La información que figura en esta página es correcta a fecha del 17/02/2025, según el conocimiento disponible de Contentsquare en ese momento.
¿Quieres saber cómo la gente interactúa con tu sitio y dónde se atasca, se frustra o abandona el recorrido?
Tanto Microsoft Clarity como Contentsquare incluyen las principales herramientas de analítica de producto (reproducciones de sesiones y mapas de calor) que necesitas para descubrir todo eso. Y gratis.
Clarity es una plataforma 100 % gratuita, pero presenta ciertas limitaciones en cuanto a su escalabilidad, a la propiedad de los datos y al valor que puedes sacarle, lo que puede convertirse en un verdadero obstáculo para tu negocio.
En cambio, Contentsquare te ofrece varios planes de precios que se adaptan al crecimiento de tu negocio, ya que incluye diferentes opciones y funciones que aportan un valor añadido, como herramientas de voz del cliente, análisis de recorridos, cuantificación del impacto o asistencia personalizada. Y todo en una única plataforma diseñada para ayudarte a prosperar. (Además, con Contentsquare tienes la propiedad total de tus datos).
¿Todavía dudas sobre qué plataforma elegir? En este artículo encontrarás una comparación entre las funciones de Contentsquare vs. Clarity más importantes para lograr tus objetivos.
Resumen
Microsoft Clarity es una plataforma gratuita de analítica del comportamiento que ofrece mapas de calor, reproducciones de sesiones y análisis sencillos de embudos.
Contentsquare es una plataforma escalable de inteligencia sobre la experiencia digital que combina herramientas de monitorización de la experiencia, analítica de la experiencia, analítica de producto y voz del cliente para transformar cada interacción digital en un crecimiento medible de tu negocio.
Funcionalidades
Tanto Clarity como Contentsquare ofrecen mapas de calor y reproducciones de sesiones de forma gratuita, pero Contentsquare también incluye funciones avanzadas, como análisis de recorridos con IA y cuantificación del impacto en los ingresos.
Ambas plataformas ofrecen análisis de embudos, pero solo Contentsquare cuantifica el impacto de los abandonos en los ingresos y permite comparar embudos en paralelo.
Contentsquare incluye herramientas de voz del cliente y funcionalidades para hacer pruebas de usuario, mientras que Clarity se centra únicamente en la analítica del comportamiento.
La IA de Clarity proporciona insights básicos sobre las reproducciones de sesiones, mientras que la IA de Contentsquare detecta automáticamente oportunidades de optimización y te sugiere los próximos pasos que puedes dar.
Escalabilidad
Clarity tiene un límite de 100 000 sesiones al día, mientras que el plan gratuito de Contentsquare incluye 20 000 sesiones al mes. (Para organizaciones más grandes, el plan Growth de Contentsquare incluye hasta 10 millones de sesiones al mes).
Propiedad y gobierno de los datos
Con Contentsquare tienes la propiedad total de tus datos. En cambio, si aceptas los términos de Microsoft, das tu permiso para que usen tus datos de Clarity para sus propios fines.
Contentsquare te permite eliminar los datos concretos de aquellos usuarios que lo soliciten amparándose en el RGPD, mientras que en Clarity debes eliminar proyectos enteros para cumplir con su solicitud.
Integración
Ambas plataformas se integran con Google Analytics, pero Contentsquare se conecta con más de 100 herramientas adicionales, incluidas Jira, Slack y Microsoft Teams.
Asistencia
Mientras que Clarity no ofrece asistencia garantizada, Contentsquare se la proporciona tanto a clientes del plan gratuito como a los de pago.
Contentsquare vs. Clarity: ¿cuáles son las principales diferencias?
Tanto Contentsquare como Clarity te ofrecen funciones exclusivas para conocer el comportamiento de los usuarios, pero ¿cuál te conviene más para tu negocio y tus objetivos?
A continuación, encontrarás una comparación sobre cómo resuelven Contentsquare vs. Clarity los objetivos y los usos habituales de las empresas.
Objetivos empresariales y usos habituales | Contentsquare | Microsoft Clarity |
---|---|---|
¿Estas plataformas nos permiten identificar obstáculos y problemas técnicos? | Sí, totalmente | Sí, pero con algunas limitaciones |
¿Estas plataformas nos permiten establecer prioridades en función del impacto en los ingresos? | Sí, totalmente | No |
¿Estas plataformas nos permiten mejorar las experiencias de contenido y la interacción con ellas? | Sí, totalmente | Sí, totalmente |
¿Estas plataformas nos permiten crear mejores productos e impulsar la adopción y el crecimiento? | Sí, totalmente | No |
¿Estas plataformas nos ayudan a mejorar la adquisición de marketing? | Sí, totalmente | No |
¿Estas plataformas nos permiten satisfacer a los clientes recogiendo feedback e interpretándolo mejor? | Sí, pero con algunas limitaciones | No |
Elige Contentsquare en estos casos:
Necesitas una plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia que combine datos sobre el comportamiento de los usuarios con su feedback.
Quieres analizar el impacto de cualquier comportamiento o evento en los ingresos para priorizar determinadas mejoras.
Necesitas controles de privacidad de nivel empresarial y cumplir con el RGPD.
Quieres obtener insights globales sobre todo el recorrido de tus clientes.
Elige Microsoft Clarity en estos otros casos:
Te interesan principalmente las reproducciones de sesiones y los mapas de calor.
No necesitas controles de privacidad avanzados ni eliminar datos de usuarios concretos.
Tu equipo no necesita asistencia personalizada ni integraciones avanzadas.
En última instancia, la diferencia clave entre Clarity y Contentsquare no radica en las funciones que ofrecen, sino en los resultados que puedes conseguir con ellas.
Clarity te ofrece herramientas de analítica de la experiencia básicas y decentes que te ayudarán a conocer diferentes elementos de la experiencia de usuario. En cambio, con Contentsquare puedes transformar datos sobre el comportamiento de los usuarios en insights prácticos que repercutan directamente en los ingresos.
Estos insights te resultarán especialmente valiosos a medida que tu empresa vaya evolucionando, ya que necesitarás conocer mejor las experiencias de tus clientes para seguir creciendo.
Puntos fuertes comunes de Contentsquare y Clarity
Empieza descubriendo los puntos que tienen en común Microsoft Clarity y Contentsquare y qué puedes conseguir con cada uno de ellos.
Mapas de calor y reproducciones de sesiones
En un principio, tanto Clarity como Contentsquare te ofrecen potentes visualizaciones de mapas de calor que te ayudan a conocer cómo interactúan las usuarias y los usuarios con tu sitio o aplicación, como estas:
Mapas de clics, para que sepas dónde hacen clic y tocan.
Mapas de desplazamiento vertical, para que conozcas hasta qué punto de la página se desplazan.
Mapas de áreas/zonas, que te muestran cómo interactúan con diferentes elementos de la página basándose en datos agregados.
Filtros avanzados, para que segmentes datos.
Detección de clics con rabia, para que identifiques los puntos que les generan frustración.
Comparación en paralelo de mapas de calor, para que analices pruebas A/B o diferentes fuentes de tráfico.
Las usuarias y los usuarios de los planes Pro y Enterprise de Contentsquare pueden ir un paso más allá gracias a las funciones adicionales que incluyen, que son intuitivas y vitales para el negocio, como estas:
Atribución de ingresos y métricas de conversión para cada elemento de la página.
Análisis interactivo utilizando la extensión CS Live de Contentsquare para Chrome.
Análisis de formularios integrado, para que sepas dónde y por qué tienen problemas tus clientes para rellenarlos.
![[Visual] zoning-analysis-in-Contentsquare](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/1k0yJInevfgfOWMn7RN0EC/f5e0c306a7b58ce1a5582cf17e6a323d/zoning-analysis-in-Contentsquare.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Descubre exactamente qué elementos generan ingresos con los mapas de calor de Contentsquare.
Las reproducciones de sesiones son grabaciones de sesiones de usuarios individuales. Tanto Clarity como Contentsquare ofrecen potentes funcionalidades de reproducciones de sesiones que incluyen lo siguiente:
Grabación de clics, desplazamientos y movimientos del ratón.
Posibilidad de filtrar y buscar grabaciones.
Detección automática de errores que se producen durante las sesiones.
Enmascaramiento de datos sensibles.
Sin embargo, una vez más, las reproducciones de sesiones de Contentsquare incluyen funciones más avanzadas que las de Clarity, como estas:
Priorización de sesiones con IA. Utiliza el análisis de Frustration Score para identificar automáticamente las sesiones más valiosas.
Cuantificación del impacto. Averigua cómo los comportamientos de cualquier sesión afectan a la conversión y a los ingresos de todos los usuarios.
Controles avanzados de privacidad. Configura permisos granulares y establece un gobierno de datos para cumplir con la normativa empresarial.
Contexto sobre todo el recorrido. Conecta las reproducciones de sesiones con Journey Analysis para descubrir cómo influye una sesión concreta en todo la ruta del cliente.
Diagnósticos técnicos. Examina la red en cascada, los registros de la consola y el seguimiento de errores para resolver los problemas más rápido.
Funciones de colaboración. Deja comentarios para tu equipo y comparte las reproducciones, o intégralas con otras herramientas populares, como Jira y Linear.
Búsqueda retroactiva. Encuentra cualquier texto o error en sesiones históricas, incluso aunque no estuvieras haciendo un seguimiento de ello.
![[Visual] Contentsquare-session-replay](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/2HPGznwqP1cobKSLM0Q3xN/ededb09ac46e5310e98524b2e12b97d3/Contentsquare-session-replay.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Reproducciones de sesiones en Contentsquare.
Insights con IA
Tanto Clarity como Contentsquare utilizan la IA para mejorar el análisis y ahorrarte tiempo.
Estas son las principales funciones de la IA de Microsoft Clarity:
Resúmenes automatizados de las reproducciones de sesiones.
Resúmenes de los mapas de calor.
Chat con Microsoft Copilot para hacerle preguntas sobre los datos.
Se trata de funciones útiles, especialmente para una herramienta gratuita, pero solo puedes utilizarlas para analizar datos que recoja Clarity.
En cambio, con la IA de Contentsquare puedes optimizar cada punto de contacto e interacción con tus clientes a lo largo de todo su recorrido. Esto es lo que te ofrece:
IA para voz del cliente
Genera automáticamente las preguntas más eficaces para una encuesta.
Analiza y etiqueta automáticamente el sentimiento de las respuestas.
Recibe recomendaciones sobre los siguientes pasos que debes dar en función de las respuestas a una encuesta cualitativa.
Un asistente de IA: Sense
Pregunta con tus propias palabras lo que quieras saber sobre conversión, interacción, retención o cualquier otra métrica.
Obtén gráficos y explicaciones de apoyo.
Recibe recomendaciones paso a paso sobre qué hacer a continuación.
Dashboards inteligentes e insights automatizados
Identifica automáticamente áreas problemáticas y tendencias clave.
Recibe alertas y recomendaciones inteligentes exactamente donde las necesitas.
Haz preguntas sobre tus datos a Sense de Contentsquare.
Mientras que la IA de Clarity es muy básica, la IA integral de Contentsquare no solo te ayuda a interpretar el comportamiento de los usuarios, sino también a transformar esos insights en mejoras medibles que puedes aplicar en toda la experiencia digital.
Integraciones y filtrado básico
Tanto Microsoft Clarity como Contentsquare se pueden integrar con plataformas populares de terceros. Por ejemplo:
Google Analytics
Shopify
AB Tasty
Optimizely
Contentsquare también se integra con más de 100 aplicaciones, incluidas Jira, Asana, Slack y Microsoft Teams. Gracias a estas integraciones, tu equipo puede incorporar en sus flujos de trabajo los insights que obtenga sobre la experiencia, lo que les permitirá mantener una fuente única de la verdad y tomar medidas al respecto más rápido.
Tanto las herramientas de Clarity como las de Contentsquare incluyen filtros básicos que te ayudarán a analizar datos de terceros; por ejemplo, puedes usarlos para examinar cómo interactúan con tu sitio usuarios que proceden de diferentes fuentes de tráfico o que utilizan diferentes dispositivos.
Análisis de embudos
Tanto Microsoft Clarity como Contentsquare incluyen funcionalidades de análisis de embudos para que identifiques dónde las usuarias y los usuarios abandonan rutas de conversión importantes. Además, ambas plataformas también te permiten lo siguiente:
Crear embudos personalizados para hacer un seguimiento de rutas de conversión de varios pasos.
Conocer las tasas de conversión y los abandonos entre pasos.
Conectar los pasos de los embudos con reproducciones de sesiones para investigar por qué se producen abandonos o conversiones.
Aunque con Clarity puedes crear visualizaciones intuitivas de los embudos añadiendo visitas a URL y eventos inteligentes (como añadir un artículo al carrito), Contentsquare va mucho más allá y también te ofrece:
Análisis con IA que revela automáticamente puntos de fricción y oportunidades de mejora en los embudos que desconocías.
Más opciones de filtrado granulares para segmentar datos de los embudos.
Cuantificación directa del impacto en los ingresos en cada paso para que decidas qué embudos optimizar primero.
Comparación en paralelo de embudos según diferentes segmentos.
Integración con Journey Analysis para conocer todo el contexto de los abandonos de los embudos, aparte de la información que obtengas con las reproducciones de sesiones.
![[Visual] funnel-analysis-in-Contentsquare](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/54wqippOGkxHsJp3dO0xU5/5dc87604d0aef8a3940be461c47f91b5/funnel-analysis-in-Contentsquare.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Analiza embudos de conversión en Contentsquare.
Un gran precio
Tanto Microsoft Clarity como Contentsquare ofrecen versiones gratuitas que incluyen un volumen de sesiones suficiente para el 80 % de las pequeñas y medianas empresas (PYME) del mercado. Si buscas una plataforma gratuita, ambas son excelentes opciones. (Estos son los planes de precios de Contentsquare).
Recuerda que el valor no es solo una cuestión precio, sino de retorno de la inversión (ROI).
Microsoft Clarity es gratuito para siempre, pero tiene un límite de 100 000 sesiones al día y 100 000 páginas vistas por mapa de calor, sin ninguna posibilidad de ampliarlo. Por lo tanto, en algún momento te encontrarás con limitaciones, tanto en páginas vistas como en funciones.
En cambio, Contentsquare ofrece opciones flexibles que puedes ampliar a medida que evolucione tu negocio.
Estas son algunas de esas opciones:
Plan gratuito, que incluye hasta 20 000 sesiones mensuales, lo que hace que sea ideal para empezar.
Plan Experience Analytics Growth, en el que puedes incluir desde 7000 hasta 10 millones de sesiones mensuales.
Plan Enterprise, que puedes ampliar sin límites.
Estas son algunas de las funcionalidades adicionales que puedes incluir a medida que tu empresa crezca:
Cuantificación del impacto y filtros avanzados
Mapas de calor mejorados con zonas de interacción
Más integraciones
Insights avanzados generados con IA
Aunque tanto Clarity como Contentsquare son buenas opciones para empresas pequeñas, la estructura de precios y la arquitectura de Contentsquare están diseñadas para cubrir las necesidades de analítica en todas las etapas de crecimiento, desde que una empresa es una startup hasta que se convierte en una gran corporación.
Nuestros clientes nos dicen constantemente que recuperan rápidamente la inversión gracias al aumento de las conversiones, la reducción de los costes de desarrollo y la mejora de la eficiencia del equipo.
La inversión en Contentsquare se amortiza muy rápido porque nos permite hacer fácilmente análisis que no solo identifican dónde están los puntos de dolor de los clientes, sino también por qué surgen. Estos insights son muy valiosos para optimizar nuestro sitio web en función de las necesidades de nuestros clientes, mejorar su satisfacción y, en última instancia, impulsar la adquisición. — Dirk Biesmans, Performance Marketing & Sales Managerat en TotalEnergies
En qué destaca Microsoft Clarity
Reproducciones de sesiones en aplicaciones móviles
Una función destacada de Microsoft Clarity, que el plan Experience Analytics Growth de Contentsquare no ofrece, es la reproducción de sesiones en aplicaciones móviles. Por lo tanto, si buscas una solución gratuita para optimizar la experiencia en aplicaciones, Clarity es una buena opción.
Sin embargo, Contentsquare incluye analítica de aplicaciones móviles para PYMES en su producto Product Analytics, tanto con el plan gratuito como con el plan Growth (con la tecnología de Heap).
Además, si tu negocio evoluciona y la optimización móvil se convierte en una prioridad para ti, el plan Enterprise de Contentsquare incluye soluciones específicamente diseñadas para que grandes empresas gestionen la analítica de aplicaciones móviles de forma eficaz.
Qué ofrece Contentsquare Growth que le falta a Microsoft Clarity
Aunque Microsoft Clarity es una buena herramienta de analítica, tiene algunas limitaciones importantes que Contentsquare soluciona, como estas:
Falta de herramientas cualitativas
Funcionalidades de gobierno de datos limitadas
Opciones de escalado reducidas
Funciones de visualización básicas que dificultan la obtención de insights prácticos a gran escala
Estas son las potentes funcionalidades que incluye la plataforma de Contentsquare —y no Clarity— para ayudarte a hacer crecer tu empresa:
Recopilación de feedback de clientes
Con Clarity solo puedes saber qué hacen las usuarias y los usuarios, mientras que con Contentsquare también puedes averiguar por qué lo hacen.
Nuestro plan Growth combina una potente analítica del comportamiento con feedback directo que puedes recopilar utilizando herramientas de voz del cliente, como encuestas y widgets de feedback, para obtener una visión completa de la experiencia de tus clientes.
Estos son algunos de los métodos que te ofrece Contentsquare para recopilar y aplicar feedback de tus clientes:
Creación de encuestas con IA. Genera automáticamente encuestas coherentes con tus objetivos.
Recopilación estratégica de feedback. Añade encuestas de intención de salida, encuestas NPS® y botones de feedback en los momentos críticos del recorrido del cliente.
Insights instantáneos
Analiza automáticamente el sentimiento en todo el feedback.
Identifica temas populares y puntos de dolor comunes.
Relaciona el feedback con el comportamiento.
Cuantifica el impacto en los ingresos de las frustraciones de los usuarios.
Exprimirás Contentsquare al máximo cuando combines el feedback con la analítica, ya que podrás hacer cosas como estas:
Segmentar usuarios en función de su feedback y analizar sus recorridos.
Comparar comportamientos entre clientes satisfechos e insatisfechos.
Identificar los problemas en la experiencia que más perjudican la satisfacción del cliente.
Priorizar mejoras en función del sentimiento del cliente y el impacto en el negocio.
Esta estrategia combinada te ayuda a recopilar feedback y convertirlo en insights prácticos que mejoren significativamente la experiencia del cliente.
![[Visual] nps-survey-results-Contentsquare](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/695PUA91x9RjSrFEJnn8s4/412d0c29784aa3aaf64fd05c3a548d25/nps-survey-results-Contentsquare.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Recopila y analiza feedback de tus clientes en Contentsquare.
Pruebas y entrevistas con usuarios
¿Necesitas validar tus diseños con usuarios reales? Con el plan Growth de Contentsquare puedes hacer más de 100 entrevistas y pruebas de usuario no moderadas para ayudar a los equipos de producto y UX a mejorar las experiencias digitales.
Esta es una buena forma de empezar a recopilar feedback directo de tus usuarias y usuarias. Si lo necesitas, podrás ampliar el alcance de las pruebas pasándote a alguno de los planes superiores de Contentsquare.
![[Visual] user-testing-in-Contentsquare](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/2A9NGZolQeGXTrvGhcO7jN/0a88220300f78691847be9f4b87d3d14/user-testing-in-Contentsquare.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Haz entrevistas a usuarios en Contentsquare.
Como Contentsquare es una plataforma integral de inteligencia sobre la experiencia, podrás conectar fácilmente el feedback de tus usuarios con insights sobre su comportamiento para tener en un único lugar toda la información que necesitas para mejorar su experiencia.
Cuantificación del impacto con un solo clic
¿Alguna vez has detectado un comportamiento interesante en una reproducción de sesión y te has preguntado si se trataba de algo irrelevante o importante? Con el plan Growth o uno superior de Contentsquare, podrás seleccionar comportamientos en el reproductor de Session Replay y cuantificar su impacto e identificar con qué frecuencia se produce.
![[Visual] click-to-quantify-in-Contentsquare](http://images.ctfassets.net/gwbpo1m641r7/658WrXyPwCbaDFDPxVIHJe/d37cb9cb58e7508533cbfa8de6d48ff7/click-to-quantify-in-Contentsquare.png?w=3840&q=100&fit=fill&fm=avif)
Cuantifica el impacto de cualquier comportamiento en Contentsquare.
También podrás cuantificar el impacto con un solo clic desde otras herramientas de Contentsquare, como Journey Analysis o Heatmaps.
Una forma más práctica de cumplir con el RGPD y la CCPA
Una ventaja significativa de Contentsquare frente a Microsoft Clarity es que facilita el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la ley de privacidad del consumidor de California (CCPA, California Consumer Privacy Act).
Por ejemplo, si una persona usuaria te pide que elimines sus datos en virtud de los derechos que le otorga el RGPD, Contentsquare te permite eliminarlos fácilmente sin perder todo el conjunto de datos.
En cambio, según la documentación de Microsoft Clarity, para eliminar los datos concretos de una persona en esta plataforma, tendrías que eliminar todo el proyecto. Esto significa que te arriesgas a perder todos tus datos históricos para seguir cumpliendo con el RGPD.
Según la documentación de Microsoft Clarity, tampoco puedes excluir a una persona en concreto de las grabaciones.
Propiedad de los datos
Un factor crucial a la hora de elegir entre Clarity y Contentsquare es la propiedad de los datos.
Los términos y condiciones de Microsoft estipulan que tú y Microsoft sois copropietarios de tus datos cuando utilices Clarity. Esto significa que, aunque tienes acceso a tus datos, Microsoft también tiene derechos sobre ellos.
Esto es lo que dice Microsoft:
Tú y Microsoft sois Responsables independientes de los Datos Personales Procesados en relación con la Oferta [...] Microsoft puede utilizar los Datos Personales que recopila en relación con la Oferta para cualquier propósito, de acuerdo con la Declaración de Privacidad de Microsoft, como proporcionar la Oferta; mejorar los productos y los servicios de Microsoft, incluidos informes y análisis de rendimiento; y crear perfiles de usuario para propósitos que incluyen publicidad. Microsoft también puede utilizar datos no personales que recopile en relación con la Oferta para proporcionar y mejorar los productos y los servicios de Microsoft.
En cambio, con Contentsquare la propiedad de tus datos es exclusivamente tuya, lo que te da el control total sobre cómo se utilizan y comparten. Consulta más información al respecto en nuestro Centro de privacidad.
Asistencia garantizada y éxito del cliente
Tanto Contentsquare como Microsoft Clarity disponen de documentación y tutoriales fantásticos, pero, cuando dependes de un software para hacer un seguimiento de todas las acciones de los usuarios en un sitio web o producto, es importante que una persona real responda las preguntas que te surjan.
Mientras que Microsoft Clarity no garantiza ningún tipo de asistencia al cliente, Contentsquare va más allá y ofrece asistencia personalizada tanto a los usuarios del plan gratuito como a los clientes de pago.
Los clientes de Contentsquare de determinado tamaño también tendrán a su disposición responsables de éxito del cliente que les ayudarán a optimizar el uso de los datos y los insights para que mejoren su rendimiento digital.
La principal ventaja de Contentsquare es lo fácil que resulta implementar la plataforma y la calidad de su programa de éxito del cliente. Saber que contaríamos con apoyo personalizado por parte de Contentsquare durante los procesos de onboarding y upskilling nos convenció de inmediato. — Gareth Cottiss, Senior Ecommerce Merchandising Manager en Co-op
Escalabilidad por encima de 100 000 sesiones al día
Clarity tiene un límite de 100 000 sesiones al día, sin ninguna posibilidad de aumentarlas. En cambio, el plan Growth de Contentsquare supera ese límite, y ofrece hasta 10 millones de sesiones al mes.
No es una simple cuestión de números, sino también de la calidad de los insights que puedes obtener.
Gracias a que Contentsquare captura absolutamente todas los interacciones, podrás disfrutar de estas ventajas:
Mapas de calor más precisos que representan realmente el comportamiento de tus usuarias y usuarios.
Análisis fiable de los embudos, ya que capturarás todos los recorridos de los clientes.
Una segmentación potente que te permitirá conseguir insights sobre grupos de audiencia concretos.
Integración con otras herramientas de analítica que utilices, como GA4.
La confianza de que estás tomando decisiones basadas en datos completos.
Una plataforma que se adapta al crecimiento de tu negocio
A medida que tu negocio evolucione, te surgirán nuevas necesidades relacionadas con los datos. El plan Growth de Contentsquare es un buen punto de partida para las PYMES, pero la magia de Contentsquare es que se adapta al crecimiento de las empresas.
En cuanto lo necesites, podrás cambiarte tranquilamente a un plan Enterprise que incluya analítica avanzada y te permita hacer un seguimiento del recorrido de los usuarios y obtener insights sobre conversiones, sin tener que aprender a utilizar una herramienta completamente nueva.
Los planes Enterprise de Contentsquare te dan acceso a funciones como estas:
Una analítica del comportamiento que vincula acciones de los usuarios con resultados empresariales, lo que te ayudará a tomar decisiones sobre qué contenidos tendrán un mayor impacto.
La capacidad de identificar problemas en la experiencia, como errores técnicos, velocidades de carga lentas o puntos de fricción que podrían estar perjudicando las conversiones.
Insights sobre recorridos de usuario populares a lo largo de diferentes dispositivos y sesiones, lo que te permitirá priorizar inversiones que mejoren la retención y el valor del tiempo de vida de tus clientes.
La capacidad de cuantificar problemas de comportamiento y medir su impacto en la conversión y los ingresos, para que puedas priorizar las correcciones más decisivas.
Con estas funcionalidades avanzadas, los planes Enterprise de Contentsquare te ayudan a impulsar el crecimiento a escala, mucho más de lo que es posible con la herramienta gratuita de Clarity (o incluso con nuestro propio plan Growth).
Contentsquare vs. Clarity: ¿cuál te conviene más?
Si quieres optimizar la experiencia digital, observar el comportamiento de tus usuarias y los usuarios es solo el primer paso. El verdadero reto es transformar los insights que obtengas con esta observación en un crecimiento medible de los ingresos.
Microsoft Clarity es un buen punto de partida, gracias a que incluye reproducciones de sesiones y mapas de calor gratuitos. Pero, a medida que tu empresa crezca, no te bastará con esos datos: necesitarás saber qué implican y qué medidas tomar al respecto.
Contentsquare va más allá de la analítica básica, ya que combina insights generados con IA, cuantificación del impacto en los ingresos y feedback de cliente en una única solución.
Tanto si estás lanzando tu primer programa de optimización como si está ampliando las iniciativas en toda la empresa, Contentsquare te proporciona las herramientas y la asistencia que necesitas para convertir cada interacción de los usuarios en una oportunidad de crecimiento.
¿Te animas a dar el siguiente paso? Haz un tour por el producto o deja que te ayudemos a elegir la mejor solución para tu negocio. Juntos, nos aseguraremos de que aprovechas al máximo tu experiencia digital.
Preguntas frecuentes sobre Contentsquare vs. Clarity
Somos un equipo internacional de personas expertas en contenidos y redacción, a las que nos apasiona todo lo relacionado con la experiencia del cliente (CX), desde prácticas recomendadas hasta las últimas tendencias digitales. En nuestras guías encontrarás todo lo que necesitas saber para crear experiencias con las que conquistar a tus clientes.