gente de tu sitio web y tu producto con Product Analytics de Contentsquare.
Analítica de marketing
El primer paso para que el marketing sea eficaz es saber qué canales y campañas generan resultados, algo que puedes averiguar tanto con Matomo como con Contentsquare.
Con Matomo puedes hacer un seguimiento del rendimiento de tus campañas gracias a funciones como estas:
Seguimiento de conversiones asociadas a objetivos definidos previamente.
Atribución multicontacto, para averiguar cómo progresan los usuarios en su ruta hacia la conversión.
Fuente de tráfico y análisis de UTM, para conocer desde dónde llegan los visitantes.
Métricas de rendimiento de las campañas relacionadas con el comportamiento de los visitantes
A diferencia de Matomo, Contentsquare va más allá de la atribución y el seguimiento: te permite obtener insights profundos sobre cómo los diferentes visitantes interactúan con tu sitio, en función del rendimiento del canal de marketing del que proceden. Para ello, puedes utilizar funciones como estas:
Análisis del recorrido del cliente, para que sepas cómo las personas que llegan a tu sitio desde campañas concretas interactúan con él, y para que compares los recorridos del tráfico de pago y el orgánico.
Seguimiento del embudo de conversión, para que identifiques exactamente dónde se producen los abandonos y cómo varían según la fuente de tráfico o el segmento de audiencia.
Reproducciones de sesiones y mapas de calor, para que revises cómo las personas que llegan a tu sitio desde campañas de marketing interactúan con tus páginas principales, incluidos cada clic y pasada del cursor.
Cuantificación del impacto, para que conozcas el impacto directo que tienen en los ingresos el contenido y el rendimiento de las páginas de destino de cada campaña.
Recomendaciones generadas por la IA, para que priorices oportunidades que mejoren el ROI de marketing ajustando páginas de destino y creatividades que no estén funcionando bien.
![[visual] journey analysis on reference mapping](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/5Uhax8oBmb38B8ju0ceeSz/a521bc8814c3ab33b743a103b1d57132/CSQ-journeys.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Journey Analysis de Contentsquare es la forma más intuitiva (y colorida) de visualizar los recorridos de tus clientes.
Qué funcionalidades adicionales ofrece Contentsquare frente a Matomo
Monitorizar el tráfico de tu sitio web y aplicaciones es solo una de las piezas que necesitas para armar todo el puzzle de la experiencia digital. Las usuarias y los usuarios suelen abandonar los sitios web y las aplicaciones cuando el diseño es deficiente, la navegación confusa o los contenidos irrelevantes. Y, aunque estos problemas no aparezcan en tus gráficos de analítica, sí que te costarán ingresos.
A continuación, encontrarás funciones exclusivas de Contentsquare que complementan a Matomo, ya que te permiten obtener insights sobre todo el recorrido del cliente, desde la primera visita hasta la conversión, y relacionarlos con tus objetivos de crecimiento.
Analítica con captura automática
Aunque Matomo se centra en la analítica web básica, no se creó para ser una solución de analítica de producto. Requiere un extenso etiquetado manual para hacer un seguimiento de las interacciones en la página y no puede capturar recorridos multidispositivo. Por lo tanto, no te ofrece todos los datos que necesitas para saber cómo las usuarias y los usuarios interactúan con tus experiencias digitales.
Contentsquare cubre esta carencia recopilando automáticamente cada interacción en todas las plataformas, sin necesidad de configurar nada.
Desde el momento en que instales Contentsquare, disfrutarás de todas estas ventajas:
Recopilación de datos completa (y automática). Captura automáticamente todos los clics, desplazamientos y otras interacciones en tu sitio o aplicación.
Cero etiquetado manual. No necesitas pedir ayuda al equipo de desarrollo ni configurar el seguimiento de eventos específicos.
Análisis retroactivo. Consulta datos históricos y analiza nuevos elementos de la página al instante.
Seguimiento de recorridos multidispositivo y multisesión. Conoce el recorrido que siguen tus usuarias y usuarios a lo largo de varias sesiones y dispositivos.
Cuantificación del impacto en los ingresos. Relaciona patrones de comportamiento con resultados empresariales.
Con Contentsquare, los equipos pueden centrarse en mejorar experiencias, no en configurar la analítica.
Analítica visual de la experiencia que genera resultados
La analítica no debería estar reservada para personas con formación en ciencia de datos. Mientras que Matomo ofrece mapas de calor básicos y grabaciones de sesiones como complementos premium, Contentsquare convierte datos complejos sobre el comportamiento de los usuarios en insights visuales, que cualquiera puede interpretar y consultar con nuestro plan gratuito.
Lo mejor de Contentsquare es que la información es visual y muy fácil de comprender. Resulta especialmente útil poder ofrecer al equipo creativo o de liderazgo una visión clara de los puntos débiles y los éxitos: ayuda a conseguir una aceptación inmediata y reduce significativamente el tiempo de acción, lo que significa que no perdemos ventas potenciales.
Estas son algunas de las ventajas que obtendrás con Contentsquare:
Mapas de calor avanzados por zonas. Compara patrones de comportamiento entre segmentos, y valida pruebas A/B analizando en paralelo los elementos que promueven la interacción y los ingresos.
Insights en tiempo real a medida que vayas navegando por tu sitio web. Utiliza nuestra extensión de Chrome para consultar métricas en tiempo real e interacciones de los usuarios directamente en tu sitio web.
Análisis de recorridos. Compara rutas eficaces e ineficaces mediante un intuitivo gráfico de proyección solar para averiguar qué fomenta las conversiones.
Reproducciones de sesiones. Revisa sesiones de usuarios con detección automática de fricciones para identificar y cuantificar rápidamente problemas en la experiencia.
![[Visual][product illustration] heatmaps Experience and revenue attribution](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/1zbVNnUEAPWLxJJRXGFUY8/9161f29731e17938d83f3febd4f5d230/Experience_and_revenue_attribution.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Descubre exactamente qué genera ingresos con los mapas de calor por zonas de Contentsquare.
A diferencia de las herramientas visuales básicas de Matomo, nuestra analítica avanzada incluye insights generados por la IA y cuantificación automática del impacto.
Gracias a estas ventajas, dedicarás menos tiempo a analizar datos y más a aplicar cambios que realmente mejoren la experiencia de usuario.
Monitorización de la experiencia
Mientras que Matomo ofrece un seguimiento de errores básico (concretamente, de páginas 404, y como función opcional) y de los errores del servidor a través de una analítica de los registros, Contentsquare ofrece una completa monitorización de la experiencia que conecta directamente los problemas técnicos con el impacto en el negocio. Estas son algunas de las funciones que incluye:
Análisis de errores. Detecta y cuantifica automáticamente el impacto en los ingresos de los errores de JavaScript, los fallos de la API y los tipos de errores personalizados para que priorices correcciones decisivas para tu negocio.
Análisis de velocidad. Monitoriza el rendimiento de las páginas en tiempo real y comprueba cómo los tiempos de carga afectan a las tasas de conversión en diferentes segmentos y dispositivos.
Detección de la frustración. La IA detecta señales de frustración, como clics con rabia e interacciones repetidas, en una página o sesión y le asigna una puntuación de frustración, lo que ayuda a los equipos a abordar problemas en la UX.
Alertas en tiempo real. Recibe notificaciones instantáneas cuando los errores críticos o los problemas de rendimiento empiecen a afectar a las tasas de conversión.
Reproducciones de sesiones con errores técnicos. Revisa directamente grabaciones de sesiones importantes para identificar qué experimentaron las usuarias y los usuarios antes, durante y después de encontrarse con errores.
![[Visual] Experience Monitoring - Retention](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/5iN9HgRDyTDtaufNdFtd8m/eebb3dc2e45b1d68437486cc2450e72f/Experience_Monitoring_-_Retention.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Descubre cómo los problemas de rendimiento afectan al comportamiento de los usuarios y a los ingresos con Experience Monitoring de Contentsquare.
Aunque ninguna de las plataformas sustituye a las herramientas de gestión del rendimiento de las aplicaciones (APM), como Dynatrace o Datadog, Contentsquare acerca la monitorización técnica a los resultados de negocio, lo que te ayuda a priorizar las correcciones que tendrán el mayor impacto en los ingresos y la satisfacción del usuario.
💡Merece la pena monitorizar la frustración.
Según nuestro último informe Digital Experience Benchmark, se detectan señales de frustración en el 40 % de las sesiones, lo que puede reducir el valor de una visita en un 15 %. Sin embargo, las empresas que monitorizan la frustración eliminan 4,5 veces más puntos de fricción que las que no lo hacen.
Herramientas de voz del cliente (VoC)
Los números te dicen qué ocurre, pero no por qué.
Matomo te muestra tasas de conversión y de rebote, pero no puede decirte qué piensan realmente tus usuarias y usuarios. Eso puedes averiguarlo con Voice of Customer de Contentsquare.
Contentsquare te ayuda a convertir el feedback de tus usuarias y usuarios en ingresos mediante los siguientes recursos:
Encuestas inteligentes que la gente responde. Genera encuestas con IA en segundos utilizando más de 40 plantillas de eficacia demostrada que aumentan las tasas de respuesta.
Identificación de patrones en el feedback. Analiza automáticamente el sentimiento y detecta tendencias en miles de respuestas con informes generados por la IA.
Revisión del contexto. Pasa rápidamente del feedback a las reproducciones de sesiones pertinentes para identificar exactamente qué frustró a las usuarias y los usuarios.
Insights constantes. Recopila feedback continuo mediante botones discretos y observa cómo cambia el sentimiento a medida que mejoras tu sitio.
Detecta automáticamente tendencias en el feedback con el análisis de encuestas generado por la IA de Contentsquare.
Combinando VoC con analítica del comportamiento, no solo te enterarás si alguien abandona tu sitio, sino también qué le frustró y a cuántas personas más les ocurrió lo mismo.
Insights generados por la IA
Mientras que las personas que usan Matomo tienen que analizar manualmente los datos para obtener insights, Contentsquare te muestra automáticamente las oportunidades de mayor impacto y te dice qué puedes hacer para aprovecharlas.
Estas son algunas de las funcionalidades de la IA de Contentsquare:
Sense Chat. Haz preguntas y consultas con tus propias palabras sobre el rendimiento de tus activos digitales y obtén respuestas al momento, con explicaciones y gráficos incluidos.
Dashboards inteligentes. Recibe alertas en tiempo real y recomendaciones ordenadas por prioridad por la IA cada vez que se produzcan cambios significativos en las métricas o surjan problemas que afecten a tus ingresos u objetivos.
Análisis automático de VoC. Genera y analiza encuestas al instante con la IA, que categoriza automáticamente las respuestas y mide el sentimiento del cliente.
Detección inteligente de fricciones. Calcula automáticamente puntuaciones de frustración y clasifica los problemas en la UX por su impacto empresarial antes de que afecten a tus ingresos.
Recomendaciones personalizadas. La IA te hace recomendaciones paso a paso en función de los patrones únicos que detecte en tus datos para que mejores tu experiencia digital.
Gracias a nuestra estrategia con IA, dedicarás menos tiempo a analizar datos y más a implementar mejoras que impulsen el crecimiento.
Identifica de forma automática con Frustration Scoring de Contentsquare problemas que puedes solucionar rápidamente.
Por qué las principales empresas combinan Contentsquare y Matomo
Aunque las plataformas de analítica centradas en la privacidad, como Matomo, te informan de qué ocurre en tu sitio web, no te revelarán por qué tus usuarias y usuarios se comportan de una manera determinada, ni cómo mejorar su experiencia.
Por eso, más de 180 marcas líderes (como Cartier, iRobot y Hugo Boss) combinan la analítica centrada en la privacidad de Matomo con la inteligencia sobre el comportamiento de Contentsquare. Juntas, estas plataformas te ayudan a conectar las métricas con el comportamiento de tus usuarios.
A continuación, encontrarás algunas de las ventajas que tú también puedes obtener combinando ambas plataformas.
1. Descubre oportunidades de generar ingresos que te habían pasado desapercibidas
¿Por qué conformarte con saber que tus usuarias y usuarios están abandonando una página de pago si puedes descubrir mucho más?
Entérate de cómo interactúan exactamente con los campos del formulario antes de abandonarlo.
Identifica qué elementos causan más frustración o confusión.
Cuantifica el impacto en los ingresos de cada punto de abandono.
Obtén recomendaciones de la IA para mejorar las tasas de conversión.
2. Optimiza el gasto en marketing con insights basados en el comportamiento
¿Por qué limitarte a hacer un seguimiento de las fuentes de tráfico si puedes conseguir insights muy valiosos?
Compara cómo las usuarias y los usuarios de diferentes canales interactúan realmente con los contenidos.
Comprueba qué elementos de las páginas de destino fomentan la interacción y cuáles generan fricción.
Mide cómo varía el rendimiento de los contenidos según la fuente de tráfico.
Ajusta las campañas en función de patrones de comportamiento detallados.
3. Mejora las experiencias digitales
¿Por qué limitarte a atender quejas de tus clientes cuando puedes hacer mucho más?
Detecta automáticamente las dificultades de los usuarios antes de que repercutan en los ingresos.
Identifica problemas técnicos y cuantifica su impacto en el negocio.
Monitoriza el rendimiento real de los usuarios en todos los dispositivos y segmentos.
Prioriza correcciones en función de los ingresos que pueden generar.
4. Permite que todo el mundo pueda acceder a los datos
Animamos a los equipos de contenido, marketing y producto a que usen Contentsquare lo máximo posible. Esto nos permite mantener nuestra estrategia iterativa y basada en datos: vamos aprendiendo, iterando y lanzando nuevas versiones, pero siempre con un plan en mente y sin conformarnos nunca con ofrecer una "experiencia mediocre".
— Tim Braga, Senior Product Director, Conversion and SEO, A Place For Mom
¿Por qué esperar a analistas si todos los equipos pueden hacer muchas cosas por su cuenta?
Pueden obtener insights visuales al instante a través de una interfaz intuitiva.
Pueden compartir reproducciones de sesiones y mapas de calor con stakeholders.
Pueden recibir recomendaciones de la IA que son fáciles de interpretar aunque no se tengan conocimientos técnicos.
Pueden tomar decisiones más rápidamente y basándose en datos.
El impacto de combinar Contentsquare con la analítica tradicional es claro: según el estudio Total Economic Impact de Forrester, las empresas que utilizan Contentsquare obtienen un ROI del 602 % y evitan perder 3,2 millones de dólares en ingresos reduciendo la fricción en el recorrido del cliente. En definitiva, ¿cuál conviene más a tu equipo: Contentsquare vs. Matomo?
Al final, no se trata de qué plataforma sea mejor, sino de cómo combinar sus puntos fuertes para lograr el mayor impacto.
Ahora ya sabes que Matomo destaca por lo siguiente:
Analítica web que respeta la privacidad
Seguimiento básico del tráfico y las conversiones
Atribución de marketing básica
Analítica básica asequible
El problema es que no responde a preguntas importantísimas para el negocio, como estas:
¿Por qué abandonan los usuarios determinados recorridos?
¿Qué elementos de contenido generan más interacción?
¿Cómo afectan los problemas técnicos a los ingresos?
¿Qué frustra a los usuarios durante su experiencia?
¿Qué optimizaciones se deben priorizar para generar resultados?
La mejor solución a este problema es combinar Matomo y Contentsquare para conseguir todo esto:
Mantener la privacidad de los datos y, al mismo tiempo, obtener insights profundos sobre el comportamiento.
Vincular métricas técnicas con resultados empresariales.
Hacer mejoras en la experiencia.
Encontrar y solucionar más rápidamente los puntos de fricción de los usuarios.
Romper silos entre equipos técnicos y de negocio.
Generar un crecimiento medible ofreciendo mejores experiencias.
Reducir el tiempo dedicado a configurar la analítica.
Permitir que todo el mundo pueda tomar decisiones basadas en datos.
¿Quieres comparar más a fondo Contentsquare vs. Matomo? Haz un tour por Contentsquare para descubrir cómo convertir tus datos en insights que impulsen el crecimiento de tu negocio.
Preguntas frecuentes sobre Contentsquare vs. Matomo
Somos un equipo internacional de personas expertas en contenidos y redacción, a las que nos apasiona todo lo relacionado con la experiencia del cliente (CX), desde prácticas recomendadas hasta las últimas tendencias digitales. En nuestras guías encontrarás todo lo que necesitas saber para crear experiencias con las que conquistar a tus clientes.